
El patronato del sistema DIF Valle Hermoso, que preside Judith Contreras de Hernández continúa llevando acciones de salud y apoyos a los adultos mayores que acuden a las diferentes casas-club existentes en el municipio.
Entrevistada al respecto la primera dama del municipio dijo que estas acciones forman parte de un gobierno que se preocupa por la salud de los vallehermosenses, principalmente de los adultos mayores quienes son los más vulnerables en padecer alguna enfermedad y que en ocasiones no cuentan con los recursos para su atención médica.
Señaló que en estas instituciones se les ofrece a los adultos mayores comida caliente, ejercicios geriátricos, pláticas de prevención del cáncer, higiene, superación personal y manualidades, se brindan clases de nivel primaria impartidas por el ITEA, lotería de valores, baile de danzón, jornadas de asistencia médica, cortes de cabello, rifa de regalos entre otras actividades.
Dijo que además se realizan visitas a hogares de personas que están enfermos en cama para enterarnos de sus necesidades y cubrirlas al máximo con asistencia social, médica, medicamentos, terapias, entrega de despensas y se les dota de artículos de aseo personal.
Contreras de Hernández mencionó sentirse satisfecha por todo lo que se ha podido hacer en favor de este sector de la población, llevando acciones de salud y apoyo a esas personas que se encuentran en circunstancias difíciles, cuando más se valora la gestión y los beneficios que se les pueden hacer llegar.
Reportan saldo blanco en la Semana Mayor en Valle Hermoso
Con un saldo blanco concluyó el “Operativo de Semana Santa 2016” en el municipio de Valle Hermoso en el cual se estuvo apoyando a la ciudadanía y visitantes que así lo requirieran durante los días de mayor afluencia turística en este periodo vacacional de Semana Santa.
Así lo informó la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos a través de su titular Aurelio Silva Salazar, quien señaló que el operativo fue instrumentado por parte de la administración que encabeza el presidente municipal, José Luis Hernández Castrellón, desde el pasado día jueves 24 al domingo al 27 de marzo.
En él se realizaron labores de vigilancia en los principales puntos de recreación existentes en el municipio y vialidades de paso carretero, condiciones que permitieron lograr un saldo blanco en el municipio durante la Semana Mayor.
El funcionario municipal dijo que se trabajó de una manera coordinada con diferentes corporaciones de auxilio tales como Cruz Roja, DIF, la X Jurisdicción Sanitaria, Radio Nacional de México, DIF, Tránsito y Vialidad, que con autoridades federales y estatales, establecieron una estrategia de acción y respuesta rápida para reducir al mínimo riesgos o incidentes que pudieran poner en peligro la integridad de los paseantes y de la ciudadanía en general.
Entrevistado al respecto el alcalde José Luis Hernández Castrellón, dijo estar complacido con los resultados pues se cumplió a cabalidad con la meta que se había propuesto su administración, de que en los días de mayor afluencia de Semana Santa se logró tener saldo blanco.
“Tuvimos días de asueto sin incidentes graves que lamentar, todo gracias a la coordinación de las instituciones involucradas y todas las personas que, formando un gran equipo, apoyaron y participaron en este Operativo Semana Santa 2016″, indicó Hernández Castrellón.