
Al aglutinar el sentimiento patrio y la modernización de vialidades, el gobierno municipal inauguró la Calzada de los Héroes, con una longitud de casi cuatro kilómetros y una inversión de 117 millones de pesos. Como una muestra del patriotismo que se vive en esta ciudad y el respeto a los hombres y mujeres que nos dieron patria y libertad, el presidente municipal, Ramón Garza Barrios, inauguró formalmente la Calzada de los Héroes, desde la Diagonal Lincoln hasta la entrada de acceso al Fraccionamiento El Progreso.
“La generación presente y las futuras podrán admirar en esta Calzada de los Héroes a quienes gracias a su sacrificio y enorme valor histórico, quedan plasmados en bronce para la posteridad”, destacó Garza Barrios. Ante un nutrido grupo de alumnos y maestros de escuelas primarias y secundarias que se dieron cita en el inicio (de oriente a poniente) de esta importante vía, el alcalde cortó el listón simbólico de inauguración de esta transformada vialidad, en la que fueron erigidas 11 estatuas a héroes y heroínas, en el marco de los festejos de la Independencia y la Revolución Mexicana.
Ahí, Garza Barrios dijo que con estas acciones, los miembros del Cabildo de Nuevo Laredo quisieron responder con júbilo al llamado del gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, para festejar estos dos significativos aniversarios. “El honorable Cabildo determinó que lo que conocíamos como antigua Carretera a ciudad Anáhuac, Nuevo León, llevara por nombre Calzada de los Héroes y que en ella se levantaran 11 estatuas de bronce de los personajes más representativos de nuestra historia local, estatal y nacional”, señaló.
Indicó que la ampliación de esta calzada comenzó por etapas desde el año 2005 e hizo un merecido reconocimiento al ex alcalde Daniel Peña Treviño y su Cabildo, que fueron los que iniciaron esta obra de 117 millones de pesos, que además de funcional es bella y útil. “Es una obra estratégica que tiene un amplio beneficio para miles de personas que todos los días transitan por esta Calzada de los Héroes y que además de elevar la calidad de vida y la imagen de nuestra ciudad, como ciudad moderna y progresista, en donde se reconoce nuestro pasado y se honra la memoria de quienes lograron un México libre y justo, es funcional y las generaciones presentes y futuras, podrán admirar en esta calzada a quienes gracias a su sacrificio y enorme valor histórico, quedan plasmados en bronce para la posteridad”, señaló.
A lo largo de esta vía, se pueden apreciar las estatuas de doña Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara, Leonor Villegas de Magnón, María Jesús de la Rosa “La Coronela”, general Francisco Villa, general Alberto Carrera Torres, Maclovio Herrera, Lucio Blanco, Francisco I. Madero y Ricardo Flores Magón. El secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad, Federico Schaffler González, explicó que esta obra tiene como objetivos reconocer a los héroes y heroínas de nuestra historia y cambiar la fisonomía de una de las vías más transitadas de la ciudad.
“Desde 1977 no se había levantado una sola estatua en nuestra ciudad que estuviera dedicada a la memoria de un personaje histórico y este año, con las 11 estatuas de bronce que hoy ven pasar la historia en esta calzada, cuatro de ellas de mujeres y con el monumento a Cristóbal Colón, suman ya una docena; doce efigies de hombres y mujeres que dejaron honda huella en la historia, doce personajes que por sus acciones y su valor son hoy reconocidos y valorados por todos los neolaredenses”, agregó.
Señaló que Nuevo Laredo fue la ciudad en todo Tamaulipas en donde hubo más y mejores eventos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, en que fueron todo un éxito gracias a la activa participación de la sociedad civil, el magisterio, alumnos y apasionados de la historia.
“El cumplimiento de los compromisos es uno de los valores más grandes que podemos alcanzar como seres humanos y como gobierno, y en este sentido hoy cumplimos con uno de los compromisos dirigidos a fortalecer la alianza Sociedad-Gobierno”. Así se expresó el presidente municipal, Ramón Garza Barrios, al encabezar la inauguración del nuevo edificio de la Asociación Nacional pro-Superación Personal, A. C. (Anspac), en una coinversión de Sociedad-Gobierno superior al millón y medio de pesos.
El alcalde manifestó que gracias a la conjunción de acciones la sociedad pero especialmente las mujeres se beneficiarán a través de este flamante inmueble ubicado en Laguna del Norte No. 26, a espaldas de la Casa Club del Adulto Mayor.
Esta construcción tuvo una inversión de un millón 532 mil 460.09 pesos con la aportación municipal así como de la misma asociación. Reconociendo el esfuerzo realizado por el gobierno ciudadano encabezado por Garza Barrios, el Comité de Construcción integrado por ex presidentas de la asociación y de la actual mesa directiva dirigida por Annete Rivero de Arriaga, entregaron un reconocimiento al alcalde, por el respaldo mostrado en todo momento por el gobierno municipal que él encabeza.
Afirmó que el sueño de contar con un espacio digno se hizo realidad con la participación de los benefactores como el gobierno municipal, asociaciones, organizaciones e industrias locales quienes se dieron a la tarea de terminar el edificio.
En la inauguración de este imponente inmueble estuvo presente el presidente municipal electo, Benjamín Galván Gómez, así como ex alcaldes que contribuyeron, en su momento, a la cristalización de esta construcción. Asistieron los ex presidentes José Manuel Suarez López, Antonia Mónica García Velázquez de Ramos y en representación de Daniel Peña Treviño acudió la maestra Elsa Tamez de Peña.