• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

La crisis ha ‘desinflado’ a empresas de autobuses

2 de noviembre de 2009 por Marilú Oviedo

La crisis económica ha afectado a todos los niveles sociales y las empresas de autobuses no han sido la excepción. El gerente de la terminal camionera de Monterrey, Edgar Mejía Bravo, comentó que en la segunda quincena del mes de septiembre la afluencia de pasajeros comenzó a reducirse, por lo cual ya se han dejado de dar mil 426 servicios.
Aseveró que para poder subsistir ante la crisis se realizan grupos de trabajo con los empleados para disminuir costos de operación y también se realizan recortes de corridas.
“No hay demasiado pasaje, de los 31 mil que traemos, representa un ocho por ciento menos. Para poder abatir la crisis las empresas ven la necesidad de recortar corridas que no son muy rentables, sobre todo entre semana, algunas que tenían cada hora se reducen a cada dos, si van a dar un servicio que te va a provocar gasto, mejor no lo das para que no te provoque pérdida.
“Buscar el mantenimiento en esta temporada, pero también tratando de cómo disminuir los costos, ahorrando luz o agua”, comentó.
La Central Camionera brinda servicio a 17 empresas, salen alrededor de 21 mil personas diariamente y recibe un promedio de 24 mil, que en comparación con el 2008 disminuyó alrededor de 850 usuarios. En estas fechas el destino más solicitado es Guanajuato.
Durante los días en los que se mantuvo la contingencia sanitaria en el mes de mayo se recortó el número de pasaje en un 40 por ciento, se dejó de percibir un 45 por ciento de ingresos, incluso llegaron a tener un promedio de ocho personas por unidad.
El mes más crítico para los transportistas es octubre y se espera una baja del 16 por ciento de viajes.
Por su parte el jefe de oficina de Omnibús de México, Fernando Pérez Garza, aseveró que se han visto en la necesidad de reducir las tarifas desde el 2008 a un 50 por ciento debido a la competencia con las aerolíneas, pero aunque generó más pasajeros la ganancia
era poca.
Actualmente optaron por regularla, ya se ha visto una baja del 15 por ciento de usuarios, pero los ingresos serán los mismos.
“Por ejemplo, durante agosto de 2008 se tenía como destino la Ciudad de México y salían un promedio de 3 mil pasajeros diariamente. Hoy manejamos un promedio de 2 mil, lo que indica que la gente ha dejado de viajar debido a que no tiene recursos, pero a la vez no nos genera pérdida porque el costo del boleto ya se recuperó.
“Hasta la fecha no hemos hecho reajuste de personal, se sigue con la misma plantilla, que son aproximadamente 50 personas, pero si vemos más difícil el panorama tendremos que hacerlo”,
refirió.
Hay que señalar que por los meses de mayo y junio, cuando la alerta de influenza AH1N1 estuvo presente, los ingresos de la empresa de autobuses disminuyeron un 30 por ciento.
También para poder colaborar en el bolsillo de los usuarios, las compañías tienen disponible el servicio del 50 por ciento de descuento a estudiantes (en período vacacional), adultos mayores y un 25 por ciento a maestros.
Las mejores épocas del año son diciembre y Semana Santa, donde llegan a tener hasta un incremento del 20 por ciento de las ocupaciones de unidades, por lo cual ingresan corridas extras. En temporada normal son 140 corridas y se cuenta con 700 autobuses a nivel nacional.
En tanto, el jefe de ventas de la empresa Futura, David Ruiz Perales, aseveró que para poder sostener los gastos se han visto en la necesidad de enviar a los empleados uno o dos días a descansar.
Las corridas diarias son 230 y se cuenta con una plantilla de trabajadores aproximada a los mil 200, entre quienes se encuentran operadores, vendedores y equipajeros.
“Hasta la fecha no hemos despedido a nadie, les damos capacitación para que le echen ganas y vendan los boletos, la gente se aplicó, por eso no hemos despedido a nadie, lo que sí es que ha principios de año era una guerra de tarifas y el precio del diesel se iba incrementando, entonces la empresa resintió esto”, dijo.
Los encargados de las diferentes empresas de autobuses coinciden en que hacen todo lo posible para mantenerse y tratan de que los usuarios no se vayan a otro medio de transporte.

Más que la crisis, la influenza

Por Guadalupe Carranza

Para Raúl Garza Cavazos, dueño de los Cinemas Raly, la mayor complicación de la crisis llegó cuando fue anunciada la influenza, y es que a finales de abril y principios de mayo sólo tuvieron un 25 por ciento de asistencia, comparado con el mismo período el año pasado.
A pesar de esta descompensación en sus ingresos, considera que a nivel general el balance ha sido el mismo que el del año anterior.
“Pues la verdad es lo único; cuando nos afectó bastante fue a finales de abril y principios de mayo por la influenza, pero pues afortunadamente para nosotros vamos casi igual que el año pasado, porque por ejemplo sabemos que estos meses son bajos a comparación de junio y julio que son los más altos”, dijo.
“En cuanto a los ingresos comparados con el año pasado, unos meses un poquito más, otros un poquito menos, pero pues en general no ha cambiado para nosotros”, expresó Garza Cavazos.
En 2006 esta compañía de cine remodeló sus instalaciones, agregando dos salas de exhibición, por lo que ahora cuentan con cuatro. Desde entonces la empresa llamó la atención por sus simbólicos costos, lo que hizo que familias de pocos ingresos se acercaran al séptimo arte.
“A lo mejor eso es lo que ha hecho que no nos haya bajado la clientela, a lo mejor la gente de más bajos ingresos que ya no tiene trabajo, pues quizá ya no esté viniendo, pero pues los que estaban con un poquito de más ingresos y que ahora tienen menos son los que están viniendo en lugar de los otros”.
“Sí hemos tenido clientes nuevos, pero tampoco he extrañado a clientes viejos, a lo mejor están viniendo un poco menos frecuentemente, pero los que han estado viniendo siguen con nosotros”, señaló.
Debido a la presión de otras cadenas del mismo rubro, el empresario se ha visto obligado a incrementar sus costos –aunque este apenas es de un 10 por ciento–, por lo que las entradas aún siguen siendo accesibles oscilando entre los 17 y 24 pesos, según el día que acuda.
De igual forma Cinemas Raly continúa siendo opción para los hogares que sí se han visto afectados económicamente en sus ingresos, ya que con menos de 200 pesos una familia de cuatro integrantes puede divertirse una tarde viendo una película acompañados de sus palomitas y refresco.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Nacional Etiquetado con: Nuevo León

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura