
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrirá la segunda generación de la Licenciatura de Tecnologías para la Generación del Conocimiento (LTGC) que se ofrece en la modalidad en Línea desde su sede en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.
Para mayores informes, en la Dirección de Educación a Distancia de la Secretaría Académica de la UAT, teléfono (834) 31 8 18 00 extensión 1312 correo electrónico: [email protected] así como en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, correo electrónico: [email protected] y teléfono (894) 842-15-59 Extensión 6800.
El curso propedéutico se desarrollará del 10 al 14 de agosto; las inscripciones son del 26 al 30 de agosto, para iniciar las clases en línea el día 31 del mismo mes.
El programa está diseñado para tomar clases desde cualquier sitio conectado a la plataforma educativa del Campus en Línea de la UAT, en el que alumnos y tutores disponen de materiales educativos y herramientas de comunicación; la posibilidad de acceder desde cualquier dispositivo móvil (tabletas, Smartphone); así como sistemas disponibles en la nube con acceso las 24 horas del día durante los 365 días del año.
La licenciatura cuenta con un plan de estudios para ser cursado en 3 años, y se busca que los egresados además de obtener el título profesional, también obtengan certificaciones avaladas por organismos internacionales, brindando respuesta a las nuevas demandas laborales.
La modalidad en Línea, brinda a los estudiantes la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, de tal manera que puedan definir sus propios ritmos de estudio. En otra de sus ventajas, permiten que los estudiantes continúen con su formación profesional, sin necesidad de afectar sus actividades laborales y familiares.
Tiene como objetivo formar profesionistas con dominio de las ciencias y técnicas de la educación sustentada en valores profesionales en el uso de las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento.
El aspirante deberá tener disposición para estudiar a distancia; habilidades básicas para el manejo de computadora y las tecnologías de información y comunicación; interés por las áreas de educación y tecnologías; capacidades para el trabajo en red, así como capacidades de autoestudio, autogestión y automotivación.
Su perfil de egreso está orientado al estudio integral de la educación y la intervención en procesos de conocimiento escolarizado y no formal; al campo profesional de la educación y al uso de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, además de la innovación educativa con estándares internacionales de competencias digitales.
Mantiene UAT abierta inscripción a Maestría en Big Data & Business Intelligence
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a los profesionistas a ingresar a la Maestría en Big Data & Business Intelligence, que se impartirá con la Universidad de Zaragoza, España y el Corporativo Next International Business School.
La Coordinación de Posgrado e Investigación del Centro de Excelencia de la UAT dio a conocer que la fecha límite de inscripción es el próximo 15 de agosto y para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected] así como al teléfono 01 (834) 3181700, extensión 2918 en Ciudad Victoria; y al teléfono 01 (833) 2412000, extensión 3530 del Centro de Excelencia de Tampico. También pueden consultar el sitio www.uat.edu.mx/siyp de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT.
El programa de reciente creación impulsado por el rector Enrique Etienne Pérez del Río, está dirigido a graduados en cualquier especialidad que quieran orientar su carrera hacia el Big Data; la gestión y el análisis de información y sus aplicaciones al mundo de las organizaciones; además de dotarse de conocimientos y herramientas necesarios en este sector, ya sea para iniciarse en la materia o para avanzar en su carrera profesional. También para profesionistas que deseen incorporar los últimos avances de Big Data.
La Maestría ofrece una formación integral en un campo con gran demanda de profesionales calificados y proporciona a los participantes una visión estratégica de la aplicación del Big Data en el mundo de las organizaciones para el desarrollo de servicios innovadores.
De acuerdo con el plan académico, se ofrecerá en la modalidad semipresencial durante tres semestres, los sábados de 8:00 am a 2:00 pm y dos sesiones presenciales de 40 horas, al inicio y al final del programa. La titulación será por la Universidad de Zaragoza, España y el corporativo Next International Business School.