
Con Misión Rescate, el director Ridley Scott se toma un merecido descanso. La cinta de ciencia ficción, de sublimes hechuras, es un paseo de matiné para proporcionar entretenimiento al nivel más alto.
Esta vez, Scott deja de lado el drama y se dedica a hacer una cinta ligera, interesante, entretenida pero, sobre todo, sencilla, y dirigida a un público juvenil que busca atractivos inteligentes y espectaculares.
Luego de hacer la brillante, pero densa, Prometeo, el británico regresa al espacio, pero esta vez a rescatar a Matt Damon, uno de los héroes de acción favoritos de Hollywood, en un largo viaje interplanetario lleno de emoción y con una pizca de buen humor científico.
La cinta inicia con fuerza. Un grupo de astronautas se encuentra en una misión, aparentemente rutinaria, en Marte. Mientras hacen una caminata de reconocimiento, son sorprendidos por una tormenta extremadamente hostil que los hace regresar a la nave.
Damon se queda rezagado, por un accidente, y es dado por muerto. Sin embargo, el astronauta sobrevive, lo que provoca una crisis en el comando central de la NASA. La misión hacia el Planeta Rojo ya viene de regreso. ¿Cómo se puede traer de regreso a quien, al quedarse varado a millones de kilómetros, se ha convertido en el primer marciano de la historia?
Misión Rescate basada en la novela El Marciano, de Andy Weir es como el reality show de un hombre dejado en un planeta inhóspito. No hay espectadores, pero sí cámaras en las que va registrando todos sus pasos, como la bitácora de un navegador solitario. En este escenario de supervivencia, Damon debe hacer todo para mantenerse vivo. Es un náufrago espacial.
El astronauta celebra la vida, con el coraje e ingenio que emplea para derrotar a la adversidad. Tiene todo en contra y nada a favor, más que un traje que lo aísla de la muerte y un reducido confinamiento espacial, no mayor que un par de habitaciones de un departamento.
Sin embargo, con una asombrosa determinación, ofrece una cátedra de supervivencia. Construye sus propios métodos para obtener alimentos y prolongar la vida. Al vencer al hambre, encuentra otras formas que tiene para albergar más esperanzas.
Sin embargo, el reto mayor es encontrar la manera de anunciar, en la Tierra, que se encuentra vivo.
El marciano lucha por su vida, mientras los burócratas de la ciencia deliberan que hacer con el miembro de la tripulación que fue dejado atrás. El viaje a Marte demora meses. ¿Hay que enviar un equipo para que lo rescate? ¿Se debe avisar a los astronautas que vienen de regreso, para que vuelvan por el camarada? ¿O hay que enviarle únicamente alimentos, para que sobreviva, mientras espera a que se programe el próximo viaje al planeta rojo?
Los comandos de la NASA enfrentan presión al interior del Gobierno de Estados Unidos, la opinión pública. Pero, en el espacio, la tripulación que regresa también puede tomar sus propias decisiones.
El insólito escenario deja numerosas opciones disponibles y, en el momento decisivo, se opta por la más riesgosa, quizás la única posible.
Dentro de las numerosas propuestas que presenta esta temporada el cine de entretenimiento, Misión Rescate ofrece la de premisa más insólita, que seguramente habrá movido a la reflexión a los científicos para enfrentar un escenario como este en la realidad.
La cinta de Scott enfrenta a Gravedad, como un serio contendiente en taquilla y atractivo. La cinta del mexicano Alfonso Cuarón, que revolucionó la tecnología cinematográfica para recrear paisajes estelares, de belleza y realismo sin paralelo, es difícil de igualar.
Sin embargo, Misión Rescate ofrece una producción brillante y fastuosa, con sets verosímiles y un manejo de la jerga tecnológica tan elevado, que parece estar al alcance sólo de los astrofísicos.
Pero no importa, además del quebradero de cabeza que da la abstrusa presentación de algunas ecuaciones y problemas relacionados con gravedades, velocidades, distancias y tiempos, el film se disfruta por las grandes actuaciones y su premisa sencilla.
Marte está de moda. Los científicos presumen evidencias sólidas de agua bajo su superficie. Además se prepara el lanzamiento de la primera colonia que residirá en su árido terreno. La cinta cae en buen momento.
Misión rescate es una gran película de entretenimiento, de lo mejor que habrá este año.