
De nueva cuenta el Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas se juega su destino. El proceso de renovación de la dirigencia estatal –actualmente en manos del reynosense Javier Garza de Coss–, no sólo ha generado una gran expectación entre la militancia, sino también un profundo divisionismo.
Y es que a diferencia de hace tres años, cuando los principales grupos que conforman al partido se unieron para fortalecer las aspiraciones de Garza de Coss, ahora las cosas son muy distintas, pues personalidades en el partido como la sub secretaria de Salud, Maki Ortiz; el senador José Manuel Sacramento Garza y el coordinador nacional del Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad (Fonaes), Angel Sierra Ramírez; tienen sus propios planes para este proceso de renovación de la dirigencia tamaulipeca, fundamental para lo que será la selección de candidatos para las próximas elecciones federales del año 2012.
De acuerdo a la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, la selección del nuevo presidente se llevará a cabo en el marco de la reunión de Consejo Estatal a realizarse el próximo 11 de junio en Ciudad Victoria.
La decisión sobre quién conducirá el partido durante los próximos tres años será tomada por los 85 integrantes del consejo panista.
Según la convocatoria, los interesados en dirigir el instituto político tienen hasta el 27 de mayo para registrarse, además de que deben que cumplir requisitos como tener una militancia activa de por lo menos los últimos tres años, no haber sido sancionados por la Comisión Nacional o Estatal de Orden y estar al corriente con el pago de sus cuotas partidistas al día de su registro.
Hasta estos momentos, militantes como Marco Moctezuma, de Ciudad Madero; Eleacib Leija en Reynosa; Raúl de la Garza Gallegos y Rolando González Tejeda de Matamoros, han manifestado su interés de buscar la presidencia.
Sin embargo, fuentes al interior del partido revelaron que todos ellos estarían dispuestos a apoyar la reelección de Javier Garza de Coss quien, en entrevista, reconoció que ya le han pedido que repita en el cargo.
“Muchos consejeros me han pedido que valore la posibilidad de continuar, sobre todo para que le demos seguimiento al trabajo realizado”, dijo.
En caso de buscar reelegirse, Garza de Coss volvería a enfrentarse a las ambiciones del ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, quien con la promesa de otorgar candidaturas en las próximas elecciones federales del año 2012, ha logrado el apoyo de panistas como la diputada federal Leticia Salazar para colocar a un incondicional en la dirigencia estatal.
El proyecto con el que García Cabeza de Vaca espera recuperar el control del partido en la entidad está representado por la senadora Lázara Nelly González Aguilar, quien está a unos meses de concluir una gris gestión legislativa.
Al consultar su portal oficial de Internet, se observa que González Aguilar –quien llegó al cargo tras la muerte del titular de la curul, Alejandro Galván Garza– apenas presentó al pleno seis iniciativas de reformas a la ley, de las cuales tres fueron elaboradas con el apoyo de otros compañeros de su bancada.
El resto de su actividad legislativa fue suscribirse a una iniciativa de ley propuesta por el senador José González Morfín para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 78 y 112 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Además, están 14 puntos de acuerdo presentados entre los años 2007 y 2010, entre los que se pueden mencionar el exhorto para instaurar el primer domingo de cada mes de abril como el Día Nacional de la Nutrición Infantil y el rechazo al decomiso de remesas realizado por el Estado de Arizona, en Estados Unidos.
De acuerdo a su propio portal de Internet, la aspirante a dirigir el PAN tamaulipeco perdió en dos ocasiones la presidencia municipal de Villa Mainero por el Partido Acción Nacional (en los años 2001 y 2004), ocupó la presidencia de la delegación municipal del Partido Acción Nacional en este poblado de 2003 a 2005 y fue candidata suplente a diputada federal plurinominal en el año 2003.
Aún así González Aguilar ha decidido enfrentarse a Garza de Coss a quien, de acuerdo a algunas crónicas periodísticas, calificó como un “muchacho quejón” quien tiene pleitos con el resto de sus compañeros “porque se está aferrando al poder”.
“Creo que como panista y consejero, Garza de Coss ya cumplió su tiempo de presidente estatal, podrá haber criticas y aciertos, pero ya cumplió su tiempo y se debe dar oportunidad a otros panistas para que dirijan el partido”, expresó.
La legisladora indicó que su trabajo en el Senado de la República es su mejor carta de presentación para convertirse en la próxima presidenta estatal de Acción Nacional.
“Soy una mujer cumplida con sus tareas legislativas, tengo la capacidad de dialogar con los compañeros”, sentenció.
UN PROCESO COMPLICADO
Desde antes de la publicación de la convocatoria para renovar la dirigencia estatal del PAN, Javier Garza de Coss había sido el blanco de una agresiva campaña mediática promovida, incluso, por algunos militantes panistas quienes lo acusaron de diversas irregularidades.
El pasado 13 de abril, militantes panistas encabezados por el regidor y consejero estatal Silvano Flores Morán, se manifestaron en el edificio sede para demandar la renuncia del dirigente estatal.
Con pancartas en mano y gritos en contra de Garza de Coss, los inconformes cerraron una calle de la zona centro de Ciudad Victoria y se apostaron frente al edificio del PAN desde donde lanzaron consignas en contra de la dirigencia.
“Tiene que sacar la convocatoria, vamos a seguir con la manifestación porque está retardando el documento todo lo que puede, pero es un pretexto para seguir en el poder”, reclamó Flores Morán.
En otro momento, un grupo de panistas acusaron al presidente del partido de desviar para su beneficio recursos destinados para el pago de la renta de locales para los comités municipales.
Ante estas acusaciones, Garza de Coss aseguró que las finanzas del partido están “mejor que nunca” lo que quedó demostrado en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal del partido, celebrada el 26 de marzo.
Señaló que los informes presentados al máximo órgano rector del PAN en Tamaulipas demuestran que la situación financiera del instituto político ha mejorado e, incluso, está mejor que cuando recibió la presidencia estatal.
Respecto a las denuncias de supuestas irregularidades en el manejo de los recursos, Garza de Coss dijo que todas han sido aclaradas en tiempo y forma y no se trata más que de “golpeteo político” por algunos grupos que están “acelerados”.
Precisó que una vez que se autorizó el estado financiero y el presupuesto del PAN, la prioridad es continuar con los trabajos de preparación para el próximo proceso electoral en todos los comités de Tamaulipas.
Y aunque todavía no hay candidatos para esa elección, Garza de Coss dijo que estas acciones tienen que realizarse para llegar fuertes al proceso electoral.
LE PIDEN QUE SE REELIJA
En entrevista con Hora Cero, el dirigente estatal del PAN, Javier Garza de Coss, aseguró que durante los últimos tres años de gestión, logró resultados que le permiten pensar que puede buscar su reelección en el puesto.
Y aunque no confirmó que se registrará para el proceso interno del próximo 11 de junio, aseguró que ya cuenta con el apoyo de varios integrantes del Consejo Estatal para buscar un período más al frente de Acción Nacional.
Sobre las acusaciones en su contra, Garza de Coss dijo que éstas se deben tanto a la pasión que genera en el PAN la renovación de los cuadros directivos, como las ambiciones de algunos grupos que desean obtener el control para, así, influir en el proceso de selección de candidatos para las próximas elecciones federales del año 2012.
A continuación se presenta la entrevista con el dirigente estatal panista.
> ¿Por qué cree que ha generado tanta expectación la renovación de la dirigencia estatal de su partido?
“Está en juego el destino del partido para los próximos tres años, también están en juego las próximas candidaturas para las elecciones del año 2012, por eso es la efervescencia que tenemos. Al que le toque estar en la dirigencia estatal le tocará sancionar los procesos internos para la selección de candidatos al Senado y las diputaciones federales, entonces el entorno que se vive ahorita es por lo que está en juego”.
> ¿Pero no se está desbordando la pasión en el partido con acusaciones y confrontación?
“Lamentablemente a veces hay gente se pierde un poco en eso, cuando estamos a punto de llevar a cabo un proceso de este tipo es natural la pasión, pero eso debe de tener sus límites.
“Quizá sí hay personas que se han pasado y han superado los límites, pero eso habla de un partido que está vivo, que tiene una competencia interna donde se ha practicado la democracia.
“Afortunadamente los consejeros –que son los responsables de este proceso– han asumido su papel en este juego, entonces hay disputa interna y eso es sano”.
> ¿Será necesario que en algún momento la dirigencia nacional venga a Tamaulipas a poner orden?
“Eso lo tienen que temer aquellos que les gana la pasión y se pasan más allá de lo que son los límites del respeto que se debe de tener hacia el partido, pues al golpear a un dirigente al mismo tiempo golpeas al partido y es peor cuando difamas. Por eso hay órganos internos que se encargan de regular al militante que se va más allá de sus derechos y al hacerlo se gana una sanción”.
> Hace tres años hubo una unión de grupos para impulsar su candidatura que no se ve que se vaya a repetir ¿a qué se debe?
“Es normal, son intereses, la mayoría seguimos por el mismo rumbo, parte del trabajo que hemos hecho es que hemos sido muy institucionales, en las elecciones pasadas hemos jugado con inclusive con candidatos que no eran de la misma corriente que nosotros y los hemos apoyado, hemos hecho lo que otros no han hecho”.
> ¿Qué resultados ha dado su gestión que crea que le permita pensar que se puede reelegir?
“Una cosa que es muy difícil y muy importante: hemos metido orden en el partido que es algo que hacía falta. Claro, el orden molesta, el orden incomoda, hay quienes se sienten afectados porque están acostumbrados a hacer y deshacer, pero en el partido hay estatutos y hay reglamentos que se tienen que cumplir, sin embargo, se necesita un dirigente que los haga valer.
“Los resultados ahí están, quienes a veces golpetean al partido ya estuvieron y fueron parte de la directiva hace tres años, trabajaban ahí.
“Hace tres años había un estado con un tres por ciento de la población gobernado por el PAN y nosotros tuvimos la oportunidad de subirlo al 17 por ciento, hemos tenido la oportunidad de tener un 32 por ciento de votación a pesar del abstencionismo, además nos tocó trabajar con unas condiciones que a ningún presidente estatal le ha tocado, que es el clima de inseguridad, por lo que el trabajo se dificulta mucho en estos tiempos. A nosotros nos han tocado demasiadas adversidades y somos de los pocos que seguimos dando la cara”.
> ¿Por qué anunciar hasta un día antes del cierre de la convocatoria si va a buscar reelegirse o no?
“Son los tiempos que tenemos, ahorita lo que estamos viendo es que si tenemos oportunidad de participar, si no hay las condiciones entonces participarán otros y si la mayoría de los consejeros ven con buenos ojos que sigamos al frente pues adelante, nosotros tenemos que estar listos.
“El trabajo no se ha completado, hay la experiencia, nosotros hemos sido de los pocos dirigentes que le hemos dedicado tiempo completo al partido, pues el partido ya no está para que vengas en ratitos, el partido es una constante de compromisos y esa es la ventaja que tenemos sobre muchos otros”.
> ¿Ha considerado la posibilidad de no registrarse para evitar más confrontación en el partido?
“Algunos hablan de factor de división, sin embargo, quienes son institucionales, aunque no sean de la misma corriente, apoyan al trabajo del partido, es normal, habrá tiempos donde compites internamente pero luego tienes que unirte al partido.
“Aquellos que hablan de factor de división son los que piensan que si no están ellos hay división, no puede ser tan radical, simplemente a alguien le toca estar al frente no importa cuál sea su corriente política y tienes que entender que así sucede después de los resultados de un proceso interno”.
> ¿Pero cuál será el factor que le hará decidir si busca la reelección o no?
“Si tengo el consenso de la mayoría de los consejeros, o sea más del 50 por ciento, me voy a anotar, en eso estamos, viendo esa posibilidad y en los próximos días concretaremos.
> ¿Y está buscando esos apoyos?
“Estamos platicando con los consejeros viendo esa posibilidad y en su caso tomamos la decisión.
“Muchos consejeros me han pedido que valore la posibilidad de continuar, sobre todo para que le demos seguimiento al trabajo realizado y no se inicie un período nuevo cuando tienes todo encima”.
> ¿Qué tanto pesarán en la elección de Tamaulipas algunos personajes nacionales de su partido como Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota, el propio presidente Felipe Calderón, por mencionar algunos?
“Ellos no votan, yo tengo también amistad con mucha gente, pero aquí quienes son los responsables de la elección son los 85 consejeros que en su momento van a tomar esa decisión.
“Ya cuando estás al frente del partido qué bueno que tienes esas relaciones, pues te facilita mucho alguna gestoría o para alguna necesidad de apoyo, pero en la cuestión participar en el proceso interno de Tamaulipas, creo que ellos tienen demasiados problemas, demasiado trabajo y muy poco tiempo para hacer eso”.
> Hay militantes que gustan publicar fotos con algunos de estos personajes como una forma de decir que tienen su apoyo o ya hay ‘línea’ a su favor ¿esto impresiona a los consejeros estatales?
“A los consejeros no, ya saben que en cualquier evento te puedes tomar la foto con alguna figura y después normalmente la sacas, esa ya te la sabes.
De hecho yo tengo fotos con todos, pero eso no significa que ya tengas una victoria o puedas sacar fácil una dirigencia, necesitas trabajar, demostrar lo que has hecho, qué compromisos has asumido con el partido y qué tiempo le has dedicado”.