
“Agua para las ciudades: Respondiendo al desafío urbano”, es el lema con la que se celebrará el Día Mundial del Agua, interviniendo niños de preescolar y con capacidades diferentes, los cuales participarán con una orquesta musical elaborado con materiales reciclados.
Jesús de la Garza Díaz del Guante, Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje, enfatizó la importancia de integrar y concientizar a los niños sobre la importancia que tiene el cuidado del agua, toda vez que es un elemento no renovable y que a pesar de los esfuerzos que se hacen cada día escasea más.
También se les inculcará el cuidado del medio ambiente por ello se les pidió que ellos mismos fabricaran su vestimenta con artículos reciclables los cuales lucirán en una ronda infantil.
Esto con la finalidad de crear conciencia en el mundo entero en el cuidado del vital líquido, máxime que el río Bravo de acuerdo a los estudios mundiales, es uno de los 10 que podría secarse en los próximos años.
Es importante destacar que los niños participantes pertenecen a las zonas escolares IV, IX y XI, además que los materiales reciclados que usarán serán botellas, cartón, papel, hule, entre otros.
La Organización de las Naciones Unidas decretó al 22 de marzo como Día Mundial del Agua pero será el 23, en que en está frontera se realizará la celebración.
La sede se llevará a cabo en el Teatro de la Reforma a las 8:30 horas, donde estarán presentes autoridades del agua, tanto federales, estatales y municipales, como son Conagua, CEAT y JAD.
En forma paralela estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio número 135 participarán en un concurso y en la exhibición de maquetas con sus proyectos de aplicación práctica dirigida al manejo de recursos hídricos así como equipos ahorradores de agua, costo y protección del mismo.