
“Coco” es una tigre bengala de apenas cuatro meses de edad que desde hace un mes se ha convertido en una novedad para los visitantes del Zoológico en Reynosa.
Lo sorprendente de esta felina, que se ha caracterizado por su personalidad juguetona y cariñosa, es que no sólo convive de manera amable con las personas, sino que también ha logrado una curiosa y enternecedora amistad con ‘Petrona’, una perrita de raza crestado chino, familiar de los choloescuincles.
Alfredo Moreno Ricart, director del zoológico, comentó que los choloescuicles tienen la particularidad de que, en una misma camada, la mitad hereda el gen de la calvicie y la otra nace con mucho pelo.
‘Petrona’ es la consentida y tiene cuatro cachorritos, de los cuales dos son calvos y dos tienen pelaje. Cuando ‘Coco’ llegó, la choloescuicla estaba recién parida y estaba en el hospital de cuidados especiales que tenemos aquí, y fue allí donde empezaron a convivir poco a poco; lo que fue increíble y gracioso fue cuando los vimos dormir juntos, no lo podíamos creer.
“Bendito sea Dios por las cosas especiales que pasan en este lugar, todos los animales conviven en armonía”, expresó.
El amor entre los perros y la tigre cautivan a los que han podido disfrutar de un tour por el Zoológico de Reynosa.
“’Coco’ está cuatro días en mi casa y tres aquí. Los cuatro días están conviviendo en la terraza; ‘Petrona’ me sigue y ellos juegan solos con la tigre, y no les hace nada malo, sabiendo que tiene la habilidad de matar un perro a la hora que ella quiera, y más sin nadie que los este cuidando”, indicó.
Moreno Ricart mencionó que cuando la tigre fue recibida en el zoológico, era más chiquita y venía un poco débil, por lo que tenían que tenerla bajo supervisión.
Hoy después de un mes de relación con los cachorritos ‘Coco’ llora cuando no están con ella y aunque su tamaño y manera de jugar son más toscos que los de los perritos, ha aprendido a medir sus fuerzas para no lastimarlos.
“Al principio los perritos se quejaban cuando ‘Coco’ los mordía al jugar, ya que por naturaleza lo hace de manera brusca, por eso yo la estoy educando, así que cada que veo que muerde o usa sus patas para golpear, le doy un pequeño golpe y la regaño”, dijo.
Su llegada al centro recreativo se ha convertido en una agradable experiencia para los paseantes, trabajadores y en especial para él, quien asegura sentirse afortunado de tener a la tigre cachorro en su parque.
Moreno Ricart comentó que la llegada de ‘Coco’ fue de manera inesperada, pero que ha sido una grata satisfacción darle refugio a un tigre de bengala.
“Llegó hace poco más de un mes y ha sorprendido con su personalidad. Un conocido se mudó a Brownsville, Texas, y no la pudo llevar con él, ya que en el puente internacional le pedían firmar un documento en el que comprometía a donarla al zoológico The Gladys Porter después de un año de vivir en esa ciudad”, dijo.
El Zoológico de Reynosa, un hogar digno para animales
Moreno Ricart señaló que no le gustan los animales enjaulados y que el lema del zoológico es preservar los animales nativos, y a los exóticos adaptarles un habitad lo más parecido a la realidad.
“Aceptamos a ‘Coco’ cuando nos la donaron y nos comprometimos a darle un hogar digno, con espacio suficientemente grande y acondicionado para que sea feliz. Por otro lado sabemos dónde hay tigres de bengala macho, para en un futuro cruzarla”, afirmó.
Para el empresario significa mucho que los hayan tomado en cuenta para hacerse cargo de una especie como esa, ya que habla bien del trabajo que han venido haciendo.
“Nos han regalado y donado gran cantidad de animales, pero nunca uno como éste, por ello creo que la gente nos considera aptos para cuidar, educar y proteger a un tigre.
“Tengo la satisfacción que estamos funcionando como refugio animal y nos reconocen por experiencia que tenemos en el trato con los animales, porque así como nos trajeron a ‘Coco’, nos han traído 100 animales más”, expresó.
Desde su llegada la felino ha recibido las atenciones que un tigre necesita como vacunas, mientras su alimentación la complementan con vitaminas, minerales y calcio.
‘Coco’ come tres veces al día porciones de 750 gramos de carne de pollo y molida hervida, combinados con diez por ciento de croqueta para cachorro.
Diariamente sale de su corral por dos horas y en tres ocasiones durante el día para que corra, juegue y vaya al baño.
Moreno Ricart dijo que a los tigres les gusta mucho el agua, incluso expertos recomiendan ponerles una alberca en su jaula o corral.
Debido a que por naturaleza ‘Coco’ es muy fuerte al punto de llegar a lastimar, se dice a los visitantes del zoológico que es bajo su responsabilidad acercarse y acariciarla, ya que aunque su intención es jugar, por su gran fuerza pude hacerles daño.
El empresario tiene pensado que sólo un mes más se permitirá que la gente tenga contacto con la gente para prevenir cualquier incidente.
“Está creciendo muy rápido, ya pesa alrededor de diez kilos”, precisó y agregó: “Es bonito que se vaya dando cuenta de la dimensión de su fuerza y respete a los perritos porque no les quiere hacer daño, pues es un animal que si está enojado, le corres. Yo no sabía pero los tigres producen un rugido tan fuerte que provoca algo aparte del sonido, que no percibe tu oído, y lo usan como estrategia para cazar y paralizar a su presa”, añadió.
Gracias a su nueva inquilina, el director aseguró que ha aprendido a aplicar el respeto con mayor sensibilidad, pues ella le ha enseñado a ser tolerante cuando está de mal humor.
El Zoológico de Reynosa tiene dos años de existencia y actualmente tiene a más cien animales exóticos, 200 de granja y miles nativos.
“No es por echarme flores pero he hecho crecer este lugar sin apoyo de nadie; actualmente tengo la primera etapa, pero pretendo una segunda y tercera. Desde hace mucho quería hacer la segunda pero no hay recursos. Quiero nivelar la tierra, limpiar el monte, hacer una alberca y el laguito hacerlo para lanchitas, una tirolesa y más animales claro”,
dijo con entusiasmo.
Moreno Ricart dedica mucho de su tiempo para que su zoológico marche a la perfección, pues el mismo atiende de manera amable y servicial a los ciudadanos que van a divertirse a su parque.
“Me gusta el servicio. Antes hacía otra cosa y la vida me orilló a esto. A mi familia siempre le han gustado los animales; todos los fines íbamos al rancho y había caballos, vacas y animales de monte, y creo el gusto por estos seres vivos lo heredé de mis padres”, finalizó.