
Matamoros ya les hizo el gane a Reynosa y Nuevo Laredo con el asunto de la nacionalización de autos “chocolate”, vaya, los porteños se les adelantaron y políticamente puede tratarse de sumar votos para 2015.
La alcaldesa de Matamoros Leticia Salazar Vázquez por lo pronto ya anunció que la nacionalización de autos comenzará a partir del primero de agosto, a precios módicos que van desde los 5 mil, hasta los 9 mil pesos.
Mientras el alcalde de Reynosa, Pepe Elías Leal, en coordinación con la Policía Estatal Acreditable, Tránsito y el Ejército, anda cazando “chuecos” por diferentes rumbos de la ciudad, la alcaldesa de Matamoros ya tiene un operativo listo para regularizar autos durante todo el mes de agosto.
Los Tránsitos de Reynosa andan incautando vehículos y levantando multas que van de los mil 500 a los 2 mil pesos a todos aquellos que anden en autos y no puedan comprobar que no es un carro robado.
Vaya, aquí en Reynosa les piden a los conductores de los autos “chuecos” que traigan consigo el título, licencia de manejo y además que lleven puesto el cinturón de seguridad y lo único que provocan es molestia.
Tanto es el enojo contra los operativos, que la sociedad civil ya se está organizando para protestar contra estas medidas que son meramente recaudatorias porque hay de por medio dinero (multas).
En cambio en Matamoros los operativos ya cesaron, hay operativos anti alcohol y todo aquel conductor que ande ebrio en carro “chueco” o legal es multado y su vehículo es retenido momentáneamente hasta que venga un conductor sobrio a llevárselo.
En Reynosa los operativos se ponen por todos rumbos a toda hora y el único fin es detectar autos “chocolates” cuyos conductores no lleven consigo la documentación requerida y así comenzar con las sanciones, muchos de esos carros a lo mejor son abandonados en el corralón por sus dueños ante la imposibilidad de pagar la multa.
No cabe la menor duda que Matamoros hizo un “agandalle” político y económico a los otros municipios fronterizos con su nacionalización donde sólo podrán regularizar un carro por familia.
Pero no solamente eso, Matamoros se echará a la bolsa a los miles de personas que circulan con autos “chuecos” y que se verán beneficiados por esta medida y que se verá reflejada también en las próximas elecciones de 2015.
Si porque, acuérdense, que las nacionalizaciones llevaron muchos votos cada vez que al gobierno federal se le ocurría firmar el decreto, hasta que se acabaron esa minita de oro y los decretos pasaron a ser leyes.
La alcaldesa Leticia Salazar se estará apoyando en las agencias aduanales por lo pronto ya se le acercó su secretario de Desarrollo Social de aquel municipio, Luis Alfredo Biasi quien junto con otros 100 empresarios de ese ramo harán la nacionalización masiva a precios módicos.
Pero sin duda alguna el beneficio se verá reflejado en 2015, durante las elecciones federales, porque muchos dueños de autos “chocolates” recordarán que gracias a estas medidas pusieron en regla su vehículo que para muchos es considerado como parte de su patrimonio familiar.