
Con la participación de 127 mil 902 electores en el distrito IV con cabecera en Matamoros, se desarrolló la elección para diputado federal. Desde temprana hora inició la instalación de 495 casillas en diversos puntos de la ciudad y solamente en un par de casos fueron abiertas hasta las 9:30 horas, es decir una hora y media después de lo dispuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Aunque por disposición del INE las casillas debieron estar instaladas e iniciar funciones desde las 8:00 horas, en algunas se iniciaron operaciones con retrasos por falta de integrantes de las mesas directivas y cambio de ubicación. En su mayoría abrieron de 5 hasta 15 minutos después pero otras si tardaron más tiempo, mientras que los votantes permanecían haciendo fila para emitir su sufragio.
En otros casos los representantes de partidos políticos manifestaron su molestia porque los funcionarios de las mesas directivas de casillas no “cantaban” los nombres de los electores que emitían su voto y en otras casillas ni siquiera tenían donde sentarse por lo que esperaran todo la jornada electoral de pie o en el piso.
Durante esta jornada electoral en la que se eligieron a los diputados federales que renovaran el Congreso de la Unión perdieron la oportunidad de emitir su sufragio más de 170 mil ciudadanos. En la lista nominal del INE se tenia el registro para esta contienda electoral a más de 298 mil electores.
La jornada electoral se desarrolló sin mayores incidentes, a pesar del atentado a balazos que se registró un día antes Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional y de los hechos de violencia que se habían presentado en la ciudad durante la semana anterior. No obstante, los habitantes de esa frontera se mantuvieron animados desde el inicio de los comicios electorales y decidieron emitir su voto.
El primero de los candidatos a la diputación federal en el IV distrito en sufragar fue Ramiro Salazar Rodríguez, quien contendió por el Partido Acción Nacional, a las 8:30 horas acudió a la casilla 617 para votar, ubicada en el fraccionamiento Victoria.
Más tarde en la casilla 578, el Obispo de la Diócesis de Matamoros, Ruy Rendón Leal emitió su sufragio dando la bendición a los integrantes de las casillas y expresando su deseo de que se viviera una jornada electoral con tranquilidad y civilidad.
Lamentó que en México aún no se viva una democracia perfecta, “todavía se está construyendo y con este ejercicio electoral de emitir nuestro voto se concreta la expresión de la democracia que se necesita construir en el país”.
En algunos momentos por las calles de Matamoros se observaban algunos grupos de soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ejercito Mexicano y Secretaría de Marina que realizaban patrullajes para evitar disturbios durante los comicios electorales.
Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Federal y de la Marina se realizó previo a la llegada de la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez a la casilla 617 para emitir su sufragio.
Minutos más tarde la presidenta municipal arribó caminando acompañada de dos elementos de seguridad a la casilla para mostrar su credencial de elector y recibir la boleta para emitir su voto.
Ante los representantes de los medios de comunicación manifestó que tenia el reporte del inicio de una jornada electoral tranquila, solamente con algunos retrasos para abrir las casillas.
Al mismo tiempo, la alcaldesa agradeció el apoyo de todas las fuerzas federales y la Secretaría de Gobernación para la vigilancia y desarrollo de la contienda electoral con tranquilidad.
En la colonia Jardín antes de las 11:00 horas, el candidato diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, Jesús de la Garza Díaz del Guante acudió a la casilla 501 para hacer efectivo su derecho constitucional.
Ahí convocó a la ciudadanía a salir a votar y señaló que esperaría los resultados en su casa de campaña y posteriormente en el Comité Directivo Municipal del tricolor, que un día antes había sido atacado a balazos.
En otro punto de la ciudad al esperar la llegada del candidato del Partido Verde Ecologista de México por el IV distrito, Humberto Rangel Vallejo, quien emitiría su sufragio en la casilla 619 de la colonia Chapultepec
los presidentes de las mesas directivas pidieron hablar con los periodistas, fotógrafos y camarógrafos para solicitar que no ingresaran a las casillas y que tomaran sus graficas a más de 15 metros de las urnas.
Sin embargo, al arribar el aspirante fue acompañado por los medios para tomar la fotografía del proceso de su votación y al momento un funcionario de INE, que no se identificó, se puso frente a las cámaras para interrumpir el trabajo de los reporteros.
Rangel Vallejo convocó a quien fuera elegido por los matamorenses a que se olvidara de partidos políticos y colores.
“El día que los funcionarios públicos hagan eso Matamoros y México van a cambiar”, señaló.
Nuevamente los funcionarios del Instituto Nacional Electoral, Analí Torres Pérez y Javier Cienfuegos Garza, supuesto capacitador electoral corrieron a los representantes de los medios de comunicación de esa casilla.
Sumado a eso, la funcionaria del INE empujó a dos compañeros y al pedirle una explicación se negó a darla y salió del jardín de niños para subirse a su camioneta mal estacionada y con placas texanas para huir del lugar. Cabe señalar que todos los reporteros, camarógrafos y fotógrafos mostraron su acreditación ante el INE que les permite ingresar a las casillas.
En otra casilla, ubicada en la colonia Periodistas, el supuesto capacitador electoral Javier Cienfuegos Garza, que portaba un gafete sin sellos que lo acreditaran como funcionario del INE, agredió a la compañera de González Soriano, reportera de ABC Noticias Matamoros.
La periodista señaló que interpondría una denuncia ante el INE por los insultos y agresión del supuesto capacitador del INE.
Los niños también votan
En esta contienda electoral los menores entre los 6 y 17 años de edad tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas mediante la Votación Infantil 2015.
En Matamoros 50 casillas fueron instaladas en diversos puntos de la ciudad para que los padres de familia llevaran a sus hijos, quienes mediante una encuesta de 20 preguntas expresaran parte de su entorno familiar y educativo.
Dariana Treviño Pinales, de nueve años de edad, fue llevada a la casilla instalada en la plaza principal para exponer su opinión acerca del futuro que desea para su pais.
“Deseo que ya no haya gente mala ofendiendo a los buenos y en especial a los niños y niñas”, señalo.
Por su parte, Bibian Ariciaga Hernández mencionó que en la encuesta escribió que se acaben los robos y cosas malas.
La menor de nueve años expresó que desea que en un futuro todos se respeten y haya paz en México.
Las urnas de la Votación Infantil 2015 se distinguieron por sus colores llamativos rosa, morado y blanco dependiendo de la edad de los participantes.
Poca participación
A unas horas de que concluyera la jornada electoral se reflejó la baja participación de los electores.
Los reportes de algunos funcionarios de casillas señalaban que solamente un 30 por ciento de los inscritos en la lista nominal habían participado en esta contienda electoral para elegir a los diputados federales.
Jorge Chávez Mijares, presidente de la casilla 509 señaló que al corte de las 16:00 horas solamente 150 ciudadanos habían ido a emitir su sufragio.
“En un padrón de 484 electores solamente han votado 155 personas”, mencionó.
En la casilla 518 contigua 1 de 436 inscritos en la lista nominal solamente habían emitido su sufragio 107 ciudadanos, es decir menos del 20 por ciento del padrón.
En esta elección federal la participación de los electores alcanzó el 40 por ciento, sin embargo el desinterés de la población se dejó sentir mediante las redes sociales con las fotografías de las boletas, en los restaurantes donde se reunieron para disfrutar del juego de la Selección Mexicana o en los puentes internacionales que a pesar no lucieron abarrotados registraban más de una hora de fila para cruzar a Estados Unidos.
Al concluir los comicios y el escrutinio en las casillas comenzó la llegada de los primeros paquetes electorales.
Más tarde el Programa de Resultados Preliminares Electorales daba un margen amplio a Jesús de la Garza, candidato del Partido Revolucionario Institucional sobre su contrincante Ramiro Salazar del Partido Acción Nacional.
Después de las 20:00 horas llegaron a Comité Directivo Municipal del PRI más de 400 personas, entre simpatizantes e integrantes de estructuras.
En el estrado estuvieron Jesús de la Garza y su suplente Pedro Luis Coronado, acompañados de lideres de sindicales, ex alcaldes y militantes.
En el festejo tricolor, el líder en Matamoros, Víctor García Fuentes agradeció el apoyo de todas y cada una de las organizaciones y la confianza de la población que les permitió obtener el triunfo.
“Vamos a seguir construyendo un mejor rumbo en el IV distrito de Matamoros con el nuevo PRI. Matamoros no es azul ni es rojo, Matamoros somos todos”, dijo.
“Chuchín”, diputado
federal electo
En el IV distrito se concluyeron los trabajos de cómputo en el Consejo Distrital Electoral y a las 4:30 horas de la madrugada del jueves 11 de junio, Jesús de la Garza recibió la constancia de mayoría que lo acredita como diputado federal electo en Matamoros.
El ganador de la contienda acudió a recibir su documento por parte de las autoridades del Instituto Nacional Electoral acompañado por su suplente y el dirigente del PRI en Matamoros.
Tras recibir la constancia de mayoría, “Chuchín” agradeció a los matamorenses que le hayan otorgado su confianza para convertirlo en su nuevo representante en el Congreso de la Unión.
Al mismo tiempo hizo un reconocimiento a las autoridades del INE por el trabajo y esfuerzo que aplicaron en la organización de este proceso electoral que puede considerarse como ejemplar, por la participación de la gente y la ausencia de incidentes que mancharan la jornada.
Más adelante señaló que está listo para trabajar y durante los meses previos a la instalación de la nueva legislatura, informó que terminará el documento que llevará de tarea para el primer periodo de sesiones de la cámara que será del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este año.
En esta etapa, agregó, se reunirá con la sociedad para agradecerles personalmente el apoyo brindado, así como también entablará plática con organizaciones no gubernamentales, colegios de profesionales, gremios sindicales, asociaciones empresariales y mandos intermedios para integrar dicho documento y reiteró que asumirá el cargo con responsabilidad y el compromiso de servir al pueblo de Matamoros y de la ciudadanía.