• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA. ‘Tengo claro lo que hay que hacer en Tamaulipas’

4 de agosto de 2021 por Alejandro Salas

El director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación dice que en la entidad se puede escribir una historia diferente.

Rodolfo González Valderrama responde con soltura cualquier pregunta. Hábil en su narrativa, no evade temas, pero los sortea con estilo.
¿Tu eres el perfil que llena las expectativas de los tamaulipecos? le pregunta una reportera.
“Bueno, yo tengo claro lo que hay qué hacer en ese sentido para que en Tamaulipas se empiece a escribir otra historia, una historia diferente, una historia de bienestar, de paz y de progreso, siempre acompañada del programa de la Cuarta Transformación”.
Tamaulipas, añade, siempre ha estado presente en las tres transformaciones anteriores, en la Independencia, en la Reforma y en la Revolución, entonces en esta Cuarta Transformación no puede quedarse atrás.
El tampiqueño que gobernó en un tiempo la dinámica y compleja delegación  –hoy alcaldía- Cuauhtémoc, visitó Reynosa, donde sostuvo uno de sus diálogos por Tamaulipas, esta vez con reporteros de la fuente política.
Admite que los fines de semana, en sus descansos como funcionario federal, acude a las diversas regiones tamaulipecas, pero aclara que esto lo viene haciendo
desde 2015, con el interés de estar al pendiente de la situación de la población y del potencial que se puede aprovechar
para abandonar el estatus actual.
Sociólogo egresado de la UNAM, con un posgrado y en vías de doctorarse,  González Valderrama es fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a nivel nacional y en Tamaulipas, donde también coordinó la campaña de 2018 del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular de RTC ve muy favorable el “movimiento” en Tamaulipas, con altas posibilidades de triunfo, pero más allá de posibles protagonistas, considera que lo importante es el programa del partido, que dice, está por encima de las personas.
Sobre los posibles candidatos externos, los ex militantes de otros partidos y diversos cuadros políticos refiere que pueden aspirar a la gubernatura porque es algo permitido por los estatutos, con ciertos requisitos legales.
“Bueno, Morena como movimiento lo hemos comparado como el arca de Noé, hay lugar para todas las especies, nada más que cada uno va en su… como lo hizo Noé con el arca, a cada uno se le dio su lugar. Abajo iban los reptiles y arriba iban las aves”, dice mientras sonríe.
-¿Y quiénes son los reptiles? –se le pregunta y de nuevo ríe, y ante la insistencia ataja que cada quien se acomoda donde va.
Ante la reiterada pregunta sobre el perfil que debe reunir la abanderada o el abanderado de Morena al gobierno de Tamaulipas, que dice se encamina hacia otra transición, resume que debe ser alguien comprometido con lo que impulsa el presidente López Obrador a nivel nacional.
“Que pudiera la 4T hacerse realidad en el estado, y… cuales serían los postulados, uno la separación del poder político del poder económico, que quien llegue a la gubernatura llegue a servir, no a servirse.
“Dos, la austeridad republicana, qué implica, …que se comprometiera a proponer una Ley Estatal de Austeridad donde ningún funcionario del poder estatal, el municipal, pero además el Judicial y el Legislativo, que ninguno de ellos gane más que el presidente de la República’’.
González Valderrama agrega que otro requisito indispensable es que quien aspire a la candidatura debe tener claro el compromiso de combatir la corrupción y la impunidad.
Aunado a esto, añade, es fundamental que lleve  adelante los programas sociales que promueve el ejecutivo federal.
Sobre las aspiraciones del senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durón así como de Héctor Garza González las consideró normales, pues están en su derecho como otros aspirantes, incluyendo valiosas mujeres tamaulipecas.
Sobre las menciones que hacen analistas y columnistas acerca de la actual alcaldesa Maki Ortiz, el funcionario federal le dio la bienvenida.

CANDIDATO POR CONSENSO

Sobre el método para seleccionar al próximo candidato a gobernador de Tamaulipas, Rodolfo González se inclinó por que fuera por consenso.
Dijo que aunque Morena ha utilizado las encuestas también contempla la elección por convención, que no se ha utilizado, y la candidatura por consenso, como el caso de Alfonso Durazo en Sonora y Layda Sansores en Campeche.
“Ahí todos los aspirantes que habían levantado la mano se pusieron de acuerdo y llegaron a un consenso, eso sería lo ideal para Tamaulipas, un candidato de consenso”, refirió.

 

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Reportaje Etiquetado con: Terceras

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura