
En la víspera del proceso electoral donde será renovada la presidencia de la República, el Senado y el Congreso de la Unión, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, candidatos del PRI-Verde y el PAN, respectivamente, se disputan las preferencias de los tamaulipecos y llegan a las elecciones en un empate técnico.
De acuerdo al tercer y último sondeo de Hora Cero, realizado del 13 al 17 de junio entre dos mil 45 residentes de los municipios de Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Díaz Ordaz, San Fernando, Ciudad Victoria, Ciudad Mante, Tampico, Altamira y Ciudad Madero, la diferencia entre Peña Nieto y Vázquez Mota es de apenas 2.1 puntos porcentuales.
El trabajo de opinión pública fue realizado entre personas mayores de edad, quienes dijeron ser residentes en el Estado y con credencial electoral vigente.
A los participantes en este ejercicio, quienes fueron contactados al azar en lugares públicos donde habitan o acuden personas de los diferentes sectores sociales, se les presentó una hoja con el nombre de los diferentes candidatos a la presidencia de la República, Senado y diputaciones federales y el logotipo del partido que los representa. La persona entrevistada tachaba sus preferencias si la elección se llevara a cabo el día que se levantó la muestra.
Los resultados arrojan que Peña Nieto sigue encabezando las preferencias de los tamaulipecos para convertirse en el próximo presidente de la República, al obtener el 36.3 por ciento de las menciones.
Cabe señalar que en las anteriores encuestas realizadas por Hora Cero (en los meses de marzo y mayo de este año), Peña Nieto apareció como el puntero en el gusto de los electores tamaulipecos.
Sin embargo, en esta ocasión existe un empate técnico con la panista Vázquez Mota, quien recibió el 34.2 por ciento de las menciones.
El candidato de la coalición “Movimiento Progresista”, Andrés Manuel López Obrador, se ubica en el tercer lugar del sondeo con el 24.8 por ciento de los votos.
Hay que decir que López Obrador fue el aspirante presidencial que registró el mayor crecimiento en las preferencias, pues del mes de marzo (mes cuando arrancaron las campañas) a la fecha, al lograr crecer 7.9 puntos, mismos que no fueron suficientes para sacarlo del tercer lugar.
En una lejana cuarta posición se ubica el aspirante de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, quien recibió el 4.7 por ciento del total.
EL SENADO Y CONGRESO, UN CARRO CASI COMPLETO
En este trabajo estadístico también se buscó conocer las preferencias de los tamaulipecos para el Senado de la República. De acuerdo a los resultados, los priistas Manuel Cavazos Lerma y Guadalupe Flores Valdez serían los ganadores de la jornada con el 38.8 por ciento del total de los votos.
En segundo lugar se ubican los panistas Francisco García Cabeza de Vaca y Maki Ortiz Domínguez con el 31.8 por ciento del total de las menciones.
En el tercer lugar se encuentra la fórmula de la izquierda, encabezada por Cuitláhuac Ortega con el 18.6 por ciento.
Arnulfo Rodríguez y Felicitas Martínez de Nueva Alianza lograron el 6.2 por ciento, mientras que Jesús González Macías y Humberto Rangel Vallejo se quedaron con el 4.6.
En el caso de las diputaciones federales el sondeo arroja que el PRI mantiene ventaja en seis de los ocho distritos en los que está dividido Tamaulipas. Donde podría darse una victoria panista es en el VI (con cabecera en Mante) y VIII (de Tampico).
Además hay una ventaja menos cómoda del PRI frente al PAN en los Distritos II (con cabecera en Reynosa) y IV (de Matamoros).
DISTRITO I
Para el Distrito I se consideraron un total de 300 encuestas, de las cuales 250 se aplicaron en la cabecera Nuevo Laredo y las 50 restantes en Miguel Alemán.
En esta zona es donde existe una de las más altas diferencias entre el puntero y el segundo lugar, pues en la elección para diputado federal la abanderada priista Verónica Flores obtuvo el 59 por ciento de las menciones, seguida muy de lejos por el panista Glafiro Salinas, con el 23 por ciento.
Para el Senado la fórmula priista también tiene ventaja con el 49 por ciento de las menciones sobre el 30 por ciento del PAN.
Cabe señalar que en anteriores sondeos el panismo lograba aventajar en el municipio de Miguel Alemán, algo que ya no sucedió en este último trabajo estadístico.
DISTRITO II
En el Distrito II, con cabecera en Reynosa, se llevaron a cabo 380 encuestas que arrojan que el favorito en las preferencias para la presidencia de la República es Vázquez Mota con el 33.9 por ciento de las menciones, seguida por López Obrador con el 33.2, y Peña Nieto con el 30 por ciento.
La fórmula del PAN para el Senado recibió el 36.8 por ciento de los votos, seguida por la del PRI con el 31.9 por ciento.
En el caso de la diputación federal el triunfador sería el candidato del PRI, Reynaldo Garza Elizondo, quien obtuvo el 36.9 por ciento de los votos, seguido por Humberto Prieto, del PAN, con el 33.2 por ciento.
DISTRITO III
En el distrito más grande de Tamaulipas se aplicaron un total de 300 encuestas, divididas en los municipios de Valle Hermoso, San Fernando, Díaz Ordaz y la cabecera municipal, Río Bravo.
En este distrito las preferencias para la presidencia de la República las encabeza Peña Nieto con el 43.7 por ciento, seguido por Vázquez Mota con el 28.7, y López Obrador con el 25.
Para el Senado los punteros son la fórmula priista con el 45 por ciento, seguido por el PAN con el 28.3.
En la diputación federal las preferencias las encabeza el priista Gabriel de la Garza, con el 43 por ciento de los votos, seguido por el panista Alejandro Llanas con el 27.7 y el perredista Roberto Guajardo con el 22.3
DISTRITO IV
En el Distrito IV, con cabecera en Matamoros, se aplicaron 300 encuestas que arrojan que el favorito en las preferencias es Peña Nieto con el 35.6 por ciento de las menciones, seguido de Vázquez Mota con el 34, y Andrés Manuel López Obrador con el 25.
Para el Senado, la fórmula priista está a la cabeza con el 38.6 por ciento, seguida por la del PAN con el 30.6 por ciento.
En la contienda por la diputación federal, la candidata del PRI, Yanín García recibió el 40 de las menciones, seguida por Carlos García González del PAN con el 33.3 por ciento.
Esta es la segunda ocasión que el panista logra reducir la ventaja que tiene sobre él la abanderada priista.
En marzo, al arranque de las campañas, había entre los dos 22.1 puntos porcentuales, mientras que hoy apenas son 6.7
DISTRITO V
Para el Distrito V, con cabecera en Ciudad Victoria, se aplicaron 200 encuestas cuyos resultados revelan que en la contienda a la presidencia de la República el puntero es Peña Nieto con el 37.2 por ciento, seguido por Vázquez Mota con el 30.1, y López Obrador con el 24.4.
En el Senado la ventaja también es para el PRI, con el 41.1 por ciento, seguido por el PAN con el 28.3, y la Coalición “Movimiento Progresista” con el 17.2.
Para la diputación federal el puntero es el abanderado priista Enrique Cárdenas del Avellano, con el 42.2 por ciento del total, seguido por la panista Lázara Nelly González Aguilar con el 28.8 por ciento.
DISTRITO VI
Con cabecera en El Mante, el Distrito VI participó en este ejercicio con 115 encuestas, que arrojan que Vázquez Mota está en la delantera en la contienda presidencial con el 46 por ciento, por encima de Peña Nieto, que tiene el 31.3 por ciento.
Al mismo tiempo la fórmula panista para el Senado encabeza las preferencias con el 43.4 por ciento, superando el 28.7 de la fórmula priista.
En la diputación federal el puntero en las preferencias es la panista Adela Virginia García Pedraza, con el 40.8 por ciento, seguida por la priista Rosalba de la Cruz Requena con el 25.2.
DISTRITO VII
Para el Distrito VII, conformado por los municipios de Madero y Altamira se aplicaron 200 encuestas.
Aquí se observa que la puntera en la contienda presidencial es Vázquez Mota con el 37 por ciento de las menciones, en segundo lugar se encuentra Peña Nieto con el 36 y López Obrador con el 22.
En el Senado la ventaja es para el PRI, quien tiene el 38.5 por ciento de las menciones, por encima del 30.5 por ciento de la fórmula panista.
En la carrera por la diputación federal se observa que el primer lugar lo ocupa el priista Sergio Arturo Posadas Lara, con el 37 por ciento, seguido por la panista Marcelina Orta Coronado con el 29.
DISTRITO VIII
En el Distrito VIII, con cabecera en Tampico, se realizaron 250 encuestas. Aquí se observa que las preferencias las encabeza la panista Vázquez Mota con el 40.8 por ciento, seguida por Peña Nieto con el 30.8, y López Obrador con el 23.6.
Para el Senado de la República las preferencias las encabeza la fórmula del PAN con el 38.4 por ciento, seguido por la del PRI con el 30.8.
El sondeo de Hora Cero revela que en Tampico hay un “empate técnico” para la diputación federal: Germán Pacheco Díaz, del PAN, tiene el 36.4 por ciento de las preferencias, mientras el priista Fernando Azcárraga López lleva el 34.8 por ciento.
Cuando se está a unos días de que los mexicanos acudan a las urnas para lo que seguramente serán las elecciones más importantes en la historia moderna del país, Tamaulipas no cambia en sus preferencias políticas, demostrando que en esta entidad se vive un verdadero bipartidismo y, no obstante su crecimiento, la izquierda no ha logrado penetrar en el gusto de los electores.
Nota:
:: “Los resultados oficiales de las elecciones federales son exclusivamente aquellos que dé a conocer el Instituto Federal Electoral y, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Encuestadores
:: Rubén Salazar :: Norma Sánchez :: Aarón Hernández Jiménez :: Abraham Pineda :: Erwin Guajardo :: Ismael Eligio Borjas :: José Manuel Meza Calderón :: Guillermo Cobos :: Luis Orlando Sánchez Moreno :: Pamela Escobar :: Paola Almaraz :: Paz Arley Aguilar Ramírez :: Roberto Sánchez :: Gerardo Ramos Minor :: Erik Rocha Ramos :: Beatriz Flores
Coordinación general: Héctor Hugo Jiménez.