
Estaba un día El Apuntador checando en Internet los precios de las chamarras y camisas blindadas, con eso de que la inseguridad está que arde en todo Tamaulipas cuando nos topamos con www.horacero.com.mx que, como saben, es el portal de Internet de esta casa editora.
Está mal que yo lo diga pero la verdad es que con el tiempo todos los que han tenido que ver con el rediseño y elaboración de este portal han hecho un excelente trabajo, tanto en la forma en la que se presenta el portal como la facilidad para navegar en él.
Sin embargo, si hay algo de lo que nos sentimos muy orgullosos son las alianzas que hemos logrado a lo largo de los meses.
La primera (que representa un importante avance y un verdadero orgullo) es la que concretamos con los amigos de KGBT Canal 4, donde laboran los profesionales de Action 4 News.
Como seguramente todos los saben, KGBT Canal 4 es una de las televisoras de mayor tradición en el valle del sur de Texas, con más de 60 años de transmisiones ininterrumpidas.
Esta experiencia les ha enseñado que para ser los mejores hay que juntarse con los mejores por lo que decidieron armar una alianza informativa con Hora Cero en la que todos sabemos que estamos en una situación de ganar-ganar.
De hecho, el pasado 11 de marzo contamos con la visita de James Yager, el mero mero de Barrtington Broadscanting Corporation, quien estuvo acompañado por Chris Cornelius, presidente de operaciones del grupo y Ken Tucker, gerente general de Canal 4, quienes querían conocer las instalaciones de Hora Cero y cómo hacemos todo lo que hacemos en este lado del charco.
Hay que decir que nuestros distinguidos visitantes se fueron contentos y muy impresionados con el trabajo y las edades de todo el personal de esta empresa, pues aunque la mayoría son muy jóvenes (la verdad es que yo no, soy más viejo que las pirámides), saben hacer las cosas como se deben.
Incluso hace unos días el buen amigo Víctor Castillo, reportero y conductor de KGBT Canal 4, vino a Reynosa para hacer un reportaje de este humilde changarro, mismo que fue transmitido en el noticiero de Action 4 News.
Si quieren ver esta pieza pueden ingresar ya sea a www.horacero.com.mx o a www.valleycentral.com que son los portales tanto de Hora Cero como KGBT Canal 4.
Pero no crean que esta es la única alianza que nos tiene harto de contentos. Desde hace tiempo hemos conseguido un intercambio de información muy interesante con los amigos de El Mañana de Nuevo Laredo que, como saben, es considerado uno de los periódicos diarios más importantes de Tamaulipas.
Diariamente y gracias a los compañeros neolaredenses, los lectores de nuestro portal de Internet pueden ver las notas más importantes publicadas por este periódico.
Pero como también nos preocupamos por el centro de Tamaulipas, logramos una muy buena alianza con la raza de El Mercurio de Ciudad Victoria, otro de los más importantes periódicos en la entidad y quizá, el mejor que hay en la capital tamaulipeca.
Además están las alianzas que tenemos con WFM 97.7 de Matamoros, donde diariamente hay un editorial de Hora Cero en el noticiero conducido por Fructuoso Sáenz y la que hay con Corpo Radio Gape, que nos permite transmitir La Voz de lunes a viernes en el 1390 AM La Papaya.
Como podrán ver, en muy poco tiempo hemos conseguido juntarnos con los mejores medios de comunicación en la entidad y todo lo hacemos para ofrecerles a nuestros lectores la mejor información al momento.
FELICIDADES A LOS REGIOS
Ya que ando tan festivo quiero mandar una calurosa felicitación a mis compañeros de Hora Cero Nuevo León, quienes acaban de celebrar el cuarto aniversario de su fundación.
¿Y qué mejor manera de celebrarlo que con el estreno de Hora Cero Televisión, el proyecto que se realiza en alianza con TV Nuevo León?, la más importante televisora estatal en el país.
Resulta que la fiesta por el cuarto aniversario de HCNL y la presentación de HCTV (ya ven que está de moda abreviar todo) se llevó a cabo el viernes 27 de febrero en el centro social El Capitolio, a donde asistieron más de 60 comunicadores y amigos.
En el evento Heriberto Deándar Robinson, director general de Verbo Libre Editores, agradeció a todos los que han tenido algo que ver en la historia de Hora Cero Nuevo León.
Además mostró su agradecimiento con Iñaki Alzugaray, director general de TV Nuevo León por la confianza mostrada hacia nosotros por el inicio de Hora Cero Televisión, un programa que para empezar, tendrá media hora de duración y se transmitirá los domingos a las 24 horas y los lunes a las 23:30 horas.
En algunas regiones de Tamaulipas se puede ver en señal abierta y en Matamoros se ve por sistema por Río Cable.
Este programa nace del apoyo, la inquietud y el talento de Heriberto Deándar (director general), Héctor Hugo Jiménez (director editorial general) y de Miguel Márquez, respectivamente, quien se integra al equipo como productor general de la propuesta informativa.
Indudablemente, la confianza de TV Nuevo León y su equipo de producción y de noticias, fue clave para concretar este proyecto que ya traíamos masticando desde hace rato.
Pero ¿qué vamos a ver en HCTV? Pues para empezar ni chismes del espectáculo ni accidentes o notas sangrientas, lo cual a estas alturas ya es ganancia.
Vamos a presentar historias. Buenas historias, y las contaremos con nuestro sello periodístico, aderezado con el talento de Miguel “El Mike” Márquez, que a esto de la “telera” le sabe un buen.
Por ejemplo, ¿sabían que en el río Bravo no solamente se ahogan a cada rato migrantes tratando de cruzar a Estados Unidos sino que también se celebran campeonatos mundiales de wakeboard y diversas actividades recreativas? ¿O se imaginan cómo son los cientos de kilómetros de alcantarillas que corren por el subsuelo de Monterrey? Bueno, pues esos son apenas unas muestras de lo que se vio en la primera emisión de Hora Cero Televisión. Así que ya lo saben: los domingos a la medianoche tenemos una cita, y si se quedan dormidos no importa, hay repetición el lunes a las 23:30. Ya de plano si también se les pasó, pues en nuestra página www.horacero.com.mx pueden echarle un vistazo.
Claro, esto implica que en Hora Cero vamos a estar en el escaparate, ya no seremos solamente escopetas sino también estaremos del lado de los patos y claaaro pero claro que voy a agarrar parejo, no porque sean mis empleados los de Hora Cero Televisión les voy a tener piedad.
Eso ni lo duden. Es más para que vean que no estoy jugando empiezo.
Hace unos días en la sección de noticias Nacionales HCN, en el noticiero de tele que conduce mi amigo Luis Orlando Sánchez, se les fueron las cabras se salió un horrible error de ortografía que, desafortunadamente, no es la primera vez que sucede.
Aguas compañeros, pues mucha gente está pendiente de las cosas que hacemos por estos rumbos pues piensan que acá su servilleta les va a tener compasión nomás porque son de casa.
Ya vieron que no es así.
RETAZOS
Pasando a otras cosas, la verdad es que todavía no podemos reponernos del dolor de panza que nos dio con las carcajadotas que nos echamos después de leer la noticia que salió publicada como principal en el portal de Internet Enlineadirecta el pasado 10 de marzo.
La nota tenía el encabezado “Probable yacimiento de petróleo en vivienda” y fue redactada por el buen amigo Carlos Peña Palacios, a quien podemos recordar por joyitas como los “reptiles mamíferos” que aseguró, existen en el río Bravo.
Según la nota, en una vivienda de la colonia Pedro J. Méndez se había hecho el descubrimiento de, lo que se pensaba, era oro negro.
Para reforzar su tesis de que ahí había petróleo, la nota consignaba la presencia de expertos tanto de Pemex como de la UAT quienes, desafortunadamente, se negaron a confirmar la existencia de hidrocarburos en el suelo reynosense.
Pero ¿qué fue lo que hizo pensar a Carlos y otros reporteros que en este lugar había petróleo? Sencillamente que los residentes del sector agarraron un poco del líquido que había en el predio, lo echaron en unas ramitas secas, le acercaron un cerillo y ¡pum! Que arde.
O sea… si prendió seguramente y sin duda alguna que es petróleo.
Como podrán imaginarse, mis queridos lectores, los residentes de las áreas cercanas al predio ya se estaban relamiendo los bigotes con los millones de dólares que, esperaban, alguien les iba a dar por su terrenito.
Es más, una señora ya hasta le había dicho sus verdades a su vecina pues, después de todo, no la iba a volver a ver en su vida pues se iba a comprar una casototototota allá por el rumbo de Villa Florida con el dinero de la indemnización.
Pero ¡oh sorpresa! Más tardaron los reporteros en llegar hasta el lugar del supuesto yacimiento de petróleo, que la raza de Pemex aclarar que las cosas no eran como se estaba diciendo.
Resulta que en realidad alguien tiró un combustible en el predio y manchó alrededor de seis metros cuadrados de tierra y como las autoridades del Ayuntamiento no tienen material para limpiar este tipo de desechos, decidieron solicitar el apoyo de Pemex.
Es más, ahí les va una gotita de conocimiento para los compañeros reporteros que andaban bien acelerados buscando yacimientos de hidrocarburos en la frontera. Primero que nada en la ciudad no hay este combustible que, además, nunca se va a encontrar a menos de 500 metros de profundidad.
Lástima que eso no lo sabían los compañeros antes de andar asegurando que Reynosa ya contaba con su pozo petrolero.
O sea… como lo hemos dicho en muchas ocasiones, está muy bien que andemos con la adrenalina de querer ganar la exclusiva y más cuando tenemos una herramienta tan importante como el Internet.
Sin embargo, también es necesario tener un tanto de responsabilidad, pues antes de andar sacando conclusiones o imaginando los hechos que se supone están sucediendo, hay que confirmar los datos para no hacer osos como el que les acabo de platicar.
Pasando a otras cosas va una sincera felicitación para los amigos Antonio Barraza, “El Gonzo” González, Polo Reyna y Manuel Villarreal, quienes lograron que el canal de videos musicales Telehit transmitiera un corto producido por ellos mismos.
El corto se llama Polecías y la verdad está muy divertido.
Tenemos entendido que esta producción la hicieron atendiendo una convocatoria de Telehit para jóvenes creadores que tienen ganas de que su trabajo se vea a nivel nacional.
Da gusto que estos cuates que siempre han estado relacionados con los medios de comunicación, se hayan conjuntado con su ingenio y hayan hecho algo tan chistoso como Polecías.
Y ya que ando comentando material que pretende ser gracioso (no como el humor involuntario en el que caen algunos compañeros comunicadores), en verdad les recomiendo la sección “La Chusca” que sale en Multimedios Tamaulipas y que realiza el equipo conformado por Juan Antonio Rodríguez Mora, Rolando Rodríguez Alvarez Santiago Martínez, Humberto Martínez y Francisco Saldierna.
La verdad es que este grupo ha sabido hacer una sección que saca más de dos carcajadas a sus televidentes.
En honor a la verdad la idea de “La Chusca” no es nada nueva, a nivel nacional tenemos “Las Mangas del Chaleco” y en Monterrey está “El Resbalón”, sin embargo, para poder hacer algo gracioso con las tomas de la semana realmente se necesita ingenio y eso es lo que tiene este grupo.
Si quieren comprobar lo que les estoy diciendo chequen en YouTube los videos de esta sección y van a ver que se van a divertir.
Pasando a cosas menos agradables, va una sincera condolencia para nuestra amiga y titular del segmento del clima en nuestra Web, Dámaris Mazzocco, quien sufrió el deceso de su señor padre. Esperamos que muy pronto la bella Dámaris encuentre la resignación que necesita junto con sus familiares.
Aunque tarde, va una felictación a Paola Almaraz Ochoa por su cumpleaños el pasado 27 de febrero. Por cierto, a nuestra corresponsal en Matamoros la Canaco le mandó un regalo que bien parecía la broma del Día de los Inocentes: un reloj usado. Y no es broma, está bien que la crisis está pegando duro pero no se vale ser tan grosero con una dama.
No nos vamos sin antes ofrecerles la gustadísima pregunta de la quincena: ¿Quién es el conductor de una estación de radio a quien ya conocen como “el balas de salva”, pues por más que se esfuerza por armar campañitas semanales contra funcionarios municipales en Reynosa, nomás ninguna pega?
Chismes, comentarios y respuestas a esta
pregunta intrigosa enviarlas a:
[email protected]