
Los sólidos avances alcanzados por el gobernador, Eugenio Hernández Flores, a través del Programa Estatal de Infraestructura, impulsan la alta competitividad de Tamaulipas y lo ubican entre los primeros Estados del país en obtener mejores niveles de bienestar y calidad de vida para sus habitantes.
Durante la ya tradicional ceremonia de Honores a la Bandera que encabezó el mandatario tamaulipeco, el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Alberto Berlanga Bolado, destacó los principales adelantos que en las redes carreteras y urbanas se han consolidado durante esta administración.
En ese sentido, resaltó la modernización de 455 kilómetros de nuestros ejes carreteros troncales, para alcanzar ya un total de mil 377 kilómetros modernizados, así como la consolidación de la modernización al 100 por ciento del eje Tampico-Monterrey, en tanto que el eje Matamoros y Reynosa con San Luis Potosí se encuentra al 99 por ciento.
De igual forma, agregó que en el eje Matamoros-Nuevo Laredo se ha alcanzado el 63 por ciento, en el ramal Victoria-La Pesca se tiene un 49 por ciento de avance y en este año se terminará totalmente el tramo Soto La Marina-La Pesca.
Entre otros avances, se refirió también al eje transversal sur Altamira-San Luis Potosí, donde falta únicamente un 54 por ciento para su total y en el presente año, bajo el esquema de concesión se dará inicio a la carretera Mante-Ocampo-Tula, obra que tendrá una longitud de 100 kilómetros.
Berlanga recalcó que para el presente año, se ha gestionado también una inversión de 835 millones de pesos para continuar la modernización de los ejes carreteros y de 344 millones de pesos para carreteras alimentadoras, a la vez que se da un impulso importante al Programa Caminos del Campo en las zonas rurales de la entidad.
El titular de la Sopdu se refirió también a la importancia del Proyecto Tamesí, que en este año, por gestiones del gobernador, Eugenio Hernández Flores, ante la federación, dará inicio a su primera fase para reforzar el sistema de diques y barrotes en 23 kilómetros.
Añadió que en otra línea de acción, con una primera inversión de 212 millones de pesos se avanza en la construcción del drenaje pluvial de Tampico, Madero y Altamira, con obras que de manera estratégica se aplican en siete sectores de Tampico, en cuatro de Altamira y tres de Madero, para brindar seguridad y protección al patrimonio de más de 125 mil habitantes.