• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

‘Los padres deben tener mil ojos’

20 de abril de 2020 por Jaime Jiménez

El aburrimiento y la curiosidad de los menores de edad los pueden exponer a varios tipos de accidentes dentro del hogar durante el periodo de confinamiento que ordenaron las autoridades.

La Cruz Roja Mexicana, delegación Reynosa, está exhortando a las familias de la localidad que se mantengan resguardadas en sus casas a fin de evitar posibles contagios de coronavirus.
Aseguró que los niños, adultos mayores y personas con algún padecimiento como cáncer, diabetes e hipertensión, entre otros, son más propensos para infectarse del COVID-19.
“Es muy importante orientar y educar a los menores sobre la situación que se vive en este momento”, expresó Julián Barajas Silva, Técnico en Urgencias Médicas (TUM) y titular de Comunicación e Imagen de la benemérita institución.
Sin embargo, no solamente hay que cuidarse de la pandemia porque, debido a que los niños y adolescentes permanecen la mayor parte del tiempo encerrados, también son susceptibles a sufrir accidentes domésticos de cualquier tipo.
Con la finalidad de prevenir percances en sus domicilios se está invitando a los padres de familia para que supervisen a sus hijos y los mantengan fuera de peligro.
“Es importante que vigilen a sus niños y los prevengan de cualquier accidente”, añadió el socorrista.
Es bien sabido que debido a la contingencia sanitaria se suspendieron las clases en todos los niveles educativos de Reynosa y, por consiguiente, los estudiantes se mantienen en sus casas.
Pero es justamente al pasar más tiempo ahí que corren mayores riesgos y en cualquier momento pueden presentarse accidentes, especialmente con los pequeños.
Con base a la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre las cinco principales causas de lesiones no intencionadas en niños, y relacionadas con los accidentes domésticos, se encuentran el ahogamiento, además las quemaduras por causa de fuego, las caídas y las intoxicaciones. Por último podrían tratarse también de los accidentes de tránsito afuera de los domicilios.

TOMAR PRECAUCIONES
Entre los principales aspectos a los que los padres de familia deben prestarle atención es en: envases de medicamentos, productos domésticos o mecheros; verificar que estén bien cerrados los grifos de agua caliente, evitar el vaciamiento de líquidos innecesarios en baños y que los tinacos o recipientes estén abiertos.
Por otra parte, supervisar el diseño apropiado de los muebles, las piezas de juguetes pequeños que puedan ingerirse, así como del equipo de las áreas de juego.
El entrevistado reconoció que es difícil controlar a los niños cuando están en sus casas, pero no imposible y especialmente hoy es cuando se necesita un esfuerzo adicional.
“Se debe intentar controlar los juegos más riesgosos. No dejar que jueguen en escaleras, que se suban a las mesas y sillas o que corran cerca de la cocina”, agregó Barajas Silva.
Otra recomendación que hacen los socorristas, especificó, es que, por ahora, no salgan a jugar a la calle ni tampoco inviten a sus amigos. Los que tengan menores a su cargo deben ser estrictos con la cuarentena.

QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTES
Cuando ocurre un percance doméstico con los menores de edad una de las principales dudas de los padres de familia es ir al hospital, solicitar ayuda a una unidad de emergencias o recurrir a los remedios caseros. Más aún, cuando la Secretaría de Salud ha hecho el llamado de mantenerse en casa para evitar posibles contagios de coronavirus en las enfermerías.
“Es muy probable que los centros de urgencias van a estar atendiendo casos respiratorios en las próximas semanas y, por lo tanto, uno debería evaluar si es necesario acudir o solicitar el servicio prehospitalario por parte de los socorristas. Esto depende de la gravedad del asunto”, explicó Sarah, enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Si se llegara a presentar un accidente en el que los niños son las víctimas, se aconseja que se tome el contacto de un pediatra para hacer una evaluación primaria.
Pero, ante un hecho grave, como una quemadura de segundo o tercer grado que requiera una curación de emergencia, se debe actual con rapidez.
No obstante, la enfermera explicó que no todas las atenciones médicas necesariamente tienen que realizarse en la zona de urgencias de un nosocomio:
“Puede ser también en la consulta, en la atención primaria, para que no colapsemos el sistema”, indicó.
Asimismo añadió que, debido a la pandemia, el flujo de pacientes fue separado en los hospitales y clínicas de la región.
“Aquellos con síntomas respiratorios ingresan por un acceso diferente. Hay un consultorio de respiratorios. Ahí se ubica un médico en la entrada checando, prevalorando a los pacientes que llegan con tales síntomas”, dijo Sarah.

CAPACITAN A PARAMÉDICOS
Los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad recibieron ya un estricto entrenamiento para dar atencion a pacientes sospechosos o positivos de coronavirus.
“Hay un protocolo el cual emite la Secretaria de Salud. Si tenemos un paciente sospechoso de COVID–19 o alguna enfermedad respiratoria al entrar al edificio debe portar un cubre bocas y realizarse higiene de manos y sentarse en un lugar específico. Se le brinda la preferencia de atención por sus síntomas”, expresó el socorrista de la institución.
Y de todas maneras se continúan brindando las atenciones con pacientes derivados de accidentes o de personas que llaman para solicitar orientación por la pandemia.
En las entradas del recinto se instaló un cerco sanitario para examinar a los pacientes y visitantes que llegan a esta delegación.
“A nivel hospitalario estamos implementando dos filtros de prevención y acceso”, enfatizó Barajas Silva.
Para eso los paramédicos cuentan con trajes especiales tipo overol con capucha, lentes de seguridad, guantes y cubre bocas.
No obstante, la prevención es la mejor aliada en esta época de coronavirus y es por eso que la Cruz Roja Mexicana pide a los padres que mantengan lo más seguros que puedan a sus hijos.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Terceras

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura