
Con la Cuarta Cabalgata de las Huastecas como marco, el gobernador Eugenio Hernández Flores, firmó con sus homólogos de Veracruz Fidel Herrera Beltrán y de San Luis Potosí Marcelo de los Santos Fraga, convenios de colaboración que suman acciones y voluntades de los tres Estados para proteger el empleo y que consolidarán la competitividad de la región en su infraestructura carretera, cuidado del medio ambiente y protección civil.
“Venimos muy satisfechos con los resultados obtenidos en las mesas de trabajo organizadas desde las primeras cabalgatas y hay avances importantes en todos los temas, como son protección civil, seguridad, procuración de justicia, salud, infraestructura y medio ambiente”, destacó el mandatario en esta cabalgata que reunió a más de diez mil jinetes de las tres entidades desde el ejido Tantoán de El Mante hasta el ejido Ponciano Arriaga en San Luis Potosí.
Durante este encuentro Eugenio Hernández Flores recalcó que como resultado de estas acciones conjuntas de trabajo, se encuentra el macro libramiento de Ebano-Pánuco-González, así como la carretera Tuxpan-Tampico.
De igual forma destacó el avance de la vía que construye el gobierno de San Luis Potosí, la cual va de Cerritos hacia la capital de esa entidad y acorta la distancia entre Tamaulipas y el centro del país.
Como parte de los avances cristalizados en este marco el gobernador, Eugenio Hernández Flores, anunció que actualmente se encuentra ya en licitación la carretera Mante-Ocampo-Tula, que acortará en más de dos horas y media el recorrido de carga que llegue al puerto de Altamira y el de Tampico al centro del país.
“Hay resultados concretos importantes, proyectos estratégicos que hacen más competitiva a esta región de la huasteca, por lo que quiero agradecer a mis colegas gobernadores y a sus equipos de trabajo, con quienes hemos estado en coordinación permanente y unidos”, precisó.
Asimismo el titular del Ejecutivo estatal resaltó la importancia del Acuerdo Marco de Colaboración y Coordinación en materia de residuos sólidos urbanos firmado con los otros dos con el objetivo de fortalecer las acciones de las tres entidades, el gobierno federal y los municipios, para preservar y mejorar el entorno natural.
Este convenio plantea establecer rellenos sanitarios de carácter regional en las zonas limítrofes de los tres Estados.
“Esta hermosa región huasteca tiene grandes atributos y recursos que deben ser cuidados, protegidos y fomentados” subrayó el mandatario al destacar la importancia del proyecto impulsado conjuntamente por los tres Estados junto con la Comisión Nacional del Agua, para controlar las aguas del río Pánuco.
“Este proyecto es importantísimo para la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira y es un plan de largo alcance que contempla pasos reguladores, presas sobre los afluentes al Pánuco y ya estamos avanzados en su diseño, que se complementa con las obras a realizar en el río Tamesí, para de alguna manera controlar las avenidas y evitar en el futuro problemas de inundación”, agregó.
Durante las mesas de trabajo de esta Cuarta Cabalgata se expusieron los avances de programas y proyectos convenidos en anteriores ediciones de esta actividad, en protección civil, salud, seguridad pública, procuración de justicia, infraestructura carretera y desarrollo rural, entre otros temas.