• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Tortillas a cualquier hora del día

31 de enero de 2015 por Arely Ramos

Contrario a un negocio convencional, la Tortillería Islas no cierra. Son las 11 de la noche y aún se ve encendida la luz del local, ubicado en la colonia Rancho Grande.
La maquinaria sigue en función, las tortillas salen una a una y caen en un recipiente redondo para ser empapeladas y entregarlas al consumidor.
A esa hora aún hay amas de casa, señores e incluso niños que acuden a comprar tortillas para la cena o el lonche del siguiente día.
“No cerramos. Somos la única en el sector y de las pocas en Reynosa que trabajamos las 24 horas”.
“Hay gente de la maquila que busca tortillas casi de madrugada para la cena o desayuno y como no es común encontrar lugares abiertos, llegan aquí”, expresó Moisés Islas, propietario del local.
Mientras vende el producto, alistan la masa y hieleras para avanzar en el pedido de las primeras horas del día.
“No vendemos mucho pero cumplimos en entregar lo que nos piden de los mini súper y gente que viene temprano: tratamos de dar un servicio de calidad y sin importar la hora.
“Las tortillas van recién hechas, calientitas, con un precio competitivo y aquí las encontrará de calidad”, afirmó.
Para cumplir con el horario establecido, los trabajadores y Moisés cubren turnos. De no hacerlo así, sería casi imposible lograrlo.
Desde las seis de la mañana hay movimiento en el negocio; se escuchan las máquinas. Se siente el calor del horno y se desprende por doquier y el olor a maíz cocido.

UN NEGOCIO FAMILIAR

La madre e hijo de Moisés ayudan. Es común verlos en la tienda, despachar a los clientes.
“Aquí estamos, prácticamente somos toda la familia y aquí trabajamos”, comentó el emprendedor.
Desde hace cinco años se dedica a este oficio. El fin de su contrato en el Grupo Modelo, lo llevó a adentrarse al mercado del maíz y la tortilla.
“De algo tenía que vivir y así que puse la tortillería para tener mi propio negocio porque ya sabía de ventas”, dijo.
En el corporativo de cerveza, dijo, se avocó a esa actividad y ahora sigue en lo mismo pero en otro giro.
“Este negocio representa más trabajo y mucha responsabilidad porque las ganancias no son muy buenas y hay bastante competencia pero poco a poco el servicio y la calidad nos han distinguido”, reconoció.
Comentó que como un producto de la canasta básica, la tortilla registra un consumo alto pero las ganancias han disminuido.
“Ya no quedan tantas ganancias como antes que estaba más controlado este comercio. A veces hay que vender barato para que la gente compre”, señaló.
Agregó que la vigilancia a este sector, es nula por lo que ahora existen más locales de este tipo y hay que “echarle muchas ganas”.
“Antes no podías poner una tortillería a dos kilómetros de otra, estaba muy regulado todo y ahora hay muchas”, dijo.
Recordó que después del mandato presidencial de Carlos Salinas de Gortari “las cosas cambiaron”.
“El precio bajó mucho y se abrieron más tortillerías con el Libre Comercio. Existió un canibalismo entre el gremio y hubo otros que hasta mejor cerraron”, explicó.
Argumentó que él se ha mantenido en el rubro porque “tengo precios competitivos y me baso en las demás tortillerías”.
“Una tortillería grande puede dar más barato pero nosotros como pequeños, ya no nos convendría”, aseveró.

“EL PROXIMO LUNES SUBE LA TORTILLA”

Como cada año, el precio de la tortilla, como de otros productos básicos, registra un incremento en su importe.
En la ventanilla de atención de la Tortillería Islas hay un letrero en cartulina fosforescente que lo anuncia: el próximo lunes sube la tortilla”.
“A nosotros nos avisan cuando va a ver un incremento y nosotros advertimos a los clientes. Será de un peso, normalmente el kilo lo vendía en 14 pesos y ahora estará en 15”, expresó.
Indicó que es variable y a veces se equilibra por la competencia o si el mismo cliente lo pide.
“Hay que esperar, al principio si pesa pero conforme pasan los días la situación permanece así un tiempo y luego se estabiliza”, manifestó.
Mencionó que por otro lado, la gente reclama y si se puede, por tal de vender, regresan el producto a su costo normal.
“Si no, ya no compran pero es un estira y afloje entre las empresas que nos venden el maíz o de plano nos arriesgamos a no ganarle mucho, explicó.
Reiteró que por ahora habrá que esperar como lo toma la gente y en base a eso verán si se mantiene el costo.
“Es el primer aumento de 2015. Maseca y Minsa ya me avisaron de esto y pues a ver cómo nos va”, dijo.
Reconoció que a los consumidores siempre les va a parecer injusto que se eleven los precios.

“A VECES NI PARA LAS TORTILLAS NOS ALCANZA”

María Teresa Galicia, consumidora asidua de tortillas denunció que “está muy mal que luego, luego empezando el año suban los costos y seguimos ganando lo mismo en los trabajos; los salarios siguen igual”.
“A veces no nos alcanza ni para las tortillas pero pues uno tiene que trabajar más para poder llevar comida a casa; ni modo”, expuso.
A diario, María Teresa y su familia consumen 6 kilos de tortilla entre el almuerzo, la comida y la cena.
“Somos 10 personas en casa y nos gusta mucho la tortilla, aparte es más un poco más económica que otras y no engorda”·, comentó.
Sin embargo, Moisés reiteró: “es como todo, cualquier incremento nos afecta. Causa inconformidad pero pues uno tiene que seguir produciendo, comprando y consumiendo”.
El reloj marcó le media noche y seguían trabajando. El olor a maíz cocinado, no se aminoraba.
“Hay que seguirle, en la mañana temprano repartiremos los pedidos a los minisúper y ojalá todo se venda porque a veces es más la devolución”, apuntó.
Ante esta pérdida, diversificó la presentación del maíz. “Lo vendemos como tal para tamales u otros usos y le sacamos poco pero se vende” citó.
Por otro lado, le oferta producto en paquetes, por kilo, medio o por precio; “lo que pida la gente, estamos para servirle y dejarlo satisfecho.
“Lo que pida el cliente y con la certeza de darle calidad y servicio, las 24 horas del día”, puntualizó.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura