• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Reportear en tiempos de pandemia

30 de marzo de 2020 por El Apuntador

Estaba un día El Apuntador fallando miserablemente en su intento por elaborar gel antibacterial en casa, cuando de pronto le cayó el mensaje de un compañero reportero quien se quejaba amargamente que su empresa no le había proporcionado ni un consejo de cómo hay que trabajar en estos tiempos de COVID-19.
Porque es cierto, queridos lectores, en estos tiempos que vivimos una pandemia de proporciones mundiales, los reporteros no podemos estar ajenos a la información y aunque en estos momentos la tecnología permite hacer entrevistas vía video conferencia, hay quienes tienen que salir a la calle con el riesgo de un contagio.
Por ejemplo están los compañeros de Televisa en Matamoros y Reynosa, quienes andan de a diario del tingo al tanto y apenas hace un par de días recibieron, de manos de la empresa, un paquetito con mascarillas médicas que, se sabe, sirven para dos cosas cuando se trata de protegerse contra el virus.
Básicamente lo que reportan los compañeros de los medios, es que no hay protocolos para cómo trabajar con seguridad en estos tiempos de pandemia, algo que preocupa a más de dos.
Es cierto, la tecnología ayuda mucho y tenemos que aprender a usarla, como lo estamos haciendo en esta casa editora.
Porque no están ustedes para saberlo pero nosotros sí para contarlo pero en Hora Cero este tipo de eventos nos hacen demostrar de qué estamos hechos. Y en las últimas dos semanas, además de hacer cobertura diaria como el resto de los medios de comunicación en Nuevo León y México, cruzamos el Atlántico -por así decirlo- obteniendo testimonios de personajes en Italia, España y Francia.
Historias humanas como el caso del ciclista mexicano Fernando Herrera, quien vive en Roma y hace una labor de héroe llevando medicamento y alimento a personas que no pueden salir de sus casas por la dramática realidad que vive ese país, misma que fue repetida por la cadena local RAI, Televisa México, Telemundo y otros medios internacionales.
Pero con todas las letras podemos decir: Hora Cero fue el primero. Como también el testimonio que obtuvimos vía Skype, Facebook o WhatsApp de periodistas reconocidos como Valentina Alazraki desde Roma; de sus colegas mexicanos Jorge Gutiérrez y Jorge Sandoval, y de Alfonso Armada, desde Madrid, España.
“Un gusto comprobar que con el COVID-19 volvieron los tiempos -y espero no haya reversa-, en que los públicos consultan los medios serios y marginan a los merolicos influencers o youtubers, esperando leer o ver a los verdaderos periodistas (Valentina Alazraki es un ejemplo con millones de reproducciones de sus videos). Y Hora Cero con sus entrevistas exclusivas desde Roma y Madrid, editoriales y notas en web y redes sociales”, escribió Héctor Hugo Jiménez, director editorial general de este medio.
En estos días de pandemia en México, cuando las cifras no son tan alarmantes como lo fueron en China pero sí en Europa y Estados Unidos, los diferentes públicos esperan leer las publicaciones de los medios tradicionales antes que chutarse un monólogo en video de alguien que no aporta absolutamente nada.

RETAZOS
Pasando a otros asuntos quien regresó al servicio público es ni más ni menos que Guillermo Martínez, ex director de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas en el pasado sexenio del PRI.
Ahí tienen que Martínez, quien tiene una larga trayectoria en Nuevo León y la CDMX, es asesor en temas de Comunicación del Gobierno de Nuevo León, y aunque fue barajado para quedarse con la titularidad de la dirección de Comunicación Social al final quien se quedó con el cargo fue Hugo Díaz de León.
Por eso si se trata de solicitar una información, entrevista y, en el peor de los casos, cobrar alguna deuda, no duden en llamar o dejarle un mensaje en su WhatsApp a Díaz de León, quien con gusto los atenderá.
Mientras tanto Martínez opina y apoya con las labores de la oficina, además de que se da tiempo para conducir un espacio radiofónico de futbol.
Y una más de Notimex: En medio de la crisis generada por la huelga, Sanjuana Martínez, directora de la agencia, suspendió a dos jefes: al de Producción y de Información, Alejandro Garza y Roberto Herrera, respectivamente.
Garza, a quien se le puede recordar por su paso en el Mañana de Reynosa, lo mandó a su casa porque faltó a su trabajo debido a que su hijo estaba enfermo, mientras que a Herrera lo castigó porque, después de más de 20 días sin descanso, quiso festejar cumpleaños un domingo.
Ambos no han descansado desde que estalló la huelga el 21 de febrero. Así las cosas.
En otros temas quien quería verse vivillo desde chiquillo es el compañero reportero y coordinador del noticiero Las Noticias Tamaulipas, Carlos Medrano a quien, como muchísimas personas, le gustaron mucho las entrevistas que Hora Cero hizo a personajes en países europeos afectados por el COVID-19.
Lo chistoso es que como no quería batallar, andaba pidiendo que la gente de esta casa editorial le proporcionara, así nomás, los contactos de estos entrevistados para entonces ya hacer él sus entrevistas. Masticadito y en la boca.
Al final comprendió que en esto de la reporteada hay que batallarle tantito y terminó encontrando a los personajes, dándole todo el crédito al apoyo proporcionado por Hora Cero.
Ya por último un abrazo y toda la solidaridad a Guadalupe Castorena, punto rojo de El Mañana y la Tarde de Reynosa quien fue víctima de una cobarde agresión a manos de un tipo que hace como que trabaja de aduanero en el puente internacional y nomás está viendo a quién fastidia.
Afortunadamente Castonera logró captar en video la agresión de este personaje y ya está denunciado ante la Fiscalía General de la República quien debe reconocer que ya son otros tiempos y la impunidad se ha terminado.
Abrazos Castorena, qué bueno que denunciaste, algo que todos los reporteros agredidos tienen que hacer.
Y ahora sí va la gustada pregunta de la quincena: ¿A qué horas se va a acabar este encierro, por Dios?

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura