
Al presidir la ceremonia cívica de inicio de actividades académicas 2025 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de la máxima casa de estudios del Estado, de ofrecer a la juventud una educación humanista, inclusiva e innovadora que responda a las necesidades de su comunidad.
En el evento, realizado en el Centro Universitario Sur, el rector estuvo acompañado de Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y directivos de las facultades y unidades académicas, donde hizo entrega de equipo de cómputo portátil a estudiantes de este campus.
En su mensaje de bienvenida al personal docente y a la comunidad estudiantil, Dámaso Anaya destacó la importancia de celebrar este inicio de año con una ceremonia cívica que simboliza los valores de la unidad, el compromiso y la responsabilidad que guían a la institución.
“Me entusiasma mucho iniciar aquí las actividades académicas en este icónico lugar que vio nacer a la UAT, aquí vengo a reafirmar nuestro compromiso de que la institución siga siendo un motor de cambio para Tamaulipas”, expresó.
Apuntó que el 2024 fue un año de importantes avances, en el cual, bajo el enfoque de una educación humanista, se consolidó un modelo académico que busca transmitir conocimientos y cultivar valores que construyan ciudadanos íntegros y comprometidos con su comunidad.
De manera simbólica, durante esta ceremonia se entregaron 907 computadoras a estudiantes. Esto con el apoyo del gobernador Américo Villarreal, con quien se da continuidad a este programa sin precedentes, el cual refleja la visión de una Universidad inclusiva y centrada en las necesidades de su sociedad.
“Sigamos construyendo una universidad que sea referente de excelencia, humanismo e innovación, juntos podemos transformar vidas y contribuir al desarrollo social y económico de nuestro estado”, finalizó. v