
¿Cómo se encuentra Camargo a casi tres años al frente del ayuntamiento? es la pregunta con la que inicia una entrevista con Blas López García, edil de este municipio:
“Obviamente vamos avanzando. En un principio nos encontramos un pueblo con muchas necesidades. Ha sido difícil, pero tenemos una ciudad pujante que va hacia adelante.
“Hemos hecho inversiones importantes tanto a nivel municipal, como así también hemos atraído las inversiones del Gobierno del Estado y Federal para la satisfacción de estas necesidades”, menciona.
Entrevistado en su despacho, el edil afirma que su administración tiene hasta el último día de septiembre para continuar el plan de gobierno y concretar más proyectos en materia pública.
“El gobernador del Estado (Egidio Torre Cantú) estuvo con nosotros en días pasados, junto con María del Pilar González de Torre (Presidenta del Sistema DIF) para dar la voz de arranque de un proyecto muy importante, como lo es un centro de ‘Mujeres con Valor’, con una inversión aproximada de 40 millones de pesos, para atender a las mujeres del municipio y de la región con la necesidad de recibir una capacitación y que tengan más armas para que puedan obtener un empleo”, destaca.
EL TEMA DEL AGUA
Para dar confianza a los habitantes del municipio y las herramientas en los servicios públicos, el ayuntamiento hizo una inversión en infraestructura hidráulica, con apoyo de fondos estatales.
“Por muchos años el poblado de Comales padeció la carencia de una planta potabilizadora adecuada. Me refiero a que tenía una planta obsoleta, la cual no estaba trabajando a toda su capacidad. Acudimos al Gobierno del Estado para plantear la problemática y eventualmente ya se instaló esa planta con una inversión de ocho millones de pesos para el beneficio no solamente de los habitantes de ese poblado, sino también al sur del municipio, como lo son Ochoa, Santa Rosalía y Rancho Primavera”, pormenoriza Blas López.
Por su parte, al contar con un puente internacional que une a Camargo con la ciudad texana de Río Grande, se ha tratado de sacar el mejor provecho a la desigualdad del dólar frente al peso y atraer al turismo.
“Tenemos mucho contacto con la Cámara de Comercio con los proyectos para apoyarnos como administración municipal y nos hemos visto beneficiados, ya que es una situación inédita en los últimos años. Hay que destacar que frente a una depreciación de nuestra moneda no hemos tenido un aumento sustancial en los productos mexicanos, por lo tanto el comercio nuestro es más atractivo para la gente que vive en las fronteras.
“Y bueno, están viniendo. Con mucho gusto hemos visto en algunas ocasiones que en las tiendas locales se hacen las colas para que la gente pueda pagar lo que se estaba llevando y eso nos da la esperanza de salir del marasmo económico en el que prácticamente todas las poblaciones de la frontera nos encontrábamos”, ilustra.
UN HECHO HISTORICO
Es preciso mencionar que Camargo es una de las localidades más antiguas del Estado de Tamaulipas. Incluso, fue fundado antes que Reynosa. Posee un vasto acervo histórico que va por ejemplo:
Desde la época precolombina (por sus poblaciones de grupos étnicos como los Comecrudos y Carrizos); la colonización española y la apoteósica derrota del Ejército de Francia en la Batalla de Santa Gertrudis (que representó la caída del Imperio de Maximiliano) y que en esta región estuvo comandada por el general Mariano Escobedo.
Precisamente a Blas López García le toca tener la gran coincidencia de estar al frente de la administración municipal con la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Santa Gertrudis.
“Estaremos festejando el 6 de junio y por este medio invitamos a toda la gente de la región a que nos acompañen en ese día. Queremos hacer una celebración especial para conmemorar esta importante fecha y que todo el Estado y la gente del sur de Texas reconozcan esa importante batalla, y sentirnos orgullosos de que en nuestro municipio las tropas Republicanas (de Benito Juárez) le dieron un fuerte golpe al Ejército de Francia”, menciona.
> ¿Qué viene para Camargo?
“Para este año 2016 vienen cosas buenas, seguimos trabajando y pues ya tenemos un fondo de hidrocarburos que estamos utilizando en pavimentación de calles, revapimentaciones. En alumbrado público estamos metiendo muchas lámparas LED, que nos ayudan también a tener un gasto menor con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hemos tenido un ahorro de 100 mil pesos mensuales. Estábamos pagando alrededor de 500 mil pesos y ahorita son 400 mil. Y al incrementar precisamente este inventario podemos estar teniendo ahorros suficientes para poder con ese dinero que sobra seguir metiendo lámparas LED”, expresa el alcalde.
En la tesitura política Blas López da su opinión de los tiempos electorales que ya se viven por las próximas elecciones del 5 de junio.
“La efervescencia ya está y con la apertura que hubo de los diferentes partidos políticos hay muchos candidatos. Son muchos los aspirantes y ya se están definiendo las situaciones.
“Yo lo único que haría es recomendar a los partidos políticos y a la ciudadanía en general a que se hagan campañas de respeto, de propuestas, más que de protestas y que cada ciudadano determine por qué lado quiere votar y que gane el mejor”, agrega.
> ¿Hay en Tamaulipas las condiciones para que el PRI renueve la gubernatura?
“Y creo que sí. El Partido Revolucionario Institucional es un partido fuerte, un partido estructurado, un partido organizado, que pese a todo lo que se diga sigue teniendo el favor de los electores de Tamaulipas”, manifiesta el munícipe de Camargo.
> ¿El futuro para Blas López?
“Yo me voy para mi casa. Tengo un negocio y a final de cuentas bien centrado en esa circunstancia, como les dije yo al inicio de mi gestión, que tomé un contrato de tres años que me dieron los ciudadanos de Camargo y quiero cumplirlos a cabalidad y bueno, en un momento determinado abocarme a lo que es mi negocio y el sustento de mi familia. Y ver para adelante para ver qué otras oportunidades pueden surgir”, abunda.
PROYECTOS PARA CAMARGO
El entrevistado señala que a finales del año 2015 se creó en Camargo la empresa marmolera Stonemex S. A. de C.V., que generará empleo en la localidad y con la que se busca exportar mármol tamaulipeco a la Unión Americana.
“Nos invitaron a firmar la escritura como testigos de honor en la ciudad de Miguel Alemán ante notario público. Hemos estado apoyando a la empresa y al dueño para buscar los terrenos más adecuados para que se pueda instalar. Ellos tienen confianza en Camargo y es una empresa que va a manejar el mármol aquí en la frontera de Tamaulipas. El dueño de la marmolera es tamaulipeco. Ahorita él está enviando sus bloques de material a Torreón y Puebla.
“Finalmente los ahorros que pudiera estar teniendo evitándose estos fletes pondrán su mercancía en Estados Unidos con mucha mayor competitividad, para poder desplazar su producto y eventualmente crecer aquí en nuestra ciudad.
“Inicialmente es una parte lo que se ha hacer, en lajas, pulirlo y algunos detalles y afines que se tengan que dar se estarían haciendo en el Valle de Texas. Pero a final de cuentas es mármol que va para las ciudades del centro y norte de Texas, donde él nos dice que la calidad de su mármol solamente es comparable con la que se obtiene en Francia e Israel. Obviamente tiene una ventaja con Estados Unidos porque se evita todo el trayecto por mar”, remarca.
Por otro lado, Blas López destaca que están avanzadas las negociaciones para la reubicación de la Estación de Servicios Cuarentenarios que está en Reynosa y la cual pertenece a la Unión Ganadera.
“Lo estamos procurando en unos terrenos que no sean inundables aquí en nuestra localidad y que no no afecten a la población. Estamos refiriéndonos a la estación que actualmente se encuentra en la carretera Reynosa-San Fernando, que está frente al nuevo hospital del Seguro Social (IMSS).
“Sin embargo, Reynosa no ofrece otro lugar que esté acorde para tenerla y de hecho siempre lo comenté con los amigos ganaderos de Reynosa y de Ciudad Victoria, porque la Estación Cuarentenaria pertenece a la Unión y no a la Asociación Ganadera. Les decimos, pues no les vamos a quitar nada, pues no es de ustedes. Lo único que se va a cambiar es el domicilio y si están haciendo negocios allá los pueden venir a hacer acá a Camargo, los mismos negocios, como de aquí vamos a hacer negocios allá. A final de cuentas es una reubicación de una Estación Cuarentenaria de una concesión que pertenece a la Unión Ganadera”, recalca.
Asimismo menciona el presidente municipal de Camargo que el Consejo Empresarial de la Región Ribereña está impulsando junto con el municipio un proyecto de acuicultura, donde se va a tratar que las aguas residuales de ese proyecto también sirvan para forrajeras, y para ello se está buscando a un inversionista mexicano.
“Hay fondos americanos y posiblemente en los próximos años en el poblado de Comales estaríamos recibiendo el apoyo para esa instalación, que obviamente vendría a detonar en empleo para toda la región”, comenta.
LA VISION A FUTURO
Refiere el edil que en Camargo hay suficiente espacio para poder albergar industrias y que al ser una zona estratégica y disponer de una mayor seguridad, el municipio se está volviendo muy atractivo para el capital nacional y extranjero.
“En ese sentido estamos tratando de elaborar, y espero que nos alcance el tiempo para poder llevar a cabo un plan de reordenamiento territorial para saber en donde queremos las áreas industriales, las áreas comerciales y habitacionales, para no estar teniendo los problemas de que en una zona habitada se pone una industria que contamina, que echa polvo y hace ruido, y luego están los vecinos quejándose del por qué está esa industria ahí.
“Tratando de manejar también un libramiento en el que creemos que es el más adecuado para que la industria se instale, porque eventualmente llevarán el transporte de carga al puente internacional sin la necesidad de entrar a Camargo.
“Estamos en pláticas con el cabildo para tratar de dejar ese reordenamiento antes de que concluya la administración, y que obviamente los gobiernos que vengan lo puedan seguir desarrollando”, indica.
A diferencia de otros municipios de Tamaulipas que reciben grandes aportaciones federales y estatales por el concepto de los impuestos, Camargo, señala el alcalde, ha sabido administrarse muy bien y salir adelante con lo que disponen, aunque reconoce que faltan muchas cosas por hacer.
“Nos falta tiempo y obviamente dinero. Tenemos prácticamente tres años de crisis económica con lo del petróleo y que en un momento dado afecta los ingresos que el municipio está teniendo. Hemos tratado de solventar eso.
“Quiero decir que apoyamos como ninguna administración la cuestión educativa. Hemos brindado estímulos a todos los planteles que entran al programa Escuelas de Calidad, con la mitad de lo que a la escuela le toca poner.
“Con Escuelas de Tiempo Completo los apoyamos con la mano de obra, porque en los planteles sólo reciben los materiales, y queremos si el presupuesto nos lo permite, hacer una cuarta entrega a Escuelas de Calidad. Hemos apoyado a las escuelas como nunca y no hay escuela que no tenga una solicitud que no se atienda”, subraya.
Blas López agrega que en materia de prevención se dotó a cada una de las escuelas de Camargo de una motomochila de fumigación, en un convenio hecho con la Secretaría de Salud.
“De esta manera los planteles desinfectan y sanean el ambiente cuando lo necesiten y no cuando la Jurisdicción Sanitaria tenga el programa de abatización. Porque ésta comprende desde el municipio de Guerrero hasta Díaz Ordaz. Disponen de tres máquinas fumigadoras y a veces no les alcanza, por eso todas nuestras escuelas tienen una motomochila, el personal capacitado y el insumo”, pondera.
Al final Blas López García menciona que su gobierno trabaja para cumplir con la encomienda de los ciudadanos y presentar cuentas positivas.
“Nuestra ciudad actualmente debe tener alrededor de 17 mil habitantes (en la zonas urbana y rural). Hemos pavimentado más que otras administraciones, a pesar de que al principio batallamos mucho para poder obtener los recursos.
“La infraestructura es importante. Nosotros nos hemos dedicado a lo básico, a la cuestión de la salud, la educación, que es el cimiento de todo lo demás y también en dar una remozada a nuestra ciudad con los recursos que tenemos. Lo que sí les puedo decir es que como desde el primer día de gobierno trabajaremos hasta el último de septiembre en hacer de la nuestra una mejor ciudad. Quiero aprovechar la ocasión para enviar un saludo y agradecerle a la población por la confianza que nos fue depositada”, finaliza.