
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a la diputación federal por el Distrito 9, con cabecera en Reynosa, Armando Zertuche Zuani, visitó Hora Cero Play y habló sobre el sentimiento de indiferencia y apatía a votar que alberga a la mayoría de los ciudadanos del país.
De manera inicial abundó en las actividades que ha realizado en la localidad a lo largo de su vida adulta y profesional, como por ejemplo: promotor de derechos humanos y de las organizaciones no gubernamentales.
“Fui promotor en la incorporación de la instalación de una visitaduría en Reynosa sobre los temas de derechos humanos, ya que están muy ligados a mi profesión, yo no entiendo la vida si no es en movimiento; hay que actuar, participar y dejar constancia de lo que hacemos, aunque a veces se generen envidias u opiniones encontradas”.
Por otro lado el psicólogo de profesión se describió como un hombre de fe, optimista y de pensamiento positivo y muy respetuoso, pero aclaró que no es dejado, ni peleonero.
“Soy una persona que opino fuerte y si hay necesidad de corregir, se hace; pues cuando aprendes, uno tiene derecho a corregir muchas cosas; soy una persona que me he ido formando en interactuar y en la convivencia cotidiana en esta ciudad”, señaló el candidato.
SU FAMILIA
Añadió que Reynosa es una ciudad muy generosa, donde encontró a quien después de 36 años sigue siendo su esposa y crecieron sus tres hijas, igualmente donde vive y ha tenido una vida familiar muy intensa.
“Desde mi nacimiento, cuando forme parte de la familia Zertuche Zuani, con nueve hermanos tuve una vida muy dinámica, con mucha presencia y participación: Yo sigo sintiendo que soy un psicólogo que ha participado en política, pero también soy un psicólogo que participa en las actividades de la ciudad”, comentó.
Zertuche Zuani explicó la conformación de su familia, Patricia Rodríguez esposa, Anaid, Alejandra y Anylú, sus hijas; y con un nieto
que vive en Querétaro.
LLEGADA A MORENA
Aunque en los años 90 era simpatizante del PRI descubrió que dicho instituto político ya no estaba respondiendo a la frescura e innovación que lo caracterizaba, por lo que optó por experimentar en diferentes partidos, siempre apoyando proyectos, pero nunca, como militante.
“En diferentes ocasiones se me invita a participar políticamente, hasta hace ocho meses que finalmente, en reunión con Andrés Manuel López Obrador decidí apoyar de manera completa en el último “fua” que podría yo tener
en la vida social, profesional y política de Reynosa. Y decidí apoyar un movimiento que puede cambiar el rostro del país”, afirmó el candidato.
EL DEBATE
En otro orden de ideas, el candidato resaltó que inicialmente lanzó una convocatoria al Instituto Nacional Electoral (INE), en especifico, al presidente del Consejo Distrital 9 y le dirigió la solicitud de un debate, así mismo, notificó al resto de los candidatos, pidiendo que a su vez ellos realizaran lo propio.
“Yo hasta ahorita no he visto que ellos hayan hecho una propuesta concreta al instituto, sin embargo el INE se concretó a responder que ellos solamente pueden coadyuvar y no organizar, aunque no es así, el promotor número uno de la organización de un debate para respetar todas las normas es: el mismo instituto”, detalló.
Agregó además que posteriormente se solicitó a lo representantes de los partidos nuevamente, que hagan oficial su posición ante la autoridad, pues el Movimiento de Regeneración Nacional se mantiene muy interesado en dicho debate.
“Estamos trabajando, tomamos la iniciativa y hasta el día de hoy; oficial y formalmente no estoy notificado de si los demás candidatos han solicitado al INE que le contesten”, abundó.
SU OPINIÓN DE AMLO
De acuerdo con el candidato a la diputación federal, las principales fortalezas del contendiente a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador son: su consistencia y que el paso del tiempo le han dado la razón.
“Un hombre muy consistente, muy visionario, que si bien es criticado por su forma de comunicarse y responde de manera pausada, al hacerlo piensa muy bien lo que va a contestar y aun así lo descontextualizan con mucha
frecuencia”, declaró.
EN CONTROVERSIA
De la religión que profesa se refirió como católico; sin embargo, al hablar del aborto mencionó que hay condiciones en las que se debería de analizar la formalidad o legalidad de dicho hecho.
Sobre el matrimonio igualitario detalló que es un tema en el que se deben de legislar las
garantías jurídicas que la pareja pueda tener.
Respecto a la adopción por personas del mismo sexo mencionó: “conozco casos muy exitosos que han hecho que yo sea más cauto en este tema, porque al fin como psicólogo yo podría pensar que de manera inicial se podría confundir el menor.
Cuando esta rodeado de amor y no hay dolo o mala intensión, el amor termina imponiéndose en la formación y en la educación de los hijos”, ejemplificó.
Tocante a la portación de armas por parte de la sociedad civil abundó, se mostró de acuerdo, pero donde el Estado tenga la capacidad de garantizar la tranquilidad de los habitantes.
“Las armas deben de ser utilizadas por personal preparado y capacitado en su uso en el tema de la seguridad”, puntualizó.
PROPUESTAS Y SEGURIDAD
El contendiente por la diputación federal del Distrito 9 enfoca sus propuestas hacia tres ejes torales: el del empleo y la economía familiar, que incluye una frontera fiscal libre, el segundo la educación y oportunidades para los jóvenes; y finalmente la seguridad.
“En la seguridad el diputado federal tiene que trabajar de manera muy intensa para asegurarse que existe una verdadera coordinación en el famoso mando único y que López Obrador propone en el Proyecto Alternativo de Nación”, aclaró.
Y agregó que se propone el apegar e impulsar un mando único, que no es lo mismo que policía única; sino que cada nivel desde el mando federal, estatal y municipal, tengan sus propias corporaciones.
“Sus cuerpos policiales deben estar bien equipados, preparados y capacitados; así mismo bien pagados para que todos bien coordinados puedan perseguir los delitos que le correspondan”, espetó.
SEGURO DE GANAR
Finalmente aseguró que va a ganar la elección, y con la ayuda del resto de los actores políticos, porque dijo que el mejor promotor es malo o pésimo como el papel que ha hecho el PRI a través del poder ejecutivo en específico por Enrique Peña Nieto y el PAN con sus dos antecesores en el gobierno. “Nos han acercado dolorosamente el apoyo de una población que se encuentra dolida y agraviada, qué bonito que se ganara una elección, ellos o nosotros, por el apoyo a las ideas y la alegría de la gente, pero no, la sociedad esta agraviada y en nuestros recorridos lo vemos”, expresó.
Aseveró que van a ganar por el mal papel que han desempeñado y por el agravio a la población, misma que ve como su única esperanza a Andrés Manuel López Obrador y a votar por Morena, que ha generado sus propuestas consistentes.
“Le decimos a la gente vayan a votar, pero no movidos por el coraje o la ira, sino por el amor a sus hijos, a su casa y ciudad, por el amor a su familia y a uno mismo, hay que ir a votar y romper la inercia de indiferencia que rechaza al político”, especificó.
Concluyó que lo que ofrece Morena es un mayor compromiso con la comunidad en cuanto a transparencia, de honestidad, de respeto al ciudadano.