• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

‘A los ciudadanos no se les puede echar mentiras’

29 de septiembre de 2015 por Gerardo Ramos Minor

Este arranque de un periodo ordinario de sesiones del Congreso de Tamaulipas es muy diferente al resto de los que le tocará vivir a los integrantes de la actual legislatura y eso es algo que Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política sabe muy bien.
En víspera de que los diferentes partidos políticos designen a sus candidatos a un cargo de elección popular, incluyendo la gubernatura, existen varios diputados locales que no podrían terminar su gestión, al ser considerados para una nominación en un par de meses.
Sin embargo, Ramos Salinas aclaró en entrevista con Hora Cero, que más allá de los tiempos políticos y las legítimas aspiraciones que pueden tener varios de sus compañeros legisladores, existe una abultada agenda por delante que debe de ser atendida lo más eficientemente posible.
Esto es porque contempla temas tan importantes como el presupuesto del Estado, los egresos e ingresos y hasta algunos reclamos ciudadanos como la cancelación del cobro del impuesto de la Tenencia Vehicular y el reemplacamiento.
En la conversación el legislador dijo que estos temas tienen que atenderse siempre bajo el precepto de que los ciudadanos tienen que estar enterados sobre lo que se está haciendo y cómo las decisiones que se tomen, aunque no sean las más populares, sí son las más convenientes.
> Se espera un trabajo intenso en el Congreso de Tamaulipas en estos próximos meses…
Nosotros hemos estado desde hace dos años construyendo una agenda para beneficiar a la gente quien ya se dio cuenta que desde enero ya no paga su servicio de larga distancia, que están más baratos los servicios de Internet, que la gasolina ya no tiene incrementos de ocho o nueve centavos mensualmente, que hay una reforma educativa que está dando más escuelas de tiempo completo pues los niños están yendo a clase ya no solamente cinco sino ocho horas y que hay una evaluación en el sistema educativo.
Ahora lo que importa es que veamos que esas reformas le lleguen a más gente y por eso vamos a aprobar en octubre una ley que distribuya los beneficios económicos de la Reforma Energética, por ejemplo.
Ahorita todo lo que se está extrayendo de gas y petróleo en Tamaulipas -porque el 60 por ciento del territorio es apto para extraer éstos hidrocarburos-, ya está beneficiando a las presidencias municipales y las tesorerías tienen más recursos.
Hay una estimación de un recurso de alrededor de 800 millones de pesos de lo que se va a extraer de los litorales y que nosotros como diputados tenemos que definir la fórmula de distribución de esos recursos para que los municipios se vayan fortaleciendo y la idea es que eso se utilice para agua, para drenaje, para pavimentación, para infraestructura y para el tema del cuidado del medio ambiente.
Uno de los temas más importantes que traemos junto con el paquete fiscal, es que no haya incremento de impuestos en el Estado y que el recurso que tengamos siga apoyando a la salud, a la educación, a la infraestructura y a los grupos más necesitados, eso es lo que hemos estado promoviendo y el gobernador del Estado Egidio Torre Cantú ha estado cumpliendo con este tema y esos básicamente son los temas que vamos a abordar en este periodo que sigue.
> En estos temas del dinero lo que ha estado mucho en los medios de comunicación es la queja de algunos alcaldes de los recortes presupuestales de la federación ¿cómo lo va a atender el Congreso al momento que se platique sobre el paquete fiscal?
Fíjate que los recortes se dan porque durante muchos años hemos dependido de los ingresos del petróleo, como es muy baja la recaudación de los gobiernos municipales y estatales porque no hay buena recaudación del predial y los impuestos locales además de que a nivel federal hay mucha evasión, durante muchos años hemos dependido del petróleo, pero ahora que bajó el precio del petróleo hay un hoyo, hay un hueco enorme ¿que nos está obligando a todos? pues a utilizar mejor el gasto público y lo que vamos a hacer en Tamaulipas es que el recurso del presupuesto público se destine a temas que son fundamentales: salud, educación, infraestructura y la generación de empleos.
Eso es algo en lo que nosotros vamos a poner énfasis porque lo que quieren las familias y se merecen, es que sus hijos tengan trabajo, y eso es una de las cosas que nosotros vamos a cuidar muy bien para que no haya ningún problema en ese sentido y que Tamaulipas siga desarrollándose y siga creciendo, en particular Reynosa que es nuestra gran ciudad del desarrollo económico porque de cada tres empleos que se generan en Tamaulipas dos se generan aquí.
> Otro tema que está muy cerca de la gente son los impuestos vehiculares, se ha hablado sobre la demanda ciudadana de cancelar la Tenencia y también hay algunas muestras de inconformidad porque se está hablando de un replaqueo en Tamaulipas ¿Cual es la posición del Congreso?
Nosotros hemos estado subsidiando a la economía familiar para que de cada 10 propietarios de vehículos en Tamaulipas -que son como un millón 600 mil- solamente pague uno, o sea 9 de cada 10 no pagan Tenencia en Tamaulipas. Obviamente ese 10 por ciento -que son alrededor de 90 mil personas- dicen: ‘tampoco queremos pagar nosotros’ pero hay que compartirles algo, ese 10 por ciento contribuye con alrededor de 450 millones de pesos del impuesto a la Tenencia, de ese dinero, la mitad prácticamente se va a los municipios donde se recauda a través de las oficinas fiscales.
Para un gobierno es muy fácil decir: ‘ya no vamos a cobrar impuestos’, pero el reclamo de la gente son las obras de infraestructura, salud y se requiere dinero para hacerlas, hay otros Estados que han reducido, pero muy pocos se han atrevido a quitar la Tenencia.
Quitar la Tenencia no solamente afectaría eso, sino que nos llegarían menos participaciones federales, lo que vamos a buscar es, a ver si podemos ampliar el subsidio, si pagan los de 200 mil pesos, pues a la mejor subirlo un poquito más para apoyar un poco más a personas, pero a mi no me gusta echar mentiras y no creo que la gente se merezca que los servidores públicos engañemos a los ciudadanos.
Si ahorita el 90 no paga y el 10 por ciento sí paga, es muy difícil en las condiciones que estamos decir -se va a eliminar la Tenencia-, lo que sí, se va a buscar la manera de apoyar y el tema de reemplacamiento es algo que pasa en todos los Estados cada 5 años, se tiene que reemplacar.
Les voy a dar un dato: hay un millón 300 mil personas que tienen vehículo con placas, pero hay otro tanto en Tamaulipas que no tiene placas, o sea que son vehículos importados que no se pueden regularizar. Entonces tenemos un padrón vehicular de más de dos millones 600 mil, si vemos el número de habitantes que tenemos, somos 3 millones 300 y si quitamos a los niños, a los jóvenes, prácticamente cada tamaulipeco tenemos un carro. ¿qué significa esto? una gran cantidad de vehículos que causan accidentes, atropellamientos, contaminación, no tienen placas.
Ahorita nuestras ciudades no están sufriendo mucho el tiempo que se pasa una persona de trasladarse de un lugar a otro, quizás en Reynosa se tarden ¿qué te gusta? 15 o 10 minutos en atravesar la ciudad, a lo mucho, pero si seguimos con esta cuestión de tener carros, y carros y carros pues un día vamos a estar como el D.F., como Monterrey o como Guadalajara.
Reynosa es una de las ciudades que crece más a nivel nacional junto con Juárez, Cancún, tiene un crecimiento demográfico por encima de la media nacional. Entonces es muy importante utilizar mejor el transporte público, utilizar ciclovías y la otra es irte de ‘raid’ con alguien, con algún vecino para que no haya tantas personas que utilicen el carro, tenemos que buscar la manera de que la gente haga más ejercicio porque tenemos un problema también de obesidad y de diabetes en la ciudad, en el Estado y todo esto lo digo y lo comparto porque no debemos solamente ver el problema de la Tenencia y de las placas como una cuestión económica, sino como una cuestión de salud y de economía familiar, obviamente buscaremos nosotros la manera de seguir apoyando a la gente.
> En esta visita que nos hace aquí a Reynosa, viene a acompañar a los señores diputados a una serie de puestas en marcha de oficinas móviles de gestoría y todo lo relacionado. En los tiempos que vivimos mucha gente sí levanta la ceja y dice: ‘mira, estamos cerca de un proceso electoral y ya todos quieren verse trabajando’…
Cuando empezamos yo les dije a los diputados: ‘a ver, la opinión que tiene la gente de los diputados es que no contribuimos, no nos ven, no ve la sociedad que hagamos algo positivo’, por eso mismo desde hace dos años que empezamos hicimos el compromiso de tener oficinas públicas independientemente de los procesos que haya y todo, y de hacer congresos itinerantes, aquí estuvimos en Reynosa.
Yo creo que la gente a dos años ve que los diputados locales del Congreso damos servicio a la comunidad y no vamos nosotros a cambiar nuestra manera de trabajar por una cuestión de que digan -no pues es que quieren o buscan algo- no, porque si no, al terminar nuestro periodo, luego la gente nos va a señalar.
A mí no me gustaría, como a Rigo, a Neto, a Aída, a Laura Felícitas, a todos los demás compañeros que luego nos vean en la calle y digan: ‘oye pues pasaste ahí de diputado y no contribuiste en nada’. Entonces es una convicción de dar resultados y que la gente de Reynosa vea, bueno, estuvieron ahí, hicieron esto y se benefició la comunidad y lo vamos a seguir haciendo, porque además para eso nos pagan.
> Pero si hay un organismo, un grupo donde más movimiento hay en estos momentos políticos, es el Congreso, casi todos quieren, y de hecho, están buscando un cargo de elección popular.
Yo lo dije cuando era presidente de partido, pues de querer, pues son muchos, pero la política no es nada más de querer, sino de saber y poder. La gente sabe quién puede y quién conoce, la gente analiza en los perfiles estas situaciones, entonces es bueno que la gente evalúe y la gente mida quién es el servidor público que tiene la capacidad de dar respuestas y de ser un buen servidor público.
> En su caso personal, ha cambiado algo esta declaración que dio hace un par de meses de que sí le gustaría participar en una próxima elección ya sea como gobernador o como alcalde de Nuevo Laredo.
Yo no voy a hablar ahorita de ese tema, te voy a decir por qué. Porque estamos ya en un proceso electoral y precisamente por respeto al tema electoral en ese sentido he decidido ya no comentar nada porque es lo correcto por respeto al proceso, a las autoridades. Ahorita yo me voy a dedicar solamente a hacer mi trabajo solamente como diputado y que el proceso electoral defina los tiempos y movimientos que tenga que hacer.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura