• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Ignoran marcha; se suman al paro

23 de marzo de 2020 por Jaime Jiménez

En un acto para exigir respeten sus derechos se notó la falta de las féminas en todos los rincones del país. En Reynosa fueron pocas las que salieron a la calle durante el paro nacional y por lo mismo, algunos negocios, tiendas departamentales y supermercados abrieron sus puertas al público de manera postergada.

El pasado lunes 9 de marzo del 2020 fue un día atípico para las mujeres en toda la República Mexicana. En Reynosa hubo quienes decidieron quedarse en casa haciendo los quehaceres domésticos y otra mínima parte acudió a buscar el sustento cotidiano.
Asimismo algunas tiendas departamentales y supermercados abrieron de manera tardía (hasta las 11:00 horas), debido a que la mayor parte del personal de cajas son femeninas y se tomaron el día.
Pero también hubo quienes ni a la escuela acudieron y la notable ausencia de las féminas por las calles de Reynosa formó parte del paro de actividades al cual denominaron “El 9 nadie se mueve”, para protestar por la violencia de género tras el Día Internacional de la Mujer.
Las principales calles del primer cuadro de la ciudad lucieron con poca afluencia de mujeres y niñas por durante ese día.
En su mayoría hombres se observaban caminando rumbo a las oficinas, haciendo las compras en el supermercado y filas en el centros bancarios. Y es que este paro nacional fue una protesta contra la violencia de género y la impunidad a nivel nacional.
“De nuestras oficinas no trabajaron las mujeres, ahorita hay personal pero todos son hombres, nosotros respetamos y nos solidarizamos con ellas”, expresó el contralor municipal Alejandro de la Garza.
Para sumarse al movimiento se había acordado mediante redes sociales que las mujeres no saldrían de sus casas. Y prácticamente un 50 por ciento fueron invisibles por un día a fin de que los hombres sintieran su ausencia y valoren su apoyo.
Es así que se pudo observar a pocas mujeres ejercitándose, caminando. Algunas se dirigieron a su consulta médica o trabajando en puestos de tacos u otros negocios.
En las escuelas públicas y privadas también fue notoria la ausencia femenina, pues las clases se suspendieron en algunos planteles, ya que algunas empleadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que realizan el censo de población y vivienda eran acompañadas de sus hijos, a quienes no dejaron solos en casa.

¿OBLIGACIÓN O DERECHO?
Derivado de la grave problemática de violencia que enfrentan las mujeres en todos los rincones del país algunas de las tiendas de autoservicio y departamentales no abrieron sus puertas al público o lo hicieron después del mediodía.
Por la plaza principal Miguel Hidalgo se observó el vaivén mujeres de diferentes edades, en su mayoría portaban bolsas o vestían suéteres, blusas y playeras de color morado alusivo al paro nacional “Un día sin mujeres”.
La mayoría de los negocios en la ciudad eran atendidos por hombres y pocas mujeres decidieron acudir a su trabajo, ya que un día sin laborar es un turno sin completar el gasto familiar.
Algunas de las empresas de servicios, como HEB, las tiendas Del Sol, recibieron a sus clientes después de las 11:00 horas.
Pero también fueron empresas, oficinas de gobierno y organizaciones las mostraron empatía por el movimiento que se realizó a nivel nacional donde se demandó seguridad ante el los tres ordenes de gobierno.
Previo a este movimiento decenas de mujeres se manifestaron en la ciudad de Reynosa, al igual que en el resto del país –de forma simultánea–, para exigir que sus derechos sean respetados.

RONTUNDO FRACASO
Sin embargo, un día antes del paro nacional con ’El 9 nadie se mueve’ una veintena de mujeres pertenecientes al Colectivo Feminismo Reynosa llevaron a cabo una protesta en la plaza principal “Miguel Hidalgo” a causa de la misma violencia de género que existe en el municipio, los feminicidios y las desaparecidas en fechas recientes.
El grupo de personas que levantaron la voz oscilaron entre los 17 y 30 años de edad y se plantaron en la explanada de la plaza frente a la presidencia municipal, donde lanzaron consignas en contra de la violencia que se vive en México y, especialmente, en esta localidad de la frontera.
En su mayoría ellas vistieron ropa de color negro y accesorios morados, colores que representan la lucha para abolir la violencia en contra de la mujer. Algunas hasta con sus bebés cargaron.
Las participantes portaron pancartas con consignas contra la violencia de género, además de que algunas llevaron fotografías de aquellas que han muerto o desaparecido recientemente en esta frontera.
Entre las consignas que se podían leer estaban: “Si el día de mañana no aparezco por favor quémenlo todo”, “Si no estas enojada no estés prestando atención”, “Contra el abuso machista y la impunidad de homicidios”.
Las manifestantes dibujaron sobre la plancha de la plaza vulvas (órganos de reproducción femenina), además de que llevaron a cabo una jornada cultural con bailes, lectura de poemas y manifiestos donde se refleja la violencia cotidiana que viven actualmente.
“El 2020 es el año de las mujeres y tenemos que corroborarlo haciendo cultura social para evitar que siga creciendo el machismo y la violencia de género, hay que trabajar mucho para educarnos, impulsar más las políticas públicas, las leyes y ordenamientos. Buscar que la cultura de la mujer sea más que un agregado en un informe de gobierno o un día de asueto”, expresó la activista Eva Reyes González.
La concentración inició alrededor de las 13:00 horas y la convocatoria fue lanzada por medio de las redes sociales un mes antes de las acciones realizadas contra la injusticia fémina.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura