
La ciudad se pintó de colores para festejar su novena edición de la Marcha del Orgullo LGBTI+, al ritmo de la música de las grandes exponentes en la escena musical mexicana, diversos carros alegóricos y una gran multitud de personas.
Para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTI+ en la ciudad, personas pertenecientes a esta comunidad organizaron la novena marcha con el propósito de poder visibilizar sus derechos ante la población, así como también de poder exigir la igualdad y respeto que se merecen.
Como lo han realizado desde el año 2015, la comunidad LGBT busca manifestar la igualdad y la aceptación en la población reynosense, además de poder eliminar los prejuicios en contra de su movimiento.
Bajo el lema “Amor es Amor”, fue un evento llevado a cabo el sábado 22 de junio, organizado por Nadia Palomares Ramírez, Yuliet González y David Muñoz, quienes en conjunto con la Asociación Civil de Reynosa, realizaron un desfile que contó con la presencia de un extenso número de personas, la presencia especial de Drag Queens, así como también de diversos carros alegóricos, creando así un excelente ambiente para todos los presentes.
EL DESFILE UNIÓ A LA CIUDADANÍA
El punto de partida fue en el Hotel Excellence, ubicado en el bulevar Morelos, las personas que formaron parte del desfile se mostraron entusiasmadas momentos antes de iniciar, luciendo vestimentas alusivas a los colores de la bandera LGBT, portando carteles con mensajes positivos, y en conjunto de la extravagancia de las Drag Queens, se dio el comienzo de una gran velada.
Hombres, mujeres, acompañados de algún familiar o pareja, caminaron por las calles de Reynosa para alzar la voz por quienes no se sienten preparados para hacerlo, expandir el mensaje de igualdad en el municipio, y sobre todo, exigir sus derechos ante una sociedad que los ha denigrado de muchas formas solo por expresar sus gustos y sentimientos tales como son.
“¡Arriba los gays, lesbianas, bisexuales, y las personas transgénero!”, coreaban las Drag Queens, quienes alentaban al público a alzar la voz para demostrar la importancia de su lucha, así como también poder expandir su mensaje mediante una marcha pacífica.
Diversos ciudadanos que circulaban por la zona, demostraron su apoyo ante esta festividad, sonando el claxón de sus vehículos y gritando mensajes positivos, lo que demuestra que la ejecución de estos eventos esta obteniendo una buena aceptación en la ciudadanía.
Incluso, hubo algunos padres de familia, quienes en compañía de sus hijos, se acercaban con las dragas a pedirles fotografías, ya que a sus pequeños les encantaba sus coloridos, brillosos y extravagantes vestuarios.
Al ritmo de la música de grandes iconos musicales en México como Gloria Trevi, Thalía, Yuridia y María José, las personas recorrieron un largo trayecto de aproximadamente una hora, repleto de diversión, armonía y hermandad, creando momentos inolvidables, hasta llegar a la Plaza de la República, a un lado del Puente Internacional Hidalgo, para posteriormente poder disfrutar de un espectáculo musical con la presencia de una famosa Drag Queen mexicana, del reality show “La Más Draga”, Deseos Fab.
NI LA LLUVIA LOS DETUVO DE FESTEJAR
A pesar de que las condiciones climatológicas no eran favorables para realizar un evento al aire libre, ya que comenzó a llover de manera generalizada, afortunadamente no fue un impedimento que cancelara la celebración más importante para la comunidad LGBTI+ en Reynosa, cientos de personas se reunieron en el centro de la Plaza de la República para disfrutar del show.
Las personas que arribaron al lugar para observar el espectáculo llegaron preparados con impermeables y paraguas de arcoíris, la mayoría confesó que ni aunque estuviese lloviendo les impediría perderse este día tan especial.
SUPERO LAS EXPECTATIVAS
Para los encargados de este magno evento, la Marcha del Orgullo LGBTI+ logró superar las expectativas en todos los sentidos, ya que en comparación con las ediciones anteriores, en las que solo asistían grupos de 30 a 60 personas, este año se estima que más de 300 personas se presentaron para la realización del desfile.
A pesar de la buena reacción de las personas ante este festejo, aún queda mucho camino por recorrer para la comunidad en Reynosa, la lucha por los derechos humanos, la aceptación social, y una constante batalla contra comentarios homofóbicos son las razones por las que la comunidad LGBT ha salido a marchar por nueve años consecutivos en la ciudad.