
Estaba un día El Apuntador muy triste pues le acaban de dar una terrible noticia: que Guadalupe “Lupita” Rodríguez, una querida compañera catedrática y comunicadora de Reynosa, había fallecido.
Realmente da mucha tristeza iniciar las colaboraciones con este tipo de noticias, sin embargo es pertinente comentar sobre la irreparable pérdida de una de las más queridas compañeras que hayan pisado una redacción o realizado una entrevista en esta frontera.
Lupita, como todos la conocíamos, formaba parte de una generación de periodistas egresados de la Universidad México Americana del Norte, entre los que se encontraban, por mencionar algunos: Daniel Torres Torres, actual titular de Comunicación Social en el IMSS; Isael Castillo, ex funcionario de Prensa en el Ayuntamiento de Reynosa; Luciano Campos Garza, corresponsal de Proceso en Monterrey, Nuevo León; Ciro Andrés Ibarra, director editorial de La Tarde de Reynosa; Gerardo Ramos Minor, subdirector editorial de Hora Cero, y Luis Humberto Gutiérrez, quien fue regidor y dirigente municipal del PAN en Miguel Alemán, entre otros.
Hay que recordar que apenas concluyó la carrera, Lupita se integró a Stereo América donde compartió micrófonos con Janeth Díaz, con la que posteriormente emigró Corpo Radio Gape para integrarse al equipo comandado por Miguel Turriza.
Fue precisamente en Stereo América donde Lupita conoció a quien fue su pareja por el resto de su vida: Jaime Huitrón, un querido compañero que fue uno de los mejores programadores de radio.
En esa época Lupita formó parte de quizás uno de los mejores equipos que haya tenido Corpo Radio Gape, con Ricardo Rosales en la producción.
Quienes la conocieron en esa época, donde también tuvo una participación dentro de las filas de Prensa de Reynosa, pueden recordar a Lupita recorriendo la ciudad en su Mustang color azul marino, siempre con una sonrisa en su rostro y una palabra amable para quien se la topara.
Como muchos compañeros, Lupita abandonó los medios de comunicación para dedicarse a lo que fue su verdadera vocación: la cátedra, por lo que se integró al equipo de maestros de la Universidad del Atlántico, donde ayudó a la formación de una gran cantidad de comunicadores que actualmente andan allá afuera, haciendo la talacha periodística.
Desgraciadamente durante los años recientes una serie de enfermedades atacaron a la querida compañera quien nunca se rindió y siempre encontró las fuerzas, no solamente para enfrentar sus dolencias, sino para continuar dando y recibiendo clases.
Porque no están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, que Lupita logró sacar una maestría en la Universidad del Atlántico, algo que nos cuentan era uno de sus más grandes orgullos.
Desgraciadamente poco a poco la salud de Lupita fue decayendo hasta que a inicios de esta semana se sintió mal y pidió que la trasladaran al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social donde, mientras era atendida, sufrió un infarto fulminante que le quitó la vida.
La noticia de su fallecimiento corrió como reguero de pólvora por el ambiente periodístico de Reynosa, donde Lupita era conocida y querida, por lo que de inmediato vinieron los mensajes de pena y dolor por el fallecimiento de una mujer tan valiosa.
Hay que decir que el sepelio de Lupita fue algo hermoso, con una gran cantidad de amigos reunidos alrededor de su féretro.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando Jaime Huitrón agradeció a todos los presentes sus mensajes de cariño y su presencia en el último adiós de su querida Lupita.
Sin embargo las emociones no estaban por terminar, pues justo en el momento en que el féretro de Lupita descendía hacia su última morada, los presentes en la ceremonia soltaron al cielo decenas de globos color morado y blanco, como una forma de acompañar al espíritu de la compañera en su ascenso al cielo.
Descansa en paz, Lupita Rodríguez. Quienes te conocimos te vamos a extrañar y tendremos un enorme hueco en el corazón que nada va a poder llenar.
SE ACOMODAN LAS CALABAZAS
Pasando a otros temas menos tristes, les queremos comentar que a unas semanas de que arranquen las campañas políticas en Tamaulipas, poco a poco se están empezando a acomodar las calabazas al menos en lo que respecta a los encargados de manejar la prensa de los candidatos del PRI a las diputaciones federales.
Ahí tienen que nuestros múltiples chismosos diseminados por todos los rumbos de la entidad nos han entregado la lista de los que se supone van a manejar la relación de los candidatos con los medios de comunicación.
Sin más preámbulos ahí les va la lista: En Nuevo Laredo la candidata Yahleel Abdala tendrá como su vocero a David Dorante, mientras que en el Distrito II, con cabecera en Reynosa, el encargado de manejarle los medios a María Esther Camargo Félix será Carlos Peña Rojas.
En Río Bravo, donde el candidato es Edgar Melhem, el bueno en el manejo de la prensa es Oscar Pineda.
Jesús de la Garza Díaz del Guante, candidato del PRI a la diputación federal en el Distrito IV, con cabecera en Matamoros, será apoyado por Cristóbal Montiel y Nora Domínguez quienes, se supone, serán coordinados por Edmundo Lozano junior. Quizás haya quienes piensen que es demasiada gente para un solo candidato, pero así se quieren manejar en la tierra de Rigo Tovar.
En Ciudad Victoria, cabecera del Distrito V, el candidato Miguel González Salum contará con el apoyo de Mario Cancino.
De acuerdo a nuestros chismosos Manuel Muñoz y Karla Cabrera serán los encargados de prensa del candidato por el Distrito VI, Alejandro Guevara Cobos.
El candidato Esdras Romero, abanderado priista en el Distrito VII, con cabecera en Ciudad Madero, contará con el apoyo de Hugo Medellín.
Por último en Tampico, la sede del Distrito VIII, donde la candidata es Mercedes del Carmen Guillén Vicente, los encargados de comunicación social serán José Azpeitia y Patricia Castro.
Hay que decir que algunos compañeros de los medios se fueron con la finta del borrego que alguien soltó de que Jorge Pérez iba a ser el coordinador de prensa no solamente del Distrito II, con cabecera en Reynosa, sino también del III, que está en Río Bravo.
Hay que decir que nuestras fuentes dentro del equipo de campaña de ambos candidatos nos aseguran que estos es más falso que las promesas de amor eterno de un adolescente de 17 años.
Pérez puede andar diciendo misa y que él va a ser el bueno del PRI en Reynosa y Río Bravo, pero la verdad sea dicha, estas palabras suenan bastante bofas.
En futuras entregas vamos a darles a conocer la lista de los que fungirán como voceros o encargados de prensa del resto de los partidos políticos participantes en el próximo proceso electoral.
RETAZOS
Pasando a otros asuntos quizás podrán recordar, queridos lectores, que en nuestra pasada entrega les dábamos a conocer el penoso caso de los horrores ortográficos en los que incurre Carlos Cortez, el encargado de elaborar los boletines de prensa del Ayuntamiento de Reynosa.
Como les comentábamos, el compañero Cortez ha demostrado que es malísimo para el asunto de la ortografía, algo que se convierte en una verdadera pesadilla para los editores de los medios impresos y digitales que tienen un convenio de publicidad con el Ayuntamiento de Reynosa.
Pues bien, nos da mucha pena reportar que no obstante comentamos este asunto en nuestra pasada entrega, publicada hace más de quince días, las cosas siguen igual en el Ayuntamiento de Reynosa. O peor.
Es más, Cortez no solo sigue sin revisar la ortografía de los boletines oficiales del Ayuntamiento que envía, sino que ni siquiera tiene el cuidado de confirmar los datos que manda en los boletines.
Si lo hiciera se evitaría vergüenzas tan feas como lo es el su constante equivocación al referirse al modelo del vehículo que el Ayuntamiento rifará entre las personas que han cumplido con el pago de su impuesto predial.
Resulta que en todos sus comunicados Cortez está terco que el vehículo es un Renault Sendero 2015, cuando en realidad el modelo se llama Sandero, con a de ¡aguas Cortez, checa bien tus datos!
Hay que decir que la culpa en este asunto ya no es del compañero, quien definitivamente ha demostrado que se encuentra al límite de sus capacidades de redacción y conocimiento ortográfico, sino más bien de su jefa Karla de la Garza.
Ojalá la funcionaria lea la columna que se publica en Hora Cero y que se llama La Caja de Pandora.
Quien regresa a tierras reynosenes a reforzar la redacción de Media Hora, el periódico popular que se edita en esta empresa es ni más ni menos que Agustín Carlos Lozano.
Hay que decir que la llegada de Agustín significa un reencuentro que tardó años en concretarse, pues de nueva cuenta el compañero volverá a trabajar junto con Alejandro Salas, con quien compartió redacción hace más de 20 años en Monterrey.
Agustín, quien ya había estado en Media Hora, acompañará a Salas y Adrián Navarro en la edición del matutino popular.
Pasando a otros temas ¿Por qué tanta ignorancia en la televisión?, nos preguntábamos, cuando nos dieron ganas de ver una película del gran cineasta estadounidense Stanley Kubrick en mi pantalla ultra slim (delgada para los que no mascan el inglés) de 250 pulgadas. ¿O a poco hay más chicas?
El comentario viene a colación por el video que se ha vuelto una verdadera sensación en la redes sociales y que demuestra que la compañera Karla Minaya, coconductora de Las Noticias matutinas de Televisa Monterrey, está donde está sólo por la voluntad de Roldán Trujillo, gerente de noticas del canal.
El citado video, que seguramente todos han visto al menos una vez ya que, literalmente, cuenta con millones de visualizaciones, muestra el momento en que su Minaya muestra su amplia incultura general cuando confundió a Kubrick con el fotógrafo Spencer Tunick, famoso por sus gráficas donde sus modelos son personas desnudas.
Para quienes no han visto el video, queremos contarles que inicia cuando el titular del espacio informativo, Jorge Almaraz, comentaba sobre la trayectoria de Kubrick debido a que en unos días habrá una exposición de muchos de los objetos que el cineasta utilizó en sus ya clásica películas.
Sin embargo su compañera, quien no tiene más gracia que una muy bonita figura que la llevó a ocuparse del programa de espectáculos Ellas con las Estrellas, intervino diciendo, palabras más palabras menos: “Sí, ese que vino a México el año pasado a tomarle fotos a encuerados”.
Pero como dice el dicho: “No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”. Y ese tipo de “osotes” suceden con frecuencia no solamente en Televisa Monterrey, sino también en Multimedios, por citar solamente a las compañías privadas.
El tiempo que estuvo Francisco Cobos en lugar de Trujillo, la señora Minaya ocupaba un lugar a cuadro en la frivolidad del mundo farandulero, pero con los cambios la situación se puso peor en la empresa de los Azcárraga.
Está bien que los apellidos Kubrick y Tunick se parecen, al igual que la nacionalidad, pero antes de abrir la boca al aire hay que estar seguro en un 110 por ciento.
Por lo pronto dentro de Televisa Monterrey ya todos los empleados y directivos se quieren encuerar para salir en la foto que Tunick tiene en mente tomar a solicitud expresa de Minaya.
Y si alguien tiene dudas qué regalo mandarle a la coconductora cuando cumpla años, contemple una colección de las películas que realizó Kubrick antes de morir en 1999 como “2001: Odisea en el Espacio”, “Naranja Mecánica”, “Espartacus” y “El Resplandor”, entre otras.
Hay que decir que el video del “osote” de la Minaya es uno de los más vistos en las redes sociales lo que se convierte en una verdadera lección para la raza de Tamaulipas, que debe de tener mucho cuidado con lo que dice al aire en un noticiero.
Pero bueno, no nos vamos sin antes dejarlos con la gustadísima pregunta de la quincena. Y es una que seguramente mucha raza se ha hecho desde hace varios meses viendo las portadas que están publicando desde hace un par de meses:
¿En qué momento El Mañana de Reynosa se volvió La Tarde? Y lo que es más importante: ¿por qué decidieron hacerlo?