
El Banco Mundial reconoció al Sistema DIF Tamaulipas, que preside Adriana González de Hernández, por contar con una de las mejores prácticas institucionales dentro del primer premio regional a la innovación estadística que convocó el organismo financiero internacional y en el que participaron más de 150 programas de 20 países.
Las postulaciones evaluadas por expertos provenientes del Fondo Monetario Internacional, Naciones Unidas, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas y el Banco Mundial de Desarrollo entre otros especialistas, reconocieron a 3 instituciones mexicanas dentro de los finalistas de este galardón, destacando la noble institución tamaulipeca.
El programa presentado por el DIF Tamaulipas en este premio, primero en su tipo a nivel mundial, fue el Sistema Institucional de Estructura Programática y Rendición de Cuentas (SIEP), que permite una administración eficiente, ordenada y clara, de proyectos, resultados y beneficiarios.
Cabe destacar, que este sistema será publicado por el Banco Mundial en un libro que contendrá las mejores prácticas en la documentación y procesamiento de estadísticas referidas a programas sociales y de combate a la pobreza para su promoción en otros países.
Los reconocimientos fueron entregados en la sede del Banco Mundial en Washington, D.C. por la vicepresidenta de este organismo, Pamela Cox, y por el director del Banco Mundial para la Reducción de la Pobreza y Gestión Económica en la región de América Latina y el Caribe, recibiéndolo a nombre del Sistema DIF Tamaulipas su directora Lysette Marcos Ruiz.