
Estaba un día El Apuntador sacando del cajón de los recuerdos el uniforme que usaba cuando jugaba en las ligas pequeñas, porque con eso de que Los Broncos de Reynosa regresan a la Liga Mexicana de Béisbol este deporte se ha puesto de moda y la verdad no me quiero quedar “out”, cuando me di cuenta que con este evento han sucedido un montón de cosas dignas de comentase… así que sin más preámbulos comenzamos.
Posiblemente lo más chistoso que se ha visto con el arranque de la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol es que, de pronto, la mayoría de los compañeros de los medios de comunicación resultaron súper fanáticos del llamado “rey de los deportes”.
En serio… si no me creen nomás chequen noticieros de tele, radio y portales de Internet donde se van a encontrar un montón de notas relacionadas con el regreso de Los Broncos.
Sin embargo, esta súbita afición beisbolera tiene una explicación tan sencilla como patética: las acreditaciones de prensa para cubrir la temporada.
Para quienes no lo sepan, todos los equipos profesionales otorgan acreditaciones a los representantes de los medios que cubren los partidos de la temporada. Obviamente este documento significa entradas gratuitas a todos los partidos de Los Broncos de Reynosa.
Por alguna extraña razón, no me pregunten por qué, siempre que salen esas acreditaciones se convierten en objetos más deseados que la revista donde salió Mariana Ochoa enseñando todos los atributos con los que Diosito la mandó a este mundo para hacernos felices a nosotros los mortales.
Por lo tanto, durante varios días las oficinas del club Broncos lucieron llenas de reporteros que no sólo buscaban… ¡exigían! Su acreditación.
Lo chistoso es que más de la mitad de estos reporteros ni siquiera son de la fuente de Deportes o dicen representar revistillas religiosas… ésas que salen cuando Dios quiere y con un diseño tan, pero tan chafa, que ni vale la pena mencionarlas en este espacio y quienes cumplen cabalmente con la octava ley de Newton que dice: “mientras más chico el medio… más gorroso el reportero”.
Esta situación puso en serios problemas a Daniel Castro, un joven debutante en esto de los medios y que fue designado como responsable de prensa del club Broncos.
Lo más patético de esta lucha por las acreditaciones, es que más de la mitad de las personas que están demandando el documento ni siquiera van a cubrir los partidos de la novena reynosense.
¿O en verdad alguien cree que estos compañeros van a reportear todos los juegos, se van a quedar hasta las once o doce de la noche para esperar el resultado y luego van a escribir la nota para el medio que trabajan?
Es obvio que esta raza para lo único que quiere la acreditación es para entrar “de grapa” a los primeros juegos de Los Broncos… porque hasta eso, les aseguro que la novedad les va a durar a lo mucho un mes y después de eso la credencial que estuvieron exigiendo con tanta vehemencia va a quedarse abandonada en un cajón.
Y ya nomás para rematar lo patético que está este asunto… muchos de los que ahora están exigiendo ser considerados para cubrir los juegos de Los Broncos, son los mismos que pusieron el grito en el cielo cuando se anunció la posibilidad del regreso del equipo a esta frontera.
En serio… nomás es cuestión de que chequen para que se den cuenta que varios de los que ahora tienen los colores de Los Broncos tatuados ahí donde la espalda pierde su santo nombre, son los mismos que consideraron “excesivo” el gasto para la remodelación del parque “Adolfo López Mateos” y criticaron la decisión de las autoridades municipales por buscar el regreso del béisbol profesional a Reynosa.
¿Qué chistoso, verdad?
Para no dejar el tema beisbolero déjenme contarles que el que tuvo su bautizo de fuego en esto de los medios de comunicación es Daniel Castro, jefe de prensa de los Broncos y quien, como ya les comenté, es un joven bien intencionado pero sin ninguna experiencia conocida en esto de los medios de comunicación.
Esta falta de colmillo fue la que provocó que Daniel cometiera un error gravísimo que, la verdad bien pudo haberle costado la chamba.
Resulta que hace unas semanas la directiva de la Liga Mexicana de Béisbol visitó las instalaciones del parque “Adolfo López Mateos” en Reynosa para verificar que todo estuviera listo para el arranque de la temporada, desafortunadamente hubo algunos detalles que nos les gustaron y decidieron no darle el visto bueno al parque.
El problema fue que cuando Josué Segura y Alberto Gamboa, reporteros de la sección de Deportes de El Mañana de Reynosa le llamaron a Daniel para preguntarle por qué no habían convocado a la prensa para la visita de verificación, el novel vocero decidió contar la verdad… un error imperdonable cuando estás en este tipo de puestos.
Dicho sea de otra forma… en lugar de inventar una excusa y evitar que los medios se dieran cuenta que el parque no fue autorizado, decidió contarle a Josué y Alberto todo lo que había sucedido… y con lujo de detalles.
Al ver el tamaño de la información tanto Josué como Alberto hicieron lo que cualquiera hubiera hecho: publicar la nota.
Obviamente cuando la directiva de Broncos vio la portada de la sección de Deportes de El Mañana de Reynosa, se fue de espaldas y al indagar quién había filtrado la información dieron con el nombre del pobre de Daniel Castro, quien sufrió un severo jalón de orejas, pero hasta ahí.
Aguas para la otra mi estimado y, por cierto… bienvenido al mundo de los medios de comunicación.
TAMBIEN SE CUECEN HABAS
Generalmente cuando uno piensa en la policía de Estados Unidos se imagina oficiales atentos, educados, honestos y muy profesionales… sin embargo, la realidad es muy diferente, pues también los hay del tipo gorila.
Quien descubrió esto de la manera más fea es el amigo Víctor Castillo, reportero y conductor del noticiero Action 4 News de KGBT Canal 4 de la ciudad de Harlingen, Texas.
Resulta que el pasado 12 de marzo, el también colaborador de Hora Cero se encontraba cubriendo la nota de un accidente vial decomiso de drogas en la ciudad de Mission.
Como siempre lo ha hecho, Víctor estaba a una distancia prudente del lugar del percance, grabando las imágenes del accidente cuando, de pronto, que llega un elemento del Departamento de Policía de Mission, se pone enfrente de la cámara y a gritos le exige a Víctor que se retire de lugar… cuando el reportero se hizo unos metros para atrás, el mismo oficial regresó y de la misma manera grosera quiso correrlo del área.
Como Víctor no es ningún dejado, le exigió al policía que se identificara ¿y qué sucedió en respuesta? Que lo arrestan supuestamente porque estaba “interfiriendo con la ley”.
Afortunadamente Víctor fue liberado, pero este asunto ya está provocando serias reacciones en ambos lados de la frontera pues representa una clara violación a los derechos de la prensa y la libertad de expresión.
Va desde aquí nuestra solidaridad para nuestro compañero quien sufrió del abuso de algunos malos policías. Y para que vean qué tipo de reacciones está generando todo este caso les presentamos un cartón realizado por el amigo Ramírez que condena los hechos.
RETAZOS
Pasando a otros temas va una felicitación a Aldo Hidalgo, reportero y operador del 1390 AM La Papaya de Corpo Radio Gape, quien el próximo 30 de marzo debutará con su noticiero de radio “Perfil Informativo”.
Según nos contaron este espacio se transmitirá de lunes a viernes a las 15:30 horas, precisamente en el 1390 AM donde, por cierto, también sale el informativo La Voz conducido por Gerardo “El come letras” Ramos y Silvia Cruz.
La idea es que además de la nota diaria, Aldo presente reportajes, entrevistas y comentarios de lo más importante que sucede en Reynosa. Qué bueno que ya hay una nueva oferta informativa para la sociedad.
Mucha suerte Aldo con tu nuevo proyecto.
Pasando a otras cosas en verdad quiero recomendarles que entren al portal de Internet www.horacero.com.mx para que vean el reportaje “Avelino y Margarito. La rutina del amor” que fue elaborado por nuestros compañeros regios: Moisés Gómez, Héctor Bencomo y Miguel Márquez para el programa Hora Cero Televisión que se transmite por Tv Nuevo León.
Para quienes no han visto este reportaje, les cuento que Avelino es un hombre de 51 años, quien trabajaba como albañil y sufrió una caída que lo dejó paralítico.
Su situación económica no era muy buena y luego del accidente se puso peor y su esposa y sus hijas simplemente lo abandonaron. Fue su padre, don Margarito, quien con su diabetes y sus 84 años a cuestas se hace cargo de su hijo. Y no sólo de mantenerlo, también de practicarle curaciones y buscar dinero para los alimentos y las medicinas.
Bueno, pues había pensado platicarles de los buenos comentarios que han llegado hasta esta columneja con relación al programa recién iniciado pero mejor les platico el gusto que nos da estar ayudando a mejorar la situación de Avelino y de don Margarito.
Claaaro, no es que queramos aprovechar la desgracia ajena para echarnos flores pero da mucho gusto ver la respuesta positiva de quienes han visto el programa y han puesto su granito de arena para auxiliar a estas dos personas que tanto lo necesitan.
No estoy ahorita para darles nombres de quienes se han puesto guapos con la cooperacha (además todavía sigue gente apuntándose) pero sí les agradecemos su interés y sin duda los reconoceremos, siempre que nos lo permitan porque hay quienes no sólo hacen el bien sino que además desean permanecer en el anonimato.
Así que ya saben, quienes deseen entrarle con su cuerno a una buena causa pueden dejarse caer por las oficinas de Hora Cero acá en la colonia Ribereña. Si lo prefieren pueden ir directamente al domicilio de Avelino y don Margarito que está en la calle Pino Suárez 109, colonia Héroes de Nacozari, en el municipio de Juárez, o llamarle a su celular: 811-256-3538.
Pasando a otras cosas, me cayó una invitación de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, y la Fundación Konrad Adenauer, quienes están convocado a todos los compañeros que quieran participar en el “Diplomado en Derechos Humanos para Periodistas y Profesionales de la Comunicación 2009”.
Este evento consiste en 26 sesiones que se llevarán a cabo los sábados de abril a noviembre de este año en la Universidad Iberoamericana, de la Ciudad de México de las 9:30 a 14:00 horas.
El costo del diplomado es de mil 500 pesos y quienes estén interesados en participar tiene que ser periodista o trabajar en algún medio de comunicación (obvio), entregar una carta institucional que acredite lo anterior, contar con experiencia probada en los medios de comunicación, entregar solicitud de ingreso anexando currículo y copias de trabajos realizados
Los interesados en participar en este evento pueden comunicarse al teléfono 01 55 950 4054 o al correo electrónico [email protected]
La verdad es que ya vi los temas que están programados para este diplomado y los personajes que van a asistir por lo que les puedo decir que vale la pena hacer el esfuerzo.
Y no nos vamos sin antes dejarles la gustadísima pregunta de la quincena: ¿Quiénes son las reporteras de Reynosa quienes ya son conocidas como “el terror de los camarógrafos” pues tienen la sádica costumbre de agarrarlos a catorrazos cuando no hacen lo que ellas quieren?