
PRIMERA QUINCENA ENERO Numero 285
Lástima Lino
Lino Korrodi Cruz apenas era recordado por haber sido el fundador del grupo “Amigos de Fox”, que ayudó al ex mandatario a llegar a la presidencia de la República. Sin embargo, la invitación de una parte del perredismo tamaulipeco para que sea su candidato al Gobierno del Estado lo puso en medio de una grave pugna interna que amenazaba, incluso, hasta la coalición con el PT. Al final el candidato fue otro.
Pasó de noche… su inauguración
Sin la presencia de funcionarios de primer nivel del gobierno de Estados Unidos, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, encabezó la ceremonia de inauguración del Puente Internacional “Anzaldúas”, una obra que a unas semanas de haber iniciado sus operaciones, ya ha provocado críticas y molestia entre los residentes de Reynosa. Sin embargo, días antes, los alcaldes de la frontera arrancaron sus operaciones, cuando aún no había luz de sol.
SEGUNDA QUINCENA ENERO Numero 286
Rodolfo, el candidato
Tras semanas de rumores y una larga, muy larga espera por parte de los grupos que conforman al PRI en Tamaulipas, finalmente el 19 de enero se supo que el diputado federal y ex secretario de Salud en la entidad, Rodolfo Torre Cantú, sería el candidato del PRI al Gobierno del Estado, con lo que se cumplió algo que ya se veía venir en Tamaulipas desde hace cinco años.
Víctimas inocentes
Desde que empezó la guerra contra la delincuencia anunciada por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, centenares de niños han muerto tras la serie de enfrentamientos que se han registrado en todos los puntos del país. Tamaulipas se anotó a esta triste lista con el fallecimiento de la niña Elizabeth Martínez Medrano, quien murió a causa de una bala perdida el pasado 27 de diciembre de 2009 en la ciudad de Reynosa.
PRIMERA QUINCENA FEBRERO NUMERO 287
El tesoro del Golfo
En un plazo no mayor de diez años, la zona costera de Matamoros pudo haberse convertido en un área de explotación petrolera si es que Petróleos Mexicanos hubiera comenzado a trabajar en las aguas profundas del norte del Golfo de México, donde existen yacimientos petroleros capaces de producir hasta 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburo. Sin embargo, el desastre de BP echó por la borda los planes.
Sospechosa fortuna
Cuando Rodrigo Medina de la Cruz invitó a colaborar en su gobierno a Eloy Garza González, nunca imaginó que el entonces subsecretario del Trabajo era un inversionista exitoso en el ramo inmobiliario, porque sin tener un antecedente empresarial gastó, en apenas un año, 12 millones de pesos para comprar –y poner a su nombre– tres residencias en exclusivos sectores de la zona metropolitana de Monterrey. Semanas después de esta investigación, el funcionario fue separado de su puesto.
SEGUNDA QUINCENA FEBRERO NUMERO 288
Su misión: vencer al PRI
Tras varias semanas de rumores e incertidumbre, finalmente el 18 de febrero el Comité Ejecutivo Nacional del PAN determinó designar como su candidato al Gobierno del Estado de Tamaulipas al senador José Julián Sacramento Garza, quien entre su palmarés político podía presumir que había sido el único panista que ha vencido al PRI en una elección estatal. Al final la mayoría de los votos no estuvieron de su lado.
Luto con aroma de mujer
Para la familia Alvarez la vida nunca había sido tan injusta y dolorosa, pues los deseos por alcanzar un mejor mañana se transformaron en la mayor de sus desgracias: Adriana, militar de rango raso, murió durante un enfrentamiento en la capital Iraquí la segunda semana de febrero. Fue alcanzada por un proyectil y trasladada grave a una base hospitalaria, donde más tarde perdió la vida.
PRIMERA QUINCENA MARZO NUMERO 289
Delicioso veneno
Aunque en Reynosa opera el programa “Por una niñez sana”, existen serias grietas operativas que lo ponen en riesgo, pues a pesar de que busca alertar a los estudiantes sobre la gravedad de consumir comida chatarra, en los planteles educativos la siguen vendiendo con consecuencias como la existencia de escuelas primarias donde el 70 por ciento de sus alumnos tienen sobrepeso.
Los olvidados de la laguna
Incrustada a orillas de la Laguna Madre, una de las riquezas naturales más conocidas en Tamaulipas, cualquiera pensaría que la pequeña comunidad pesquera de Carboneras disfruta de la abundancia que le da el estar situada en este rico cuerpo de agua; sin embargo no es así, sus habitantes apenas sobreviven de la pesca y los programas de apoyo gubernamentales.
SEGUNDA QUINCENA MARZO NUMERO 290
Daniel, el loco
Quienes lo conocen aseguran que Daniel Herrera Garza –llamado “el asesino de la Petrolera”–, es una persona sin aparentes vicios, que no tenía problemas de ninguna índole y que, como alumno de la carrera de Nutrición en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se comportaba de manera intachable. Sin embargo, aún así asesinó a su madre con un cuchillo y dejó seriamente lesionado a su hermano, una verdadera tragedia.
Violencia sin fronteras
La violencia intrafamiliar no conoce fronteras, raza, religión o nivel socio económico, aseguraron organizaciones como Mujeres Unidas, A.C., y Texas Rio Grande Legal Aid, Inc., quienes se encargan de ayudar a la mujer violentada. Estos organismos no lucrativos atienden en sus instalaciones un promedio de 400 mujeres víctimas de violencia doméstica o asalto sexual, de los condados de Hidalgo y Estrella de las cuales en su mayoría son migrantes mexicanas.
PRIMERA QUINCENA ABRIL NUMERO 291
Adelantando lo inevitable
El primero de los ejercicios de opinión pública que Hora Cero llevó a cabo en Tamaulipas para conocer las preferencias de los electores para el Gobierno del Estado, las principales alcaldías y algunas diputaciones locales, muestra que el PRI inició con ventaja. Sin embargo, en algunos municipios, como Reynosa, hubo algunas sorpresas que prendieron los focos de alerta en el tricolor.
Avionazo en Monterrey
Aunque pudo ser mucho peor, el desplome de un Airbus A300 propiedad de la empresa de carga Aero Unión en las cercanías del Aeropuerto Internacional “Mariano Escobedo” de Monterrey, Nuevo León, mantiene intrigadas a las autoridades que sospechan que la tragedia pudo haberse dado por culpa del clima.
SEGUNDA QUINCENA ABRIL NUMERO 292
Jorge, la estrella
No importa que lo coloquen en la tercera o la primera base, Jorge Cantú, jugador de los Marlins de Florida, originario de Reynosa, Tamaulipas, tuvo un impresionante arranque de temporada anotando su nombre en los libros de récords. En entrevista exclusiva con Hora Cero, el pelotero habló de su equipo, lo que esperaba le trajera el futuro y su amor por el juego.
Aventuras en Europa
Aunque en realidad nunca estuvieron en ningún tipo de riesgo, un grupo de estudiantes de Matamoros y Reynosa vivieron la aventura de su vida cuando se quedaron varados durante varios días en Londres, Inglaterra, debido a la suspensión de toda la actividad aérea en una gran parte de Europa por la erupción de un volcán en Islandia.
PRIMERA QUINCENA MAYO NUMERO 293
Se cae a pedazos
El proceso de designación de candidatos a las presidencias municipales de Tamaulipas, que recayó –otra vez– en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, provocó molestias en importantes panistas de toda la entidad, quienes han decidido renunciar a su militancia sumiendo al partido en una de las más grandes crisis en su historia tamaulipeca.
Nadie se acuerda de los deportados
Mientras el Estado de Arizona acapara los reflectores tras haber promulgado su polémica ley antiinmigrante –que busca limpiar las calles de indocumentados hispanos–, por el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo la “migra” sigue expulsando grandes cantidades de ilegales mexicanos que proceden de otros puntos de esa nación.
SEGUNDA QUINCENA MAYO NUMERO 294
Un día soñado
Los fanáticos del beisbol en Reynosa no podían pedir más: Por primera vez, dos peloteros originarios de esta frontera se encontraron en un campo del mejor beisbol del mundo, cuando Jorge Cantú, quien en ese entonces estaba en los Marlins de Florida, se enfrentó a Jaime Garza, lanzador de los Cardenales de San Luis. El encuentro es histórico.
Esperando el fracaso
El periodista especializado en futbol, Roberto Flores, realizó un análisis de las posibilidades de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial que se llevó a cabo en Sudáfrica. Aunque las expectativas no eran muchas, nadie podía presagiar lo que realmente sucedió y que colocó al futbol mexicano en otro más de sus fracasos en competencias internacionales.
PRIMERA QUINCENA JUNIO NUMERO 295
Su última entrevista
Unos días antes de ser asesinado, el candidato de la coalición “Todos Tamaulipas” al Gobierno del Estado, Rodolfo Torre Cantú, dibujó lo que podría ser su gobierno en caso de haber ganado las elecciones del 4 de julio. En la entrevista, el doctor, como era conocido dijo que escuchar a los ciudadanos y sus necesidades iban a ser parte fundamental de su administración. Desgraciadamente nunca supimos cómo pudo haber sido.
Nadie los quiere
Durante 2010 más de 800 perros fueron sacrificados en Reynosa por medio de un método conocido como la electro-sensibilización que consiste en matarlos con una descarga eléctrica de 200 voltios. El método, aunque cruel y condenado por organismos defensores de los derechos de los animales, es el único que se puede realizar, además de que es complemente legal.
SEGUNDA QUINCENA JUNIO NUMERO 296
Y así fue…
A unos días de la jornada electoral del 4 de julio y en cumplimiento con el calendario estipulado por el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Hora Cero presentó los resultados un sondeo realizado entre tres mil 30 residentes de 13 municipios tamaulipecos, donde se confirmó lo que realmente sucedió: que el PRI se llevó todo en las elecciones locales.
PRIMERA QUINCENA JULIO NUMERO 297
Sentimientos encontrados
Aunque obtuvieron el triunfo de manera arrolladora en la elección para gobernador, los priistas de Tamaulipas no celebraron demasiado la victoria el pasado 4 de julio pues el recuerdo de Rodolfo Torre Cantú estaba fresco en sus memorias. Egidio Torre Cantú, gobernador electo, fue quien menos jubiloso se veía.
El desastre del río
La crecida del río Bravo provocada por la apertura de las compuertas de las principales presas de Nuevo León y Tamaulipas provocó un desastre en comunidades ubicadas en las riberas de estas aguas y una alerta generalizada en la frontera que empeoró con una ola de rumores que solamente asustaron a la población.
SEGUNDA QUINCENA JULIO NUMERO 298
El campo devastado
Si se buscara un verdadero damnificado por el paso del huracán “Alex” y las inundaciones provocadas por la crecida del cauce del río Bravo, seguramente éste sería el campo tamaulipeco, que reporta pérdidas millonarias y una gran cantidad de problemas después de la contingencia.
Infraestructura colapsada
Fue tanta el agua y la fuerza del río Bravo, que importantes carreteras y puentes internacionales de Tamaulipas sufrieron daños y cortes en su vialidad para impedir accidentes. Según las autoridades la reconstrucción de algunas de estas vías podría tardar hasta cinco meses… seguimos esperando.
PRIMERA QUINCENA AGOSTO NUMERO 299
No acababan los problemas
A casi un mes desde que inició la contingencia por la crecida del río Bravo en la frontera de Tamaulipas y el desastre en las comunidades rurales de Matamoros es inmenso. Decenas de familias sobrevivían en la miseria, comiendo lo que les regalaban y expuestos a enfermedades mientras intentan descifrar cómo le van a hacer para reconstruir la vida que el agua se llevó.
Otro triunfo tamaulipeco
En uno de los finales más dramáticos de los últimos tiempos, la Liga Oriente de Nuevo Laredo venció en par de ocasiones a la Satélite de Ciudad Juárez para coronarse campeona del torneo Nacional de Ligas Pequeñas, categoría 11-12 años, y ganarse el derecho de representar a México en la Serie Mundial de Williamsport que iniciaba el 20 de agosto.
SEGUNDA QUINCENA AGOSTO NUMERO 300
Una esperanza de vida
El pronóstico de esperanza de vida para los pacientes que han sido trasplantados de corazón es del 85 por ciento durante los primeros 12 meses y más del 50 por ciento en los siguientes cinco años, informó Luis Angel Elizondo Sifuentes, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS.
El horror de San Fernando
En lo que se ha convertido en la peor masacre del crimen organizado en lo que va de la historia, 72 migrantes originarios de Brasil, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala, fueron asesinados y abandonados en un rancho del municipio de San Fernando por un grupo que primero les ofreció trabajo como delincuentes y cuando sus víctimas se negaron, decidieron fusilarlos. El crimen ha levantado la condena internacional.
PRIMERA QUINCENA SEPTIEMBRE NUMERO 301
Vaya año
En el segundo semestre de su sexenio, el de su despedida, diferentes crisis agobian al gobernador, Eugenio Hernández Flores: inundaciones por fenómenos naturales, un grave clima de inseguridad, el secuestro y asesinato de importantes personajes en la política estatal, entre ellos Rodolfo Torre Cantú y, por si faltaba algo, la imagen negativa a nivel internacional de Tamaulipas por los hechos sangrientos de San Fernando.
Susto en Cadereyta
El pasado 7 de septiembre se registró una explosión en las instalaciones de la refinería “Héctor R. Lara Sosa” en el municipio de Cadereyta, Nuevo León, que dejó como saldo tres trabajadores de Pemex muertos y otras nueve personas heridas. El incidente recordó a los ciudadanos de esta comunidad otros eventos similares que les recuerda el miedo de vivir cerca de una enorme bodega de gasolina.
SEGUNDA QUINCENA SEPTIEMBRE NUMERO 302
Millones abandonados
Nuevo León y Tamaulipas poseen los yacimientos de uranio más importantes del país. Según especialistas, un kilogramo del energético (en estado natural no radiactivo) bastaría para abastecer de luz durante 10 años el Distrito Federal. Desde el año de 1982 tres mil 700 toneladas de este elemento que existen en el territorio nacional siguen ahí, sin aprovecharse.
El bicentenario del miedo
Las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México reflejaron un país distinto. Este año el miedo fue el común denominador de los festejos, en donde el grito de libertad enmudeció de miedo. En Reynosa se decidió continuar con las fiestas del Grito de Independencia pero bajo fuertes medidas de seguridad.
PRIMERA QUINCENA OCTUBRE NUMERO 303
El fracaso texano
Entre los años 2006 y 2009, Laredo, Texas, vivió un “boom” de empresarios tamaulipecos quienes abrieron sus negocios con resultados, para algunos, simplemente desastrosos porque perdieron sus capitales. Hoy que un fenómeno similar se está comenzado a vivir en Reynosa, todos hacen la misma advertencia a sus colegas de esta ciudad: no se vayan, es una mala idea.
La tragedia de ‘Lucy’
Lucila Quintanilla Ocañas era una estudiante de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León quien cayó muerta tras una balacera dentro de la Plaza Comercial Morelos, en pleno centro de Monterrey. La muerte de esta joven ha provocado un sentimiento de indignación entre toda la sociedad, que está cansada del clima de violencia que se vive desde hace meses.
SEGUNDA QUINCENA OCTUBRE NUMERO 304
‘Pecados’ del pasado
Cientos de ciudadanos mexicanos, quienes tienen hijos nacidos en Estados Unidos, no pudieron renovar su visa por una investigación del gobierno para encontrar a las personas que adquirieron de manera ilegal un acta de nacimiento para obtener su ciudadanía norteamericana. El cónsul de la Unión Americana en Matamoros reconoció que la espera puede durar meses.
Sueños rotos
Alegando un supuesto error, las autoridades de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, despojaron a un destacado estudiante de Reynosa de la Beca Bicentenario que le hubiera asegurado sus estudios hasta nivel profesional. Tristes y sin respuestas, padres y maestros de este niño esperan que alguien les dé una explicación.
PRIMERA QUINCENA NOVIEMBRE NUMERO 305
Especie en extinción
En Tamaulipas las autoridades de la Secretaría de Salud tienen registradas a 74 parteras, de las cuales 23 están ubicadas en Reynosa. Una de ellas es doña Juanita, una mujer que tiene 40 años ayudando a las mujeres a dar a luz, por lo que le ha tocado vivir miles de historias que la tienen agradecida con la vida.
Octubre negro
Para los nuevoleoneses, octubre fue el mes que cambió su conciencia. Aunque los problemas de violencia venían acrecentándose desde años atrás, fue precisamente a lo largo de estos 31 días que nuevamente decidieron alzar la voz para decir, ¡ya basta! La gota que derramó el vaso fue la balacera ocurrida en pleno centro el sitio donde diariamente es punto de reunión para muchos, se convirtió en blanco de la delincuencia.
SEGUNDA QUINCENA NOVIEMBRE NUMERO 306
Seis años de trabajo
En el marco de su Sexto Informe de Actividades, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Adriana González de Hernández hizo un recuento del trabajo realizado en los últimos años a favor de las clases más necesitadas de Tamaulipas, a quienes agradeció que le hayan dado la oportunidad de haberles servido.
Es un diez
Dinora Lizeth Garza Rodríguez es la primera seleccionada nacional de futbol originaria de Reynosa y parte fundamental en la clasificación del combinado azteca al próximo mundial de la especialidad que se llevará a cabo en Alemania en el mes de junio del año 2011. Sin embargo, pocos saben que para poder llegar hasta aquí, esta chica de 22 años ha hecho múltiples sacrificios que la han enseñado a nunca dejar de trabajar.
PRIMERA QUINCENA DICIEMBRE NUMERO 307
Las mentiras de Maciel
En una entrega especial para Hora Cero la periodista Valentina Alazraki, narró su conversación con el ex nuncio apostólico en México, Justo Mullor, sobre la figura de Marcial Marcel, fundador de los Legionarios de Cristo y responsable de uno de los peores escándalos que ha sufrido la Iglesia Católica. En la entrevista, Mullor aseguró que Maciel emprendió una ofensiva en su contra, además de que mintió “cínicamente” a Juan Pablo II sobre las acusaciones que pesaban sobre él.
¡Cuánto miedo!
Con un palmarés de 20 peleas invicto, además del campeonato vigente de peso medio de la Federación Centroamericana de Boxeo y un ascenso firme en el ranking del CMB, pocos imaginan que el pugilista del momento en Reynosa ha tenido que trabajar de empacador, cocinero y manejar un taxi para costear su difícil carrera deportiva. El hijo consentido de la colonia Juárez 5 accedió a platicar su historia con Hora Cero y solicitó apoyo a las autoridades para “levantar de la lona” al box tamaulipeco.
SEGUNDA QUINCENA DICIEMBRE NUMERO 308
Insuficiente
El Puente Internacional Anzaldúas, que comunica a las ciudades de Reynosa, Tamaulipas, con Mission, Texas, no ha podido solucionar el problema de los largos tiempos de espera para cruzar a Estados Unidos. Es más, en ciertas temporadas los empeora, pues hay que hacer una fila de hasta cinco horas para poder ingresar a la Unión Americana. Las autoridades del vecino país saben de la situación pero aclaran que no pueden hacer nada para solucionarlo.
Otro damnificado
Durante años la cacería era una de las principales actividades turísticas de Tamaulipas que dejaba una millonaria derrama económica en los ranchos de la región. Sin embargo, el clima de inseguridad que se vive en todo el país ha afectado a este sector que reporta un desplome del 50 por ciento en el número de cazadores que llegan a la zona.