
En gira de trabajo por la zona rural, el presidente municipal de Ciudad Victoria, Arturo Díez Gutiérrez supervisó la implementación del programa preventivo contra la influenza en los centros escolares del campo, además de constatar el servicio eficiente de los servicios públicos.
Acompañado de su esposa y presidenta del DIF Ciudad Victoria, Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez; Enrique Lara Tijerina, regidor y presidente de la Comisión de Educación del Cabildo victorense; Jesús Medina, director de Desarrollo Social; Javier Villarreal Treviño, director de Desarrollo Rural del Municipio y Luis Vela, director de Educación, el alcalde recorrió el campo victorense.
Visitó las escuelas Justo Sierra e Ignacio Zaragoza en la Misión, el kínder Celia Garduño y la primaria, Pedro J. Méndez en el Ejido La Libertad, donde constató las medidas adicionales que se están impulsando para cuidar la salud de los niños y niñas, desde el lavado con gel antibacterial hasta el uso de cubre bocas, así como la limpieza del mobiliario escolar.
“Con estas acciones no sólo cumplimos las disposiciones del Consejo Estatal de Salud que preside el gobernador, Eugenio Hernández Flores, en la lucha contra la influenza, sino que generamos buenos hábitos de higiene en nuestra niñez que es el presente y el futuro de Ciudad Victoria”, indicó.
Mientras que, con los padres de familia ratificó de viva voz, que el servicio de recolección de basura pasa con la regularidad requerida y los rondines de vigilancia que realizan las patrullas de la Policía Preventiva.
Además de conocer el buen funcionamiento del alumbrado público, y la continuación de los trabajos de cordones y pavimentación en los accesos de las zonas escolares, así como las techumbres y los desayunadores.
Supervisa Diez Gutierrez buen funcionamiento de drenes
Para conocer el estado que guardan los más de 30 kilómetros de drenes pluviales de la ciudad, el presidente municipal, Arturo Díez Gutiérrez, supervisó su limpieza acompañado del gente de la Comapa, José Florencio Bringas, y de Rodrigo Manatou, director de Obras Públicas del Municipio.
En el Ayuntamiento, nos interesa el bienestar de los victorenses y sus patrimonios, y con acciones como estas contribuimos a su seguridad, señaló; el alcalde al ser entrevistado por los representantes de los medios de comunicación.
“Hay que mantener en buen estado las instalaciones de desagüe, las lluvias generan escurrimientos, arrastran ramas y desechos, y no queremos que haya un obstáculos, que provoquen riesgos para nuestra gente y sus patrimonios”.
Díez Gutiérrez recorrió los drenes de Las Adelitas, sobre el Eje Vial, Fovissste, Villarreal, 8 Zacatecas, colonia Azteca, entre otros más, donde destacó la necesidad de seguir impulsando la cultura de la prevención, para evitar focos rojos, que pudiera llegar a presentarse en la ciudad.
Para ello, necesitamos de la colaboración de todos los victorenses para que no arrojen desperdicios en la vía pública y menos en los más de 30 kilómetros de drenes pluviales que tenemos.
Por último, destacó la importancia de cada victorense, cada dependencia de los diversos niveles de gobierno y cada actor de la sociedad cumpla con sus obligaciones y sus responsabilidades, para seguir fortaleciendo al Corazón de Tamaulipas.
Fomenta Municipio Programa de Mejoramiento Genetico Equino
Con el objetivo de fortalecer e integrar la producción de caballos de excelente calidad, la presidencia municipal de Ciudad Victoria impulsa el programa de Mejoramiento Genético Equino en el sector rural.
Tenemos a disposición caballos “cuarto de milla” de registro, el servicio es gratuito para todos los productores de todos los niveles socioeconómicos, habitantes del Corazón de Tamaulipas, explicó.
En estas acciones se trabaja en forma coordinada con el Gobierno del Estado y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas para realizar la prueba de brucelosis a las hembras a empadrar, dijo.
Se mantiene una promoción permanente del programa en todas las comunidades de Ciudad Victoria y se ha puesto a disposición sementales en ejidos donde se puedan congregar varias hembras, enfatizó.
Impulsamos el campo victorense en todos sus sectores, sobre todo en proyectos de este tipo, donde se emplea el mejoramiento y el desarrollo de la economía, en una actividad como es el cuidado de los caballos, concluyó Díez.
Si requiere mayor información puede dirigirse a la Dirección de Desarrollo Rural, ubicada en Francisco I. Madero 122, en la colonia Centro a un costado de la presidencia municipal.