
Uno cantante y el otro empresario gasolinero, son los únicos candidatos independientes en Tamaulipas que pasaron a la historia al triunfar –sin la nominación de un partido– en los comicios del 5 de junio. En entrevista con Hora Cero los presidentes electos de Jaumave, José Luis Gallardo; y de Llera, Héctor de la Torre, cuentan cómo le hicieron.
En la radio aún suena con fuerza “Aquel Amor”, una de las canciones más notables de Grupo Magisterial, integrado por José Luis Gallardo Flores como primera voz, el mismo personaje que, a partir del 1 de octubre, tendrá que orquestar la administración pública municipal de Jaumave, Tamaulipas.
Maestro de profesión y cantante por afición, este ciudadano fue de los casi 70 independientes que se inscribieron para participar en lo comicios del 5 de junio, pero pasó a la historia por ser, junto con Héctor de la Torre Valenzuela, los únicos dos que vencieron en las urnas a sus contrincantes, en un hito para la entidad.
Aprovechando que la ciudadanía ya está cansada de los partidos políticos, los cuales entran al gobierno sin generar cambios importantes para sus comunidades, y de que por primera vez en Tamaulipas se le dio la oportunidad a los ciudadanos de contender a un cargo de elección popular, Gallardo Flores buscó la presidencia municipal y la ganó.
Sabedor de que es un personaje público y que los ojos del pueblo estarán atentos al trabajo que desempeñe, menciona que lo asume con responsabilidad y se siente agradecido.
“Yo me encuentro muy contento. Gracias a Dios y al apoyo de toda la gente logramos que Jaumave sea independiente. Pero también tengo un gran compromiso, porque primero quiero aclararlo: no soy político, nunca he trabajado en alguna presidencia ni ocupado algún cargo de elección.
“El único puesto que he ocupado fue como jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), pero no por un partido, sino por el Sindicato de Maestros”, expresa..
DE MuSICO A ALCALDE
José Luis Gallardo Flores nació en una familia humilde y numerosa (de 12 hermanos, todos vivos). Desde niño le ayudó a su papá en la agricultura, sembrando y cosechando maíz para apoyar su economía.
Al mismo tiempo se dedicó a los estudios y llegado el momento de elegir una carrera se inclinó hacia la docencia (de donde precisamente surgió el nombre de Grupo Magisterial).
Como profesor Gallardo Flores permaneció durante varios años frente a grupo en Misiones Culturales de la Secretaría de Educación y posteriormente en secundarias generales. Luego se desempeñó como titular del Crede.
Su buen trabajo en la comunidad durante 21 años le acreditó, pero sin lugar a dudas lo que también le ayudó a despegar más allá de la mancha urbana y en los ejidos fue su incursión en la música tradicional
grupera y los huapangos.
“La gente sabía que no me dedicaba a la política. Mi trabajo y con lo que mantengo a mi familia es de mi profesión como maestro, pero también de la música. Tengo un grupo que le pusimos precisamente Magisterial, porque tres de los integrantes somos de ese ámbito.
“Hemos grabado nueve discos, de los que cinco son en trío y el resto de grupero. Manejamos lo que es la música huasteca con el violín, jarana y la guitarra quinta, pero cuando es el baile y vamos a un grande escenario metemos complementos como la batería y otros instrumentos.
“Y definitivamente sí he estado aquí en el municipio de Jaumave toda la vida. Mucha gente me conoce por mi área de trabajo, por el deporte, pero también por la música y eso en buena parte nos sirvió para darnos esta encomienda”, describe.
El entrevistado menciona que quiere devolverle a su comunidad lo mucho que le ha dado y buscará que el municipio se desarrolle y crezca.
“Ofrecí un cambio en el cual participarían todos. Que el día de mañana el pueblo vea los resultados; que no se equivocó al elegir a un candidato independiente”, señala.
CANTARÁ Y TOCARÁ EN SUS RATOS LIBRES
Consciente de que al asumir como munícipe (a partir del 1 de octubre), su principal prioridad será la ciudadanía, Gallardo Flores asegura que el presidente municipal tiene que ser las 24 horas.
Día y noche debe de estar pendiente de su gente, pero comenta que si sus compromisos como edil se lo permiten, aprovechará sus tiempos de descanso para compaginarlo con su conjunto musical.
“Obviamente también tenemos un horario. Sí me animaría a cantar, siempre y cuando mis funciones como presidente municipal me lo permitan. Porque voy a seguir mi vida normal y no cambiaré lo que sé hacer, dado que éste puesto es efímero y volveré al lugar donde estaba y con lo que mantengo a mi familia.
“Claro que si en determinado momento la música se nos complica por los compromisos laborales con el ayuntamiento, hay prioridades y debemos respetarlas”, expresa.
Y es que con Grupo Magisterial, el cual tiene más de 10 años de trayectoria, Gallardo Flores ha recorrido gran parte de la República:
Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes y la Ciudad de México, son algunos de los Estados donde este alcalde electo ha
trabajado con sus compañeros músicos. Y también en ciudades del extranjero como San Antonio y Houston, Texas.
Los temas “Con cartitas y palabras”, “Maracas”, “La abeja miope”, “El León” y las cumbias de la “Avispa de la montaña”, por referir algunos que les han llevado a pisar muchos escenarios, pero él manifiesta que a partir de octubre su prioridad será el trabajo municipal.
SU VIDA PERSONAL
Padre de dos hijos (Luis Rubén y Luz Renata), dice estar felizmente casado con quien será la encargada de presidir en Jaumave el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
“Siempre comento algo que a la gente le causa gracia o admiración: que si Dios me diera la oportunidad de volver a elegir y casarme sería otra vez con la misma (sonrisas).
“Porque mi esposa Celly es un gran apoyo para mí, es mi brazo derecho. Ella en todo momento ha estado conmigo en las buenas y en las malas. Es una gran persona, con mucha calidad humana y sentido social. Trata a todo mundo por igual”, pondera, en el sentido de que él y su familia seguirán siendo “iguales”, solamente “que ahora con un mayor compromiso y responsabilidad”.
Y es que el alcalde electo de Jaumave dice ser un hombre muy “sencillo y creyente”, porque sus padres le enseñaron buenas costumbres y valores, los mismos que intentará compartir con los poco más de 15 mil habitantes que tiene el municipio, de los que la mayoría habita en la zona rural y el resto en la urbana.
“Estoy muy agradecido con Dios y con la gente. Yo lo veo como una oportunidad para poder ayudar. No estoy pensando en cuánto voy a ir a ganarme, sino pienso en que ya con el hecho que me está dando el pueblo de representarlos, ya me siento pagado.
“No estoy buscando lo económico, sino que estoy emocionado en pensar cuánto voy a poder ayudar a mi gente después de todo lo que vivimos y pasamos para poder llegar aquí”, destaca.
CON UNA VISIoN DIFERENTE
Afirma que Jaumave es parte del altiplano tamaulipeco y que tiene la visión de que a su localidad la conozcan no sólo México, sino a nivel internacional.
“Tenemos que explotar nuestros recursos naturales fomentando el turismo y trabajar mucho sobre los proyectos. Queremos traer estos beneficios a la comunidad.
“Sin descuidar a nuestra gente del campo, sin descuidar nuestro desarrollo social, pero para detonar la economía en Jaumave yo le quiero apostar al turismo. Los principales atractivos que tenemos son el balneario El Ojito; otro en la Sierra Madre llamado Nogales, donde de hecho nace el río Guayalejo”, reitera.
El municipio cuenta con un 77 por ciento de la biosfera de El Cielo, por lo que Gallardo Flores considera que si en la actualidad no se está explotando ni 5 por ciento, es que evidentemente tiene que hacerse algo.
“Hay muchos proyectos positivos. Como lo dije en campaña, mi prioridad será la salud y debemos de ampliar la cobertura médica; brindar mejor educación, pero a todos en general tenemos que apoyarlos; no obstante, si pensamos en echar a andar la economía hay que explotar la cuestión turística, pero sin desproteger todo lo demás”, subraya.
SU SECRETO
Desde temprano el profesor Gallardo Flores atiende a todos por igual. Se acomoda en su despacho, coordina a su colaboradores y organiza su día de trabajo. Aún no ha asumido su cargo como presidente municipal, pero él ayuda a quien puede.
Parece sentarle bien estar entre la aceptación de su comunidad y se muestra muy sencillo. Después de una enésima reunión se da tiempo para atender al reportero y revelar cuál es el resultado de su éxito entre la ciudadanía.
–Se ha dicho que usted tiene una facilidad para poder poner de acuerdo a diferentes sectores de la sociedad y buscar objetivos en común. ¿Cómo le hace?
“Hay que hablarle de frente a la gente. Yo no les echaba mentiras. En campaña les decía que no les podía prometer porque no había
ganado. Y que no podía mentirles sobre algo que no era concreto y sin saber todavía con qué presupuesto contaría.
“Pero sí les aseguré que si me daban la oportunidad, ya estando en la presidencia, haríamos los compromisos. ¿Para qué engañarlos con una pavimentación de 100 millones de pesos? La gente quiere que le hablen con la verdad, porque está muy lastimada, muy dolida por las falsas promesas y ese es el éxito”, remarca.
DEMANDAS CIUDADANAS
La primera voz de Grupo Magisterial, quien ha alternado en los escenarios con agrupaciones como Los Temerarios, el Conjunto Primavera, Los Tigrillos; Lalo Mora, Oscar Chávez y otros artistas, especifica que Jaumave también necesita mejorar las condiciones del alumbrado público, de las calles, plazas y centros deportivos.
Agrega que en esta nueva etapa como alcalde independiente tiene que demostrar que este instrumento sí funciona y no fallarle a la gente.
“Porque yo quiero que conmigo gobierne el pueblo y no los grupos políticos, ni líderes ni partidos. Por eso siempre que tengo la oportunidad le externo a mi gente que estoy muy agradecido y que seré su amigo para toda la vida.
“Si puedo echarles la mano no será únicamente en campaña, sino hasta el día que Dios nos deje vivir, porque voy a estar eternamente agradecido con la confianza que me están brindando”, abunda.
Declara que actualmente se encuentra en una etapa de organización de lo que será su nuevo gobierno.
“Estoy buscando lo mejor para nuestro municipio y voy a ser muy abierto en decirlo. El hecho de que seas muy mi amigo, mi compadre, mi familia, lo que sea, no significa nada. Yo buscaré el perfil que mejor dé resultados y le sirva al pueblo.
“La gente que esté a mi lado tiene que compartir mis mismas ideas, que sea honesta, porque no pienso fallarle a nuestro pueblo. Para mí es muy importante que el día de mañana, donde yo ande, las personas me saluden bien como amigo y me recuerden por lo bueno que hice. Además este gobierno será de dos años, por lo que tenemos muy poco tiempo para demostrar con hechos nuestro trabajo”, anticipa.
Al final Gallardo Flores expresa que estará muy atento de las necesidades de su comunidad, gestionando recursos públicos y también invitando a los empresarios a invertir en la localidad. Que será un presidente sin barreras ante la gente.
“Debo ser honesto en decirles que soy nuevo en esto. Tengo ganas de trabajar y de hacer las cosas bien, pero también necesito de ir aprendiendo. Soy un ser humano y me puedo equivocar, por eso les pedimos que nos tengan un poquito de paciencia, con la confianza de que vamos a hacer bien las cosas”, promete el edil electo del segundo municipio más antiguo de Tamaulipas (después de Tula), el cual el próximo año cumplirá su 400 aniversario.
ALCALDES INDEPENDIENTES SON VECINOS
Jaumave colinda con Llera, otra de las poblaciones que serán administradas por un presidente municipal independiente.
Y es que Héctor de la Torre Valenzuela logró lo que muchos aspirantes no pudieron (entre casi 70 que participaron en los comicios del 5 de junio pasado). Junto con el edil de Jaumave, obtuvo la victoria y será el alcalde de Llera, localidad con la que también comparte la biósfera de El Cielo.
Aunque para muchos la competición de los independientes en la entidad no alcanzó los resultados esperados “y les fue como en feria”, ya que a pesar de sólo requerir el 3 por ciento de las firmas registradas en la lista nominal para poder participar (que en municipios chicos se traducía en alrededor de 300 rúbricas) sólo dos ganaron, no deja de ser histórico el hecho de que éstos alzaron la mano.
De acuerdo con los analistas políticos el mérito es notable, al tener Tamaulipas una población muy dispersa entre sus 43 municipios, a diferencia de lo que ocurre en Nuevo Léon (donde gobierna una figura independiente), un Estado cuyos habitantes se encuentran concentrados en la zona metropolitana de Monterrey y en el que por su aglomeración la propaganda política puede ser más efectiva y exponencial.
A eso De la Torre Valenzuela no le presta tanta importancia, sino a la buena reputación de una persona, a su vocación de servicio y trayectoria.
“Sí, algo histórico. Pero eso también tiene que ver con años de trabajo realizado. Como dicen allá en el rancho, hago mandados, sea en tiempos políticos o no. Atiendo yo a la gente, venimos a eso a servir y bueno, hoy es muy importante la función que vamos a asumir a partir del 1o. de octubre.
“Conocemos perfectamente nuestras comunidades, nuestros 54 ejidos, los dos poblados y colonias de las cabecera municipal. En cada uno de ellos firmé compromisos como le hice la vez anterior. Ya estuve en la administración 2008-2010 como alcalde y de esa manera trabajo yo, a base de resultados.
“Aquella vez me postulé por medio de
Acción Nacional (PAN), que me abrió la puerta y ahora de manera independiente”, compara.
Héctor De la Torre Valenzuela, quien es empresario del ramo gasolinero; agricultor y ganadero, comenta que le guarda respeto a los partidos “pero las cosas así se dieron” y agradece al Instituto Electoral de Tamaulipas, y al Instituto Nacional Electoral (INE), que le abrieron la competencia a la figura de los independientes.
“Por ahí caminamos y hoy estamos a un paso de asumir esta responsabilidad. El trabajo habla, ahí están las obras que se realizaron en el anterior periodo cuando estuve en el ayuntamiento, pero ahora ofrecemos a la ciudadanía un trabajo con más experiencia. Y la seguridad de que vamos a trabajar muy bien de la mano con ellos”, externa.
> ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Llera?
“Bueno, principalmente en materia de infraestructura básica. Firmamos compromisos en cada uno de los ejidos. Se hicieron levantamientos técnicos de los dineros de lo que nos van a costar realizar ciertas obras y proyectos.
“Le apuesto mucho a la salud. Vamos a poner un centro radiológico, para que nuestro pueblo tenga la atención médica, porque ya el Seguro Popular no cubre casi nada. Por eso vamos a tener un laboratorio de análisis clínico, que hace mucha falta y con eso vamos a evitar también el gasto de los traslados”, informa.
> ¿Y hablando del turismo?
“Es un detonante, pero debemos trabajar muy fuerte. Somos bendecidos en tener áreas naturales en ríos y balnearios. Vamos a darle prioridad para que nuestra gente, pero sobre todo el comercio se beneficie y el visitante se vaya contento con la atención recibida.
“Tenemos parte de la biósfera de El Cielo. Contamos con dos ríos. El Guayalejo, que cruza desde Jaumave. Y el Sabinas, el cual nace ahí precisamente en una parte de nuestro entorno, y son áreas naturales muy hermosas y dadas para las condiciones turísticas. Vamos a trabajar muy de cerca con las diferentes secretarías para poder traer mejoras a nuestro pueblo”, precisa.
Llera es uno de los municipios que dispone con tecnología eólica y el edil estuvo en la firma de esos proyectos, que ahora ya están hechos realidad.
“Conocemos perfectamente la geografía de nuestro municipio. Sabemos de las necesidades de nuestra gente. Yo trabajo muy de cerca con mi pueblo y este va a ser un gobierno de ellos”, añade De la Torre Valenzuela.
> ¿Su opinión como alcalde independiente haciendo historia?
“Es un compromiso muy grande estar al frente de un municipio. Desde el punto de vista histórico pues hay que darle gracias a Dios, a la vida y a la gente que nos da la oportunidad de estar.
“Trabajaremos con un perfil como nos hemos manejado personalmente, pegado a nuestra gente y sobre todo practicando la humildad.
“Integraremos cuadros de servicio y de atención a nuestra comunidad. Estará gente con experiencia, pero que tenga sobre todo el don de servicio”, finaliza el alcalde electo, quien es padre de cuatro hijos y tres nietos.