
El documental “Las Fosas” de Hora Cero Films, mismo que cuenta la historia de 23 hombres originarios de San Luis de la Paz, Guanajuato, quienes desaparecieron en su ruta hacia la frontera a donde iban para intentar ingresar a Estados Unidos de manera ilegal, fue presentado con muy buena aceptación en el marco de las Proyecciones de Otoño del Festival NewFilmMakers de Nueva York.
El trabajo fílmico, de poco más de una hora de duración y que fue elaborado en el año 2012, fue la presentación principal de la jornada de proyecciones del pasado 15 de octubre en las instalaciones de los Archivos de Anthology Films.
En el evento, un grupo de nuevos creadores de todas las regiones del mundo presentaron sus documentales y cortos, mismos que fueron seleccionados para ser exhibidos en el marco de esta temporada.
Las Fosas es un documental que contó con la participación de Heriberto Deándar Robinson, quien fungió como productor ejecutivo; Héctor Hugo Jiménez como director; Gerardo Ramos Minor como realizador; Emanuel Coronado como editor; Paola Almaraz, Andrea Jiménez y Emanuel Suárez como reporteros.
La música original es obra de la reynosense Perla Ramos, mientras que la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL y Hora Cero Films participaron como productores asociados.
El realizador del documental estuvo presente en el evento para hacer una pequeña presentación sobre la obra y Hora Cero Films, empresa radicada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
Tras la proyección, algunos de los asistentes reconocieron el trabajo del equipo de Hora Cero Films y mostraron su indignación por la actuación de las autoridades mexicanas, que no han dado respuesta a las familias de los
desaparecidos con respecto al paradero de sus seres queridos.
El drama de los desaparecidos está muy presente en la opinión pública de esta parte de Estados Unidos debido a la crisis que se ha generado en el Estado de Guerrero, donde 43 estudiantes normalistas también fueron desaparecidos de manera forzosa por parte de autoridades y grupos de delincuentes.
Esta no es la primera vez que un trabajo de Hora Cero Films se proyecta en la ciudad de Nueva York. “Una Ruta Nada Santa”, otro documental que cuenta la historia de dos de las víctimas de la primer masacre en San Fernando, Tamaulipas, también fue exhibido en Nueva York, además de que fue Selección Oficial en el Festival de Cine de Oaxaca.
Además podemos recordar el éxito que tuvo la serie de proyecciones realizadas en Matamoros, Reynosa y Monterrey de Con las Manos Vacías.
Otros trabajos que han tenido muy buena respuesta son Un Cantante con Sangre Mexicana, Chapín y Plataforma Bicentenario. El Coloso del Mar.