
Un grupo de sobrecargos de la empresa Mexicana de Aviación –que recientemente se declaró en quiebra–, decidieron utilizar su belleza para ayudar a sus compañeros y a sí mismas de la falta de ingresos, por lo que decidieron realizar el calendario “Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo” que aunque todavía no sale a la venta, ya se ha convertido en la sensación del Internet en el país.
Coral, Claudia, Delmy, Itxel, Luana, Maribel, Mónica, Ofelia, Rosy y Samantha, son el grupo de empleadas de la que llegó a ser la más importante empresa de aviación en México quienes decidieron posar con sugerentes atuendos para el fotógrafo Ernesto Gilabert.
Y aunque apenas se conoce la portada y algunas fotografías de muy baja resolución del calendario -que se publicita por medio de la red social Facebook-, este producto se ha convertido en uno de los más populares de la red, lo que hace pensar que el primer tiraje de 3 mil ejemplares, con un costo de 149 pesos cada uno, quedará agotado.
Ninguna de las participantes en este proyecto es una improvisada, entre ellas se encuentra una economista, una licenciada en relaciones industriales y hasta una soprano que participó en el grupo Los Diez Pianos, que se presentó con éxito hace unos años en el Teatro de los Insurgentes.
La idea para elaborar este calendario nació tras la necesidad de la mayoría de los empleados de Mexicana de contar con ingresos económicos pues, después de todo, ya tenían cuatro meses sin recibir un salario.
De esta manera las 10 participantes en el proyecto recolectaron los 100 mil pesos que costó su producto, consiguieron al fotógrafo, un espacio en Aeródromo de Iguala, Guerrero, con el apoyo de la escuela de aviación Vitar, de Cuernavaca, Morelos y se lanzó una campaña de publicidad vía Facebook.
La idea es obtener recursos económicos mientras se resuelve la situación laboral en Mexicana de Aviación, así como ayudar a sus compañeros, dándoles un precio especial para que obtengan una ganancia por la venta de los calendarios.
El proyecto ha tenido tanto éxito, que para el 24 de noviembre (un día antes de la presentación oficial del calendario), el perfil de estas mujeres ya tenía cuatro mil 717 personas y seguía creciendo.
En su perfil, las aeromozas aseguran que lo que desean es “demostrar que las mujeres Mexicanas sabemos trabajar duro para alcanzar el éxito y nos sentimos orgullosas de nuestro trabajo”.
Delmy Padilla, una de las participantes en el proyecto y quien posa en las fotografías correspondientes a los meses de junio y diciembre, rechazó que este trabajo las denigre como mujeres.
“Ninguna de nosotras se piensa como un objeto. Somos mujeres de bien, de lucha y de trabajo. ¡Y somos inteligentes!”, aseguró.
Esta no es la primera ocasión que empleadas de una línea aérea realizan un proyecto de este tipo. Azafatas de Air Comet posaron desnudas para un calendario en marzo de este año, aeromozas de la aerolínea de bajo costo Ryanair posaron en bikini en el año 2008 y tres ex azafatas de la brasileña Varig posaron desnudas en una revista hace cuatro años como una forma de protesta tras ser despedidas.
Y aunque la idea no es original, a estas mujeres parece no importarles ya que, después de todo, pretenden sacarle todo el beneficio que puedan al hecho de que son la nueva sensación del Internet.