![](https://horacerotam.com/wp-content/uploads/2024/07/Matamoros-2-1-1.jpg)
Matamoros será sede de uno de los 32 ejercicios que se llevarán a cabo a nivel nacional.
Para fomentar la cultura de la preparación y respuesta a emergencias químicas, Matamoros será sede del Simulacro Binacional 2024 a realizarse el 12 de julio a las 08:00 horas, en el que participarán autoridades municipales, estatales, federales y la iniciativa privada.
El presidente municipal de Matamoros, Rubén Sauceda Lumbreras encabezó una reunión en la que participaron: Lindoro Sánchez, presidente del Comité Local de Ayuda Mutua; Luis Enrique Ortega Morin, delegado de PROFEPA y José Luis Reyes, gerente de Parques FINSA, en la que se informaron detalles sobre el citado ejercicio que simultáneamente se realizará a nivel nacional.
El simulacro también tendrá como objetivo reforzar y evaluar la eficacia de un plan de emergencias, detectar áreas de oportunidad de los planes de respuesta y comprobar el grado de preparación y eficacia de las medidas de emergencia del personal, los procedimientos de actuación, el equipo y su uso; tiempos de respuesta, rutas de evacuación, entre otros.
Con el citado simulacro que se realizará en la intersección de la Avenida de las Torres con avenida Uniones del Parque Industrial FINSA de esta ciudad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impulsa por doce años consecutivos el Día Nacional de la Preparación de Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ 2024).
Serán 32 simulacros de emergencia química mayor en el país y en Tamaulipas se tendrá como sede Matamoros, evento que contribuirá a reforzar las actividades de México dentro del marco del Plan Conjunto de Contingencia y Emergencias México-Estados Unidos (PCC) para la preparación y Respuesta a eventos asociados con el manejo de sustancias químicas peligrosas en la zona fronteriza terrestre México-EUA.
Concluyen Talleres Comunitarios de Oficios en el Ejido Las Rusias
Durante el evento de clausura de los talleres de cocina y repostería se entregaron constancias a las alumnas graduadas.
El Sistema DIF Matamoros, en coordinación con la Empresa Koura y el Club Rotario Matamoros llevaron a cabo la clausura de los Talleres Comunitarios de Oficios en el Ejido Las Rusias, en esta ocasión de Cocina y Repostería, donde se hizo entrega de constancias de culminación a las alumnas.
La C.P. Marsella Huerta Sosa de López, presidenta de este organismo reconoció el esfuerzo y dedicación de las alumnas, al ser un ejemplo de superación para mejorar su calidad de vida a través del autoempleo.
“Yo como ustedes fui emprendedora y sé el trabajo que conlleva, requiere de mucha creatividad y sobre todo amor por lo que haces. En el mes de abril, nos solicitaron reforzar sus conocimientos para posicionar sus servicios y productos. Hoy concluimos con éxito estos talleres que permitirán reforzar sus habilidades para un desarrollo personal y económico”, comentó.
A través del Taller de Cocina y Repostería que impartió la instructora Silvia Margarita Vega Barajas de Talleres Cedif, ocho mujeres del Ejido Las Rusias y comunidades aledañas finalizaron esta capacitación de autoempleo.
Como parte del acto protocolario, se hizo entrega de tres constancias por los diferentes organismos que participan, dando reconocimiento a su desempeño durante el periodo de abril a junio de 2024.
Cabe mencionar que, mediante el Taller Comunitario, el Club Rotario Matamoros ofreció a las alumnas pláticas de emprendimiento, compartiendo experiencias de motivación para iniciar con un negocio propio. De igual forma, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) impartió el tema de manejo de alimentos y agua para el consumo humano.
Por su parte, la Empresa Koura estuvo a cargo de la coordinación de la actividad, dotando al taller los insumos de cocina para que las alumnas realizaran las prácticas en clase.