• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Comapa impulsa el ciudado del agua

4 de noviembre de 2008 por Redacción

En el marco del Programa de Cultura del Cuidado del Agua, el gerente de la Comapa, Esiquio Reséndez, acudió a la escuela “Artículo 27 Constitucional”, en el ejido Los Cavazos, en donde entregó nombramientos a dos alumnos como representantes de la Comapa y platicó con los padres de familia sobre la importancia de extremar las medidas en el cuidado del líquido.
Inicialmente, Esiquio Reséndez conversó con el director de la escuela, Juan Manuel López García, después presenció un desfile de banderas de diversas naciones con motivo de celebrarse ese día la celebración alusiva a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Una vez reunidos los 352 alumnos del plantel, el gerente de la Comapa se dirigió a los menores para explicarles que el motivo de su visita era con el objeto de invitarlos a sumarse a la campaña de cultura del cuidado del agua, respondiendo los infantes con un sonoro sí, su aceptación.
En su mensaje, Esiquio Reséndez externó que esta escuela lleva el nombre de uno de los artículos constitucionales más importantes como es el 27, porque es el relativo al petróleo y otros recursos naturales como el agua, “y casualmente en este día les vengo a hablar sobre lo importante que es cuidar el agua”.
Posteriormente entregó sus respectivos nombramientos a los niños Raúl Morales Leyva y Elizabeth Pérez Salinas como delegados de la Comapa, ellos tendrán la tarea de reportarle al organismo las condiciones en que se encuentren los servicios sanitarios de la escuela y su infraestructura hidráulica, así como divulgar entre todos sus compañeritos y en sus hogares la importancia de cuidar el agua.
A cambio de lo anterior, la Comapa mantendrá en buenas condiciones los servicios sanitarios de la escuela. Finalmente, el gerente del organismo sostuvo una entrevista con los padres de familia, encabezados por la señora Martha Irene Martínez Pérez, en la que también participaron la regidora Ana Lidia Luévanos, regidora del ayuntamiento así como Ricardo Pérez Luevano, coordinador del Programa de Cultura de Cuidado del Agua, cuyo tema central fue lo importante que es extremar las medidas del cuidado del agua para que alcance para todos.

Comapa moderniza planta de aguas residuales
Intensos trabajos de modernización se desarrollan en la planta tratadora de aguas residuales número 1 con el objeto de concluirlos a fines del presente año, que es el plazo que también se tiene contemplado para terminar la primera etapa de la planta número 2, siendo estas dos obras fundamentales para un eficiente servicio de drenaje sanitario en la ciudad, y por ende para un correcto desarrollo urbano.
Lo anterior fue dado a conocer por Esiquio Reséndez, gerente de la Comapa, quien precisó que la planta tratadora de aguas residuales número 1 se construyó en el año de 1964 pero con técnica de lagunas de oxidación, que por razones de tiempo y crecimiento urbano, esa técnica ya es inoperante y además insuficiente para todas las aguas residuales que produce la ciudad.
La planta tratadora de aguas residuales número 1 contará con una laguna anaerobia, una facultativa que operará a flujo de pistón y otra laguna más de maduración, con la que se podrán tratar mil litros de aguas residuales por segundo, obra que tendrá un costo de 112 millones de pesos.
Esta obra, aunada a la planta tratadora de aguas residuales número 2, podrán captar y tratar entre ambas plantas mil 250 litros por segundo, con lo cual se podrá ofrecer un eficiente servicio de drenaje sanitario como es uno de los objetivos del alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, dijo Esiquio Reséndez.
Actualmente en la planta tratadora número 1 ya se han realizado trabajos de sellamiento y recubrimiento de sus lagunas, a fin de impedir filtraciones, por lo que las aguas se vertirán hacia el río Bravo sin causar afectaciones. Son en sí, dos obras de suma importancia para el correcto desarrollo urbano de Reynosa, como es la proyección de la administración municipal, que preside Oscar Luebbert Gutiérrez.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura