
Entre las acciones que se realizarán destacan pavimentaciones, techumbres y electrificación.
Por gestiones del alcalde Mario Alberto López Hernández, el gobierno federal autorizó una inversión de 104 millones de pesos provenientes del programa Fismun, que se aplicarán en lo que resta del año en diferentes acciones de gran impacto social, informó Marco Antonio Hernández Acosta.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología explicó que entre las obras a realizar destacan pavimentaciones en colonias populares, techumbres en instituciones educativas, electrificación en La Capilla, entre otras.
El secretario de Desarrollo y Bienestar Social, José Alberto Granados Favila informó que por indicación del presidente municipal se están integrando los comités de obra de participación ciudadana, los que serán responsables de vigilar que los trabajos se realicen conforme a lo programado.
Indicó que uno de los lineamientos del programa Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fismun), establece la integración de los citados comités ciudadanos, motivo por el cual, ya se están conformando, esto, con el propósito de que la obra pueda iniciar a la brevedad posible.
Explicó que en total serán 61 comités de participación ciudadana, integrados por personas beneficiadas directamente con la obra a realizar en su sector, entre ellas, 26 acciones de pavimentación, 17 aulas en diferentes planteles educativos; 17 techumbres en igual cantidad de escuelas, así como la red eléctrica para el área de La Capilla, en la zona del Puerto Mezquital.
Granados Favila manifestó que también serán construidos 25 cuartos dormitorios que beneficiarán a personas con alto nivel de vulnerabilidad: “en este caso solamente se integrará un Comité de Participación Ciudadana para la supervisión de las 25 acciones”.
Cada comité es integrado por cinco personas que incluyen a un presidente del comité, un secretario y tres vocales, cada uno de ellos con voz y voto.
Dijo que cada una de las obras causa mucha emoción a los beneficiarios, especialmente la felicidad invadió a las familias de La Capilla, ubicada rumbo al Puerto El Mezquital, en donde por décadas han esperado esta importante obra.
En esa zona, el presidente municipal inauguró en el 2019, la obra de electrificación en la Isla Mano de León, después de esperar más de 20 años para poder contar con electricidad en sus domicilios, y este año, se beneficiará a los habitantes de La Capilla, en lo que representa un acontecimiento histórico para ese sector.
Amplía gobierno de Matamoros colocación de carpeta asfáltica en avenida Solidaridad
Marco Antonio Hernández Acosta, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología explicó que la citada avenida se encontraba en total deterioro, motivo por el cual, el alcalde Mario Alberto López Hernández la incluyó dentro del programa de pavimentación de avenidas principales a realizar durante este año.
Manifestó que la rehabilitación del pavimento en la avenida Solidaridad en el tramo de la Avenida del Niño a Calle 3 inició el pasado 1 de julio, y se procedió a la colocación de la carpeta asfáltica.
El funcionario municipal explicó que una considerable cantidad de avenidas principales presentan daños estructurales debido a la falta de mantenimiento, de ahí el interés del presidente municipal de avanzar en brindar mejores vialidades a los ciudadanos.
En la citada obra se aplica una inversión superior a los 3 millones 400 mil pesos y en los trabajos se incluye el fresado de la carpeta en mal estado; el bacheo profundo con material producto del fresado, así como también la colocación de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor en un tramo de 8 mil 839 metros cuadrados.
Los trabajos también incluirán la renivelación de cajas de válvulas y de pozos de visita, acciones muy importantes a considerar en la rehabilitación de los pavimentos nuevos para evitar que queden abajo del nivel, explicó.
Hernández Acosta mencionó que los trabajos de colocación de carpeta asfáltica son para beneficio de los cientos de automovilistas que utilizan esta arteria con sentidos de oriente y poniente.