
Del Palacio Nacional se disparó un misil que en donde vino a detonar fue en Tamaulipas, y esto aconteció en el décimo día de junio en una de las mañaneras del presidente López Obrador, quien visiblemente cabreado, arremetió contra los jueces a los que acusó de sólo servir a los poderosos y a la clase política, pero que no atendían a los que no tienen agarraderas.
Y aunque la diatriba era contra el Poder Judicial, en donde causó inquietudes fue por estas tierras, en virtud de que las declaraciones de AMLO fueron a consecuencia de haberle preguntado qué opinaba sobre la suspensión definitiva que le había concedido el juez Octavo de distrito en Reynosa, a Francisco García Cabeza de Vaca.
La noticia lo encrespó y sus palabras si bien no acalambraron a los inquilinos del Palacio de Pino Suárez, fue porque ministros y secretarios ya están acostumbrados a escuchar filípicas presidenciales, cada vez que los jueces batean una iniciativa de López Obrador, que ya debiera comprender que antes de crear una ley deben someterla a un llamado test de inconstitucionalidad, que si lo pasa, pues adelante.
Pero esas disquisiciones no son las que motivaron preocupación en Cd. Victoria, sino que si en efecto hubo un trato, para que Francisco García Cabeza de Vaca se retire de la gubernatura decorosamente, con esa suspensión definitiva en contra de la orden de captura que obsequió en su contra un juez de Almoloya, hicieron añicos lo acordado, si es que lo hubo, porque por un lado, convienen en mejor salir por las buenas, y por el otro, le mueven al asunto para prolongar la pelea jurídica por el desafuero.
Tal vez fue el doble juego lo que hizo tronar a López Obrador, y de ser así, el Pacto de Bucareli como que se va a desvanecer y a darle hasta donde llegue, que encima de ello se dio en los días en que el PAN levantaba los cadáveres políticos que tiene regados por Tamaulipas, al tiempo que por medio de algún truco el cachorro Luis René Cantú Galván, dirigente estatal azul, buscaba tumbarle al Morena 4 de las 16 diputaciones locales con la evidente intención de que no cuenta con la mayoría en el Congreso del Estado.
El anterior escenario o más bien jugarreta, no presagia nada bueno una vez que concluyan las impugnaciones, aunque nada extraño sería si finalmente deciden dejar las cosas como están para que no le sigan calentando la cabeza a López Obrador, y así García Cabeza de Vaca pueda concluir su sexenio o bien irse un año antes pero sin que lo vayan correteando.
Y es que allá en Cd. Victoria todavía recuerdan como en octubre del 2016 los de Reynosa arribaron al Palacio de Gobierno del Estado como pavos reales, pero si insisten en pasarse de listos van a salir huyendo rumbo a Texas como urracas balaceadas, algo que provocará muchas risas entre los victorenses, que no les perdonan les hayan tumbado “sus” contratos y chambas.
TAMAULIPAS CON NUEVA CARTOGRAFÍA POLÍTICA
Hoy ni los daltónicos se confunden, y es que Tamaulipas tiene un color preponderantemente guindo merced a las 6 de las 9
diputaciones federales que ganaron, las 5 de las 6 principales alcaldías, y lo que más acalambra, las 16 de las 22 diputaciones locales.
Materialmente les pasaron por encima los morenistas a los panistas y, con el control del Congreso del Estado a partir de octubre próximo, algunos azules están con el rosario en las manos ante tan negro panorama, aunque otros andan riéndose, no se sabe si de nervios o por confiados.
Cierto que el que nada debe nada teme, pero también dicen que cuando buscan encuentran, y ante la incertidumbre de que con qué actitud arribará la mayoría morenista al Palacio Legislativo, lo inteligente es andar con los pies calientes y la cabeza fría, pero el conflicto es lo volátil del carácter del Comandante Azul.
Sin embargo, es irreversible que el Morena es la nueva corriente política dominante en Tamaulipas, que si bien es cierto que las victorias como las derrotas no son para siempre, también lo es que hay descalabros que tardan en recuperar la normalidad, y en Tamaulipas, la nueva normalidad política se llama Movimiento de Regeneración Nacional.
CARRO COMPLETO EN REYNOSA
Cuando iniciaron las giras electorales los 7 candidatos azules recorrían colonias animadamente, sentían galopar sobre caballo de buena rienda y así transitaron al final de las campañas, pero tras la jornada comicial, las infanterías guindas dejaron en el camino a la reluciente caballería azul, la cual perdió las elecciones para presidente municipal, las dos diputaciones federales y las 4 diputaciones locales.
No hubo desbandada porque hasta eso, la retirada panista fue en orden, y aunque están impugnando conteos y práctica de actas, en Reynosa hay algunas historias en donde por órdenes de la superioridad dejan las cosas como están.
Ahí están los casos de Humberto Valdez Richaud y Ernesto Robinson Terán, al Betico, lo enfriaron cuando iba a presentar su recurso de impugnación tras haber batallado para reunir las copias de las actas originales con las que aseguraba que él había obtenido más votos que Francisco García Cabeza de Vaca, esto en las elecciones municipales del 2004.
Y al Neto, lo poncharon en las elecciones del 2016 al no presentarse casi la mitad de sus operadores políticos y así terminó perdiendo con Maki Ortiz, nomás que hay algo que no debe perderse de vista que es lo siguiente:
Las cúpulas podrán pactar dónde perder y en dónde ganar, pero lo que no pueden evitar es que el adversario obtenga más votos de los que le calcularon, y ahí no hay trastupije que valga y por añadidura recurso valedero para anular la elección. Así que piénsenle, no vaya a ser que terminen sorprendidos por el número de votos que atrajo el contrario, o tal vez reciban un aviso de la superioridad de dejar las cosas como están.
MAKI A CIELO ABIERTO
Un promisorio panorama tiene Maki Ortiz, tras hacer una exitosa demostración de cómo se opera una maquinaria electoral; tan es así que ya está convertida en prospecto para la candidatura a gobernador, lo mismo por el PAN o por el Morena, y por lo anterior el Oráculo presagia que en el próximo otoño iniciará un recorrido de posicionamiento por Tamaulipas pero con colores neutros.
Y es que fue público y notorio que en estas pasadas elecciones, en sus ratos libres coadyuvó a la victoria de su hijo Carlos Peña Ortiz como candidato del Morena, superando por un aproximado de 30 mil votos al panista Chuma Moreno, no obstante que también contó con recursos económicos y humanos.
El caso es que la invicta Maki Ortiz está convertida en un prospecto efervescente, cualidad que la torna atrayente lo mismo para el PAN que para el Morena, por lo que, la dirigencia nacional azul al quedarse prácticamente sin prospectos pues solamente sobrevivió a la batalla del 6 de junio Jesús Nader, el alcalde de Tampico, mucho habrá de reflexionar antes de dejar ir a la alcaldesa de Reynosa, que por cierto, en el CEN panista nadie ha pedido la decreten non grata y, por algo será.
LAS VICISITUDES DE CARLOS PEÑA
Gobernar Reynosa es una tarea espinosa, requiere temple para no caer en provocaciones porque esas distraen y los problemas urbanos exigen atención diaria, por ello es que debe sobrellevar sus relaciones con la prensa escrita y demás medios de comunicación, para no confundir cuando una información es en el ejercicio de la libertad de expresión o bien se trata sólo de denostarlo.
Con los profesionales del periodismo no tendrá problemas para interactuar o aclarar, por lo tanto no tiene por qué andar con la guardia en alto y menos con la espada desenvainada. Si ya logró salvar los obstáculos para ser presidente municipal de Reynosa, ahora con mente clara y sin prejuicios que se apreste a gobernar una ciudad con muchos requerimientos.
LAS REVELACIONES POLÍTICAS
Tal y como lo pronosticó Neptuno, Magaly Deándar se convirtió en una de las revelaciones políticas de la temporada. A partir de octubre será diputada local representando al 5o Distrito tras desarrollar intensas jornadas de proselitismo y ganar como candidata del Morena.
Está consciente del compromiso que con sinceridad lo asumió y por una razón: no sabe mentir y por ende no va a defraudar, ya lo verán.
También reverdeció lauros Humberto Prieto Herrera, con su acceso al Palacio Legislativo, tarea en la que le acompañará el ex regidor Marco Gallegos, y a San Lázaro va la sorpresa de la temporada política, la ex regidora Claudia Hernández Sáenz, derrotó a quien todos daban por favorito, Gerardo Peña Flores, aunque por haber sido también candidato a diputado federal plurinominal, ahora legislará en la cámara baja del Congreso de la Unión.
Y hasta la próxima.