
En lo que constituye un hecho que transformará el perfil urbano de este municipio y dará un nuevo impulso a la competitividad, desarrollo social y cultural de esta localidad fronteriza, el gobernador, Eugenio Hernández Flores, colocó la primera piedra del Parque Cultural Reynosa, en el cual se hará una inversión estatal de 300 millones de pesos.
Cabe destacar que de manera independiente a esta inversión, se contempla también canalizar de manera conjunta con el Gobierno del Estado cien millones de pesos para obras de vialidad y ampliación del libramiento oriente, así como 150 millones de pesos por parte de Pemex, para la realización de obras de saneamiento en la laguna La Escondida.
“Con la colocación de la primera piedra de esta infraestructura, daremos a esta ciudad un espacio ideal para las manifestaciones artísticas, culturales e intelectuales de este municipio y la región”, manifestó el mandatario tamaulipeco durante la ceremonia en la que estuvo acompañado de diversos funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal precisó que hacer de Reynosa una ciudad moderna, más competitiva y con más opciones de desarrollo social para todos, es un compromiso que en el Gobierno del Estado se está cumpliendo con obras, acciones y resultados concretos.
De igual forma, el gobernador, Eugenio Hernández Flores, destacó que la construcción de este parque responde a las necesidades de una ciudad moderna, que se transforma aceleradamente y de una sociedad que trabaja afanosamente para ser cada día mejor, para lo cual contará con un centro cultural, sistemas más eficientes para su funcionamiento y un importantísimo museo de la frontera.
También, contará con una biblioteca y espacio al aire libre que colocarán a esta dinámica ciudad de Reynosa, en el mapa cultural del noreste de México y dará a la región un espacio de gran nivel para la realización de eventos artísticos y culturales de primer mundo.
En la ceremonia, la presidenta del Patronato del Parque Cultural Reynosa, Ana María Garza Vargas, subrayó que con la construcción de esta infraestructura, se da respuesta a la necesidad de proporcionar más y mejores oportunidades para un mejor desarrollo social de la ciudadanía, así como para impulsar un mayor progreso para esta localidad fronteriza.
En el evento estuvieron presentes también la senadora Amira Gómez Tueme; el secretario de Desarrollo Social, Cultura y Deporte, Manuel Muñoz Cano; y el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Alberto Berlanga Bolado, entre otros asistentes.
Es TAMUX sitio de interés y convivencia de familias
La meta de continuar siendo un lugar de encuentro para la educación y la divulgación de la ciencia y la tecnología, el Museo de Historia Natural de Tamaulipas Tamux, ha atendido hasta la fecha a un total de 442 mil 742 visitantes y se ha convertido además en un punto de interés para el turismo nacional y extranjero, así como área de convivencia para las familias tamaulipecas, dijo el director general de esta institución, Juan Carlos Montoto Villarreal.
Lo anterior, durante la ya tradicional ceremonia de honores a la Bandera Nacional que en esta ocasión tuvo como sede las instalaciones del Museo de Historia Natural de Tamaulipas Tamux y que presidió el secretario general de Gobierno, Antonio Martínez Torres, representante personal del gobernador, Eugenio Hernández Flores, con la asistencia de diversos funcionarios y servidores públicos del Gobierno del Estado.
“Nuestro museo representa orgullosamente a Tamaulipas dentro del Circuito de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología en el país. Y para nosotros, la misión de promover entre la niñez y juventud de nuestro Estado el acercamiento a las maravillas de la ciencia y la tecnología es un estimulante compromiso”, precisó Montoto Villarreal.
En este sentido, subrayó que participar como apoyo en los programas educativos, ser un punto de interés para el turismo nacional y extranjero y ofrecer también un lugar de convivencia y recreación de las familias, son unos de los principales objetivos que tiene esta institución.
Aquí, el funcionario estatal reconoció públicamente el permanente apoyo del gobernador, Eugenio Hernández Flores, quien siempre ha brindado a este museo el total respaldo de su administración, que a la fecha se ha reflejado ya en diversas acciones concretas.
“Gracias a este apoyo, desde el inicio de su administración se estableció el programa Martes de Cortesía, el cual ha permitido que a la fecha, más de 138 mil 400 estudiantes, algunos de ellos con una precaria situación económica, visiten y disfruten de manera gratuita las cinco salas temáticas del museo, así como de proyecciones astronómicas en el planetario”, añadió.
En este contexto, señaló que gracias a la participación del Sistema DIF el funcionario estatal resaltó también que el Museo Itinerante de la Tortuga Lora, exposición diseñada y realizada por el Sistema DIF Tamaulipas, tuvo a esta institución como sede en dos ocasiones, de tal forma que con más de 33 mil visitantes en las primeras tres semanas de exhibición, esta exposición fue la más visitada en la historia de este museo Tamux, mismo que fue posteriormente punto de partida de una de una exitosa gira por varios municipios del Estado.
Finalmente, Montoto Villarreal indicó que durante la actual administración, el Museo de Historia Natural de Tamaulipas ha ofrecido a la comunidad 94 conferencias en diversas áreas del conocimiento, 26 exposiciones plásticas y más de 170 talleres científicos, todas estas actividades han sido gratuitas para los asistentes.