
El Plan Estatal de Desarrollo contiene el respaldo del pueblo tamaulipeco al trabajo y visión del Dr. Américo Villarreal, sostiene la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Al acudir a la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Úrsula Patricia Salazar Mojica, manifestó que dicho documento contiene el respaldo del pueblo tamaulipeco, al trabajo y visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Luego de escuchar al doctor Américo Villarreal detallar el documento rector que guiará el quehacer del gobierno de la Cuarta Transformación, la diputada local celebró que este plan sea un documento que integra las necesidades y propuestas de todas las regiones de la entidad.
“Sin duda, es un Plan Estatal de Desarrollo, acorde a la realidad de Tamaulipas, pues se escuchó la voz del pueblo, hay un gran trabajo detrás de este documento, por eso felicito a nuestro gobernador, porque nos ha entregado una guía para sumar acciones en favor de nuestros representados”, destacó.
Diputadas y diputados de Morena, MC, PAN, PRI, así como legisladoras sin partido, acudieron a este evento y respaldaron con su presencia las acciones que marcan la ruta para el crecimiento del estado, a través de un gobierno humanista y transformador.
Comisión de Vigilancia podrá auditar a la ASE
A propuesta de la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, el Congreso del Estado, aprobó las reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Tamaulipas, con lo cual se atribuye a la Comisión de Vigilancia, evaluar y auditar a la Auditoría Superior del Estado (ASE), así como citar a comparecer a su titular.
“Con dichas reformas se dará certeza jurídica de los instrumentos que la comisión, pueda requerir a la Auditoría Superior del Estado. También construir un mecanismo a través del cual, la ASE, someta su desempeño a revisión, con el fin de detectar áreas de oportunidad, tomar medidas preventivas y correctivas, así como perfeccionar su funcionamiento”, manifestó la presidenta de la Junta de Coordinación Política.
Señaló que el órgano dictaminador estará facultado para realizar auditorías, inspecciones o visitas a las diversas unidades administrativas que integran la ASE, con la finalidad de verificar que los recursos públicos recaudados, administrados o ejercidos, se hayan realizado conforme a los programas y montos autorizados.
PROPONE REFORMAS
PARA CUIDADAR AGUA
La Mesa Directiva del Congreso recibió una acción legislativa que propone modificaciones a la Ley de Educación, encaminadas al impulso y fomento del cuidado del agua.
“Si no tomamos medidas a tiempo, no habrá mañana para nuestros hijos”, resaltó la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos al impulsar estas reformas, para que desde el sector educativo, se establezcan criterios, campañas y programas enfocados en el cuidado del agua.
Puntualizó que con su propuesta, la secretaría, deberá promover y fomentar el cuidado del agua, entre madres y padres de familia, personal docente, administrativo, así como estudiantes, implementando campañas y programas para la concientización de su uso.
“Recordemos que todo inicia con la educación que tenemos como sociedad”, manifestó la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI.
La acción legislativa fue turnada para su estudio y dictamen correspondiente a la Comisión de Recurso Agua y Educación.