
La alcaldesa de San Fernando, habló con Hora Cero sobre la situación que encontró al tomar la administración municipal en octubre de 2024, destacando las deudas heredadas de la gestión anterior y los desafíos actuales para impulsar el bienestar de los ciudadanos.
En entrevista con Hora Cero, Verónica Aguirre de los Santos, presidenta municipal de San Fernando, habló sobre los principales retos que ha enfrentado desde que asumió su cargo al frente de la administración municipal 2024-2027. La alcaldesa destacó que, desde el día uno, se encontró con múltiples problemas, especialmente en el ámbito financiero.
“En su último informe, la administración anterior aseguró que no dejaba ninguna deuda”, expresó la edil. Sin embargo, Verónica Aguirre contó que al tomar posesión, comenzaron a llegar requerimientos y fue entonces cuando descubrió un adeudo significativo del municipio, así como de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), además de una deuda millonaria con el SAT.
Aguirre de los Santos explicó que, tras una revisión del Gobierno del Estado, se detectó que la Comapa de San Fernando heredó una deuda de aproximadamente 45 millones de pesos.
“Esto se debe a diversas personas y también a diversas instituciones, acreedores, proveedores, a la CFE y a Conagua. Incluso, al revisar la situación, nos dimos cuenta de que el municipio tenía una deuda con Conagua, lo que nos impedía acceder a proyectos de rehabilitación de infraestructura hidráulica”, detalló la edil.
Asimismo, la alcaldesa señaló que el municipio enfrenta otras deudas: 3.5 millones de pesos con el SAT y 300 mil pesos en el sistema DIF municipal, derivadas de impuestos y retenciones no declaradas. En total, la deuda asciende a casi 50 millones de pesos, lo que ha representado un desafío para su administración.
FALTA DE EQUIPAMIENTO Y VEHÍCULOS OFICIALES
A estos problemas financieros se sumó la falta de recursos como patrullas y unidades de traslado para que los funcionarios públicos pudieran llevar a cabo sus labores.
“Al asumir el cargo, nos encontramos con un municipio sin los vehículos y herramientas necesarias para operar. Los camiones de recolección de basura tenían las llantas destrozadas, carecían de aceite, y las unidades de Protección Civil y Bomberos no contaban ni siquiera con mangueras. Además, carecemos de parque vehicular”, explicó Aguirre de los Santos.
Ante esta situación, el cabildo aprobó en 2024 la adquisición de una nueva flotilla de vehículos para garantizar la operatividad de áreas esenciales.
“Desde el primer día, todos los funcionarios hemos tenido que desplazarnos en nuestros vehículos particulares, porque nuestro compromiso es sacar adelante esta encomienda”, enfatizó la presidenta municipal.
Como parte de estas acciones, recientemente se entregaron dos nuevas unidades a Tránsito y Vialidad, pues anteriormente solo había una patrulla circulando en todo el municipio.
“San Fernando es el municipio más grande en extensión territorial, por lo que es necesario contar con más patrullas”, afirmó.
Asimismo, se asignó una nueva unidad al Sistema DIF municipal para facilitar el traslado de pacientes que requieren atención médica fuera del municipio. Ya que antes sólo se contaba con una unidad, lo que dificulta el acceso a terapias y otros servicios. Ahora, con esta segunda unidad, se podrá brindar mejor atención a los ciudadanos que así lo requieran.
Adicionalmente, la alcaldesa informó que se han incorporado dos vehículos más para el uso de distintas áreas del ayuntamiento, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la administración municipal.
PROBLEMÁTICA HÍDRICA
En el caso de la deuda de Comapa, la alcaldesa compartió lo difícil que ha sido elaborar estrategias para sanar esta deuda, de 45 millones de pesos. Explicó que se han elaborado convenios con la Comisión Federal de Electricidad, ya que si hacen cortes de luz, San Fernando se queda sin agua.
Agregó que los motores se alimentan de energía eléctrica y mes con mes el municipio tiene que estar pagando puntualmente la energía eléctrica con gastos de alrededor de 800 mil pesos.
Sin embargo, actualmente la Comapa ha estado trabajando para apoyar a la gente que también tiene recargos por deudas muy antiguas con convenios donde se les condona el 100 por ciento de los recargos para que se regularicen y comiencen a pagar sus recibos.
Asimismo, se han enviado pipas de agua a sectores de la ciudad donde el servicio de agua es escaso.
“Hemos también estado reemplazando todas las bombas que se han quemado porque tenían muchísimos años que no se adquirían bombas nuevas. Tenemos muy deficiente todo lo que es la infraestructura hidráulica y bueno, pues nosotros hemos estado trabajando con el Estado gracias al apoyo del gobernador que no nos ha soltado y nos ha estado ayudando mucho”, destacó.
Para agilizar el panorama hídrico en el municipio, la alcaldesa compartió que se han realizado reuniones con el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez y con personal de la Conagua, ya que actualmente San Fernando remitió todos los proyectos para resolver la problemática y ser incluidos en el Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Para nosotros es una prioridad el tema del agua y siempre hemos tratado de estar al pendiente atendiendo las necesidades y hemos estado sustituyendo toda aquella infraestructura que ya no sirve”, mencionó.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, la presidenta municipal resaltó que la problemática del agua que se vive en San Fernando, se ha informado a través de un consejo operador que tiene un representante del gobernador Américo Villarreal, a diputadas locales y consejeros que han asentando cuál es la situación financiera y cuál es la problemática que existe en el tema del agua.
“Quiero decirles a los ciudadanos que mi compromiso es con ustedes, mi compromiso es con el pueblo y estamos haciendo gestiones ante instancias federales, estatales y también con recurso municipal, para poder mejorar el servicio que nosotros tenemos actualmente aquí en el municipio de San Fernando, que se pueden acercar con nosotros y que estamos en la mejor disposición de apoyarles”, subrayó.
SAN FERNANDO TENDRÁ NUEVO HOSPITAL
En otros temas, Verónica Aguirre habló sobre la gestión que se está llevando a cabo de la mano con el Gobierno del Estado para la construcción del nuevo Hospital de San Fernando.
La presidenta municipal, sostuvo que este proyecto representa un paso trascendental para mejorar la calidad de vida de la población, pues este proyecto garantizará el acceso de servicios médicos de primer nivel para beneficiar a los residentes de San Fernando y municipios cercanos.
Es así que la alcaldesa de San Fernando y el mandatario estatal, suman esfuerzos para agilizar el trámite que dé certeza jurídica al predio para poder iniciar la construcción de este nuevo hospital.
SE RESTABLECERÁ PLAYITA CARBONERA
Por otro lado, para impulsar el turismo durante la Semana Santa, la presidenta municipal de San Fernando, Verónica Aguirre de los Santos, realizó una inspección en la playa Carbonera para garantizar que este destino cuente con las condiciones óptimas para recibir a los visitantes.
La edil informó que en los últimos meses sostuvo una reunión con el secretario de Turismo, Benjamín Hernández, a quien le presentó un proyecto de rehabilitación para la playita Carbonera.
Destacó que este destino recibe turistas tanto de otros municipios como de fuera del Estado, por lo que es fundamental mejorar sus instalaciones.
La alcaldesa detalló que se destinarán recursos conjuntos para rehabilitar las palapas, pintar diversas áreas, reparar las regaderas y baños, así como mejorar los accesos al sitio. Asimismo, subrayó que una de las principales preocupaciones de los ciudadanos es el estado de la carretera San Fernando, ya que durante Semana Santa el tráfico en la zona aumenta. Por ello, como parte del plan de mejoramiento, se llevarán a cabo trabajos de bacheo para garantizar la seguridad vial.
“Este es un esfuerzo conjunto entre Estado y municipio. Vamos a iniciar el bacheo de esta vía tan importante para que los visitantes disfruten de un trayecto seguro hacia la playita y puedan regresar tranquilamente a sus hogares”, concluyó Verónica Aguirre de los Santos.