• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Iniciarán en febrero carretera Mante-Ocampo-Tula

20 de octubre de 2009 por Redacción

Para convertir a Tamaulipas en sede del eje carretero más importante para comunicar al occidente y centro del país con el Golfo de México, el gobernador Eugenio Hernández Flores concretó una fructífera gestión para asignar e iniciar las obras de la vía de altas especificaciones Mante-Ocampo-Tula, que con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos se integra en el Programa Estatal de Infraestructura.
“Esta obra, que significa una nueva y más expedita ruta de comunicación terrestre de esas zonas de la República con el sur del Estado, consolida a Altamira como el complejo industrial portuario de mayor crecimiento en México”, señaló el mandatario.
Este beneficio directo a Tamaulipas se deriva de la estratégica ubicación de ese puerto en el Golfo y su enlace multimodal a través del sistema ferroviario y carretero ya existente, lo que redundará en grandes beneficios económicos al permitir importantes ahorros en tiempo y mejores condiciones de seguridad, para reafirmar el dinámico crecimiento de la región y consolidar la competitividad del Estado.
La asignación de la concesión por 30 años para esta obra se llevó a cabo a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, que otorgó el fallo al Consorcio conformado por las empresas Pavimentos de la Laguna, S.A. de C.V., Grupo Profrezac, S.A. de C.V. y Operadora de Autopistas del Altiplano, S.A. de C.V. derivado del concurso público No.57075001-037-08.
La inversión estimada es cercana a los 3 mil millones de pesos, de los cuales 700 millones serán aportados por el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), 450 millones por el gobierno estatal y el resto será financiado con recursos privados. Este proyecto es un claro ejemplo del esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Banobras, el Gobierno de Tamaulipas y la iniciativa privada.
El inicio de la construcción se prevé que inicie en febrero de 2010 y su ruta cruzará la Sierra Madre Oriental entre los municipios de Mante y Tula en la zona sur, comprendiendo tramos de planicie y montaña con una longitud total de 100 kilómetros y contará a lo largo de su trazo con 22 estructuras, 11 puentes, 2 viaductos y un túnel de dos vías de una longitud de mil 450 metros. Se estima sea concluida y puesta en operación en octubre de 2011.
De esta manera, se consolida el Corredor Golfo-Pacífico integrando los mercados del centro y occidente del país.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Gobierno

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura