
Al continuar los foros de consulta en el objetivo de integrar las iniciativas de maestros y estudiantes a su plan estratégico de desarrollo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas por el período 2010-2014, el ingeniero José María Leal Gutiérrez sostendrá un amplio programa de trabajo con los universitarios del campus Tampico-Madero.
Previo a su recorrido por los planteles, pondrá en marcha este miércoles el IV Congreso Internacional de Innovación Educativa que se realizará en Tampico del 14 al 16 de octubre, acompañado por autoridades del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Veracruzana, del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa y titulares de otros organismos que forman parte de este evento que tiene como sede a la UAT.
Ya en su recorrido como candidato a rector de la UAT, José María Leal estará en el Centro Universitario Tampico-Madero donde realizará una visita a la Facultad de Comercio y Administración de Tampico en el programa de foros de consulta que inicia aquí a las 17:00 horas.
Para el jueves 15 de octubre, continúan los foros con maestros y estudiantes a las 9:00 horas en la Facultad de Odontología; prosigue a las 12:00 horas en la Facultad de Medicina; más tarde a las 16:00 horas en la Facultad de Enfermería y concluye la jornada de este día con la visita a la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales a partir de las 18:30 horas.
El viernes, Leal Gutiérrez reanuda sus actividades en la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” donde estará a partir de las 9:00 horas y más tarde en punto de las 12:00 horas en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, con lo cual concluye esta jornada de foros académicos.
REAFIRMA UAT COMPROMISO
ECOLOGICO EN BIOSFERA EL CIELO
Al recorrer el Parque Emblemático en la Reserva de la Biosfera El Cielo, el rector, José María Leal Gutiérrez, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el proyecto impulsado por el Gobierno del Estado para fortalecer esta zona protegida en materia ecoturística.
Acompañado del secretario de Turismo de Tamaulipas, Javier Villarreal Terán, el rector, José María Leal, aseguró que los universitarios contribuirán con el soporte de investigación académica y capital humano para consolidar este parque como el ícono mundial del turismo ecológico, único en su tipo y orgullo de los tamaulipecos.
Hizo patente el compromiso establecido por la UAT con la visión del gobernador, Eugenio Hernández Flores, quien impulsa el Centro Interpretativo Ecológico (CIE) y el Parque Emblemático de la Reserva de la Biósfera El Cielo, obras que sentarán un precedente mundial y posicionarán a la entidad como pionera en México al lograr el binomio de conservación y desarrollo en un territorio tan biodiverso como el nuestro.
Comentó que la UAT tiene la responsabilidad por decreto del cuidado de esta zona desde hace más de 30 años, por lo que los investigadores universitarios continuarán realizando esta labor ahora desde el Centro Interpretativo Ecológico (CIE) ubicado en el parque temático.
“Son miles de hectáreas las que están abiertas a los recorridos donde se pueden disfrutar los distintos climas, flora y fauna, pero también hay que resaltar la construcción del parque temático, que es sustentable y cuenta con abastecimiento natural de agua y energía, siendo un ejemplo del cuidado del medio ambiente a nivel mundial”, aseveró.
Durante el recorrido por las modernas instalaciones, el rector constató los avances y la importancia que representa el CIE para Tamaulipas al contribuir a la preservación del medio ambiente, ofrecer espacios destinados a la investigación científica, la conservación, el respeto y protección de los diferentes ecosistemas.
Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Javier Villarreal Terán, explicó que el modelo arquitectónico del parque favorecerá la educación ambiental, la sensibilización de los visitantes hacia la práctica del turismo sustentable y agregará valor a la riqueza natural para el bienestar de las familias y las comunidades inmersas en la reserva.