• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Usan Facebook para vender armas de fuego

19 de febrero de 2018 por Especial

En la red cada vez es más común observar anuncios donde, de manera ilegal, se oferta armamento como en la empresa Black Market Comando sin una regulación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Además de que los usuarios cometen un delito, corren el riesgo de ser estafados.

Especial Hora Cero

Black Market Comando es un sitio de Internet el cual se anuncia públicamente en Facebook y tiene miles de seguidores en diferentes plataformas electrónicas bajo la modalidad del ‘e-commerce’ a domicilio. 
Asegura ser una empresa con más de 36 años en el sector armamentístico que ofrece un “amplio portafolio de servicio” en México. 
Manifiesta que su misión es entregar las más “finas e innovadoras armas de fuego”, pero es aquí cuando su publicidad comienza a oler mal, al afirmar que sus clientes son “militares, policiales y civiles”, que los equipos son enviados por paquetería comercial con protección para evitar ser detectados por rayos X y que en su catálogo les ofrece fusiles de uso exclusivo de las fuerzas armadas como la Keltec KSG, Colt M422, AK47 Kalashnicov, Colt AR–15 y Sigsaguer MCX, entre otros. 
De acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su Artículo 51 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la única facultada para permitir la venta, distribución y portación de armas y municiones en México. 
Asimismo ningún elemento que forme parte de una corporación de seguridad pública, privada o que integre las filas del Ejército está avalado para adquirir de manera individual armas en territorio mexicano, sino que tales son asignadas bajo un control muy riguroso en un esquema de carácter institucional. 

OPERA EN CLANDESTINIDAD
Llama también la atención que Black Market Comando no es un negocio con domicilio conocido, pero tampoco cuenta con un perfil empresarial, ya que divulga anuncios a título personal y pide que la gente interesada en sus productos los contacte por “Whatssap” (Sic) a un número de telefonía celular que proporciona y no fijo.
De mismo menciona que “talvez” lleve a los clientes a una de sus “sucursales” después de su primera compra y extrañamente muchas de sus publicaciones están plagadas de faltas ortográficas:
“NO ES TIENDA ABIERTA A TODO PUBLICO, SI ESTA INTERESADO EN VENIR A COMPRAR A LA SUCURSAL SE EL CITARA EN UN LUGAR PUBLICO PARA HACER UNA PRIMER ENTREGA POSTERIORMENTE AL SIGUIENTE TRATO TALVEZ PODAMOS TRAERLO AVER NUESTRO INVENTARIO COMPLETO (Sic).
“Cuento con más de 10 modelos diferentes en calibre 22 por favor entra a mi pagina web y checalo publique fotos y precios. Arriba deje el enlase saludos (Sic)” y “Somos el mayor distribuir de armamento municion (Sic)”, son algunos de sus contenidos. 
Entre sus “términos y condiciones de compra” solicita “UNA FOTO DEL DEPOSITO Y DATOS PARA ENVIO PARA ENVIAR SU ARTICULO. LOS ENVIOS SON TOTALMENTE DISCRETOS CONFIABLES Y SEGUROS (Sic)”, refiere. 
Otro aspecto que muestra la ilegalidad en la que este tipo organizaciones funcionan es la modalidad “prohibida” para realizar sus supuestas operaciones, ya que asegura de manera ambigua que sus embarques son envueltos en plomo para evitar que sean detectados por los rayos X de los retenes y revisiones, pero también alude que cuenta con novedosos sistemas electrónicos para el monitoreo durante el proceso de envío. 
“ESTÁN CERRADOS Y SELLADOS POR UN FISCAL ADUANAL (EL SELLO ESTIPULA QUE NINGUNA AUTORIADAD PUEDE ABRIR NI ROMPER EL SELLO YA QUE PREVIAMENTE FUE REVISADO Y VERIFICADA LA MERCANCIA, EL PAQUETE LLEGARA INTACTO A SUS MANOS) LOS ENVIOS SE MANEJAN A OCURRE (SIC)”, afirman en su sitio de Internet.
Pero también cae en contradicciones, ya que comenta que los precios publicados ya incluyen gastos de envío y que “SI VIENE POR ELLAS A NUESTRA SUCURSAL LE VA SALIR EL MISMO PRECIO”.

NO SE DEJE ENGAÑAR
Cuando es de suponerse que se trata de una empresa legítimamente establecida, Black Market Comando no dispone de ninguna información fiscal ni enseña ningún permiso gubernamental, más que la leyenda que se le asigna a la protección literaria y artística “Todos los derechos reservados”. 
Y no solamente eso, también se dice ser una organización al mismo tiempo que publica sospechosos mensajes por la polémica y misteriosa muerte de uno de sus integrantes: 
“Estamos de luto un miembro activo y fundador de nuestra organizacion a fallecido.
“Respeto y brindis por todos aquellos caidos gracias a la situacion que vivimos en este pais desde el punto de vista que gusten verlo.. .sin mas novedad por el momento estaremos ausentes hasta el dia jueves 8 de febrero 2018 gracias por su apoyo se siente y se agradece… descanza en las mi gran amigo Dios te bendiga (Sic)”, son algunas de los menciones que hace de manera pública.
Junto con los mensajes muestran la fotografía de un hombre con la leyenda GLOCK detrás y en otras de las publicaciones que realizan aparece una imagen con la leyenda “ILEGAL, Y QUE?”. 

GANA POPULARIDAD
Sin embargo, en las redes sociales esta empresa, que no contesta las llamadas telefónicas, sigue aumentando en su número de seguidores, se mantiene activa sin ninguna restricción y con actualizaciones recientes. 
Hora Cero realizó algunas consultas por Internet, pero nadie pudo comprobar que las armas que ofrece Black Market Comando lleguen a quienes la solicitan, por lo que se presume un fraude. 
Algunos de los comentarios que se vierten por usuarios de Internet son relacionados con dudas sobre las o los productos y el interés para saber dónde pueden contactarlos, al igual que reclamaciones porque no funciona el teléfono que se ha proporcionado para la supuesta venta. 
De la misma forma se solicitó una entrevista con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero al cierre de esta edición no se tiene respuesta. 
Aunque la Constitución Mexicana garantiza el derecho de los ciudadanos a tener una pistola y rifles de cacería, para que legalmente alguien pueda adquirir y portar un arma se necesita cumplir con una serie de trámites
estrictos bajo el criterio de la Ley Federal de Armas y Explosivos. 
Entre los documentos que son solicitados para obtener esta licencia destacan el acta de nacimiento, un certificado laboral, carta de no antecedentes penales, comprobantes de domicilio, identificación oficial y el registro del Seguro Social (IMSS). 
Debido a la inseguridad nacional la venta de armamento legal supera las 10 mil unidades anuales en promedio, una cifra mínima a la que se trafica en el mercado negro, la diferencia estriba en que ahora esta actividad ilícita ya se hacen también por Internet.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Internacional Etiquetado con: Facebook

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura