
La falsa alerta de coronavirus que presentó Xianwu Guo, investigador chino del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), preocupó a las autoridades mexicanas y la comunidad en general, quienes por medio de las redes sociales se imaginaron los peores escenarios.
El coronavirus surgido en China ha generado un pánico que llegó hasta la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde se sospechó que un profesionista estaba infectado con este padecimiento provocando una alerta pocas veces vista en la ciudad.
Luego que la noticia se esparciera como pólvora, los residentes de esta frontera activaron la alerta, poniendo en marcha un sinfin de medidas de seguridad e higiene.
A escasos minutos que se diera a conocer que en esta frontera podría haber un caso probable de coronavirus, la titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), Gloria Molina Gamboa, identificó al presunto infectado como un médico de origen asiático, de 57 años de edad, quien da clases en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que recientemente había llegado de China.
Y aunque el paciente solamente presentaba tos seca y escurrimiento nasal, el hecho de que el enfermo había estado en la ciudad de Wuhan, Hubei, donde actualmente existe una crisis epidémica, fue suficiente para que las redes sociales estallaran augurando una pandemia en el frontera norte de México.
A nadie le importó que el investigador se aislara de forma voluntaria a la espera de resultados que fueron analizados en la Ciudad de México.
Lo importante era compartir reportes no confirmados, memes y rumores sobre la presencia de esta enfermedad que nadie conoce, pero todos le temen.
De poco sirvió que epidemiólogos de la Secretaría de Salud activaran un plan de seguridad y prevención, los rumores vencieron a las noticias.
Horas después la verdad salió a la luz: el supuesto paciente siempre estuvo aislado en su casa con una salud estable.
“El paciente que es de origen chino goza de salud estable y se mantiene en observación preventiva”, expresó María Elena Blanco, comisionada de salud en el ayuntamiento de Reynosa.
EN CASO DE…
No obstante todo fue una falsa alarma, la Secretaría de Salud instaló una red de detecciones de neumonías y otros padecimientos para la insuficiencia respiratoria aguda.
Como una medida preventiva se recomendó usar cubre bocas cuando se transite por lugares públicos, centrales camioneras, aeropuertos, centros comerciales y escuelas según sea su caso.
Las atenciones médicas se estarán dando de forma gratuita al presentar los síntomas ya mencionados.
Por lo pronto el profesor e investigador del Centro de Biotecnología Genómica, de origen chino, se encuentra estable de salud reiteró el Instituto Politécnico Nacional.
Mediante su cuenta personal de Twitter Xianwu Guo publicó un letrero que contenía un mensaje de agradecimiento con las palabras: “Gracias familia y amigos por sus oraciones”.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud del gobierno de México pide mantener la calma y vigilantes ante esta amenaza global que se extiende por el mundo, con una cifra de 170 personas muertas y casi 8 mil infectadas de coronavirus al cierre de esta edición.