
Lo que comenzó como un simple gesto de compasión se convirtió en una firme causa filantrópica para una ama de casa y profesionista, quien al darle de comer a unos cachorros que llegaron hasta el portón de su casa descubrió que podía hacer mucho para aliviar el sufrimiento y el desprecio por el que pasan estos animales fuera de un hogar.
Sin imaginar hasta donde esto la llevaría, y después de colocar carteles en múltiples ocasiones –por si alguien los reclamaba–, Mayté Pineda Alvarez empezó a poner a salvo perros de la calle y a buscarles una casa entre sus amistades.
Fue así como nació la Fundación de Rescate y Adopción de Mascotas de Reynosa, que cada año atiende en promedio a 600 canes de forma gratuita, además de otras especies.
El amor que esta protectora de los animales les tiene. llega al grado de mantenerlos dentro de su vivienda, ya que los refugios especiales con los que cuenta la asociación con normalidad se encuentran llenos.
“Arriba tenemos perros medianos y grandes, mientras que abajo a los pequeños y algunos de tamaño considerable que vienen con problemas pulmonares y de abortos”, explica mientras carga en brazos a una perrita recién llegada.
Esta fundación cuenta actualmente con 10 voluntarios, los cuales están capacitados para saber qué hacer en caso de encontrar animales en malas condiciones y abandonados, aunque los recorridos de rutina por la ciudad son los sábados.
“En cuanto llegan (perritos rescatados) les enseñamos el truco de la salchicha, que consiste en decirles su nombre al darles de comer y a los ocho o 10 días ya entienden”, especifica.
La también química por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y contadora pública auditora con maestría en Administración General por el Tecnológico de Monterrey, mencionó que a raíz del fallecimiento de su esposo se refugió en ayudar a salvar a la fauna doméstica.
“Simplemente rescataba perritos por amor a las mascotas. Hace cinco años, antes de quedar viuda, comencé a hacerlo, pero no de lleno. Llegaban a mi casa solos y, como tenía muchos perros, los animalitos se acercaban perdidos, hambreados, y les daba yo casita, comidita, los bañaba y los comencé a dar en adopción con amistades.
“Posteriormente empecé a ir con unos trabajadores al Antirrábico los lunes, miércoles y viernes para donar comida, platos; para ponerles agua a los animales y colocar anuncios de adopción y tuvimos buena respuesta de la gente.
“Luego seguí por mi cuenta viéndolo ya como una gran responsabilidad y ahora lo disfruto más, porque antes las personas adoptaban el perrito como estaba y aquí no: aquí ya se lo llevan bañado, vacunado, desparasitado, sanito el perrito”, destacó.
LOS PERROS NO SE VENDEN
La presidenta de este grupo protector de animales, establecido como fundación desde mayo de 2009, explicó que es el único en toda la República que no solicita dinero para llevar a cabo esta noble labor.
“Amamos tanto a las mascotas que, como necesitamos brindarles atención médica y hacer campañas de esterilización gratuitas, debíamos primero constituirnos, porque de lo contrario no nos iban a tomar en cuenta ni el gobierno federal ni el municipal ni el estatal.
“Esta semana nos vamos a Ciudad Victoria, porque hicimos una solicitud a la UAT para que vinieran médicos veterinarios, zootecnistas, ya titulados a que nos apoyen con la implementación de la Campaña de Esterilización Ecológica Gratuita.
“Con un particular le cobran a la población entre mil, mil 500 y dos mil pesos por una esterilización, pues aquí no le va a costar nada, solamente se pide como requisito traer material reciclable, como latas de aluminio, para ayudar a descontaminar nuestro medio ambiente”, indicó.
Cabe hacer mención que en las hembras la esterilización consiste en el amarre y corte de sus trompas de falopio, como ocurre en las mujeres cuando les practican la salpingoclasia (para no tener más hijos) mientras que en los machos se retiran los testículos.
“Pueden andar haciendo sus travesuras, pero el esperma no va a pasar con todo y el amarre. Ya está cortado y no hay manera de que se embaracen.
“Lo que se busca es abatir la sobrepoblación de perritos. Si nosotros no nos dedicamos a esterilizarlos vamos a encontrarnos en las calles con cada vez más animales que sufren.
“Y nos afecta como comunidad, porque un animalito enfermo es un foco de infección para nosotros y un perrito que atropellan en la calle también. Yo lo dije en conferencias cuando organizamos el evento de Expo Mascotas”, subrayó la entrevistada.
CANES CON CANCER
Algo que normalmente se desconoce en el mundo canino, es que al igual que a los seres humanos, estos animales también pueden verse afectados por enfermedades tan letales como el cáncer. El método para combatir tal afección es semejante al de los humanos y costoso.
“Nosotros tuvimos a una perrita rescatada del Antirrábico y se le dieron quimioterapias hasta que se sanó. Son tratamientos no fuera de lo normal, pero caros”, añadió la encargada del centro.
Por su parte, Jorge Puyol Reyes, el veterinario de la fundación, comentó que preferencialmente se le da ayuda a la comunidad con las medicinas que necesitan sus mascotas y si no se cuenta con éstas, de todas formas se brinda el servicio médico y sólo se le pide a la gente que consiga los medicamentos.
En el caso de los perros que se encuentran bajo el resguardo de la fundación, los gastos corren del bolsillo de sus voluntarios y de la presidenta.
“Aquí nosotros le hacemos la observación a mucha gente de que no tenemos ningún patrocinador. La fundación subsiste de mis negocios, de mis rentas para el alimento, para las vitaminas, para todo…
“Es por ello que a partir de 2010 es obligatorio que quien reciba un animalito done ocho kilogramos de croquetas Pedigree, pues lleva su carné de vacunas, va desparasitado, bien alimentado, sano y sobretodo no tiene costo.
“Normalmente otras fundaciones solicitan 300 pesos como cuota de recuperación, pero nosotros no pedimos ni un cinco. La donación sirve de mucho, porque se van perritos y llegan perritos, es un ciclo y simplemente los bebés consumen más de cuatro kilos de alimento y estamos hablando de 17 bebés en este momento”, dijo.
Y es que en este sitio todos los perros sin importar la raza son importantes y cada cual recibe un trato privilegiado, desde que pone sus cuatro patas dentro del refugio.
“Nosotros los curamos, los alimentamos, los bañamos, los sanamos, los llevamos a pasear y tratamos de buscarles un hogar, aunque, a decir verdad, no todas las personas son candidatas para adoptar un perro.
“Hay requisitos como tener de preferencia casa propia, traer copia del comprobante de domicilio, de la tarjeta del IFE que concuerde con la dirección y que muestre con fotos su casa con barda, reja y techo, para asegurarnos que el perrito tendrá una estadía feliz y una mejor calidad de vida que la de la calle”, señaló Mayté Pineda Alvarez.
En este centro de rescate animal, que actualmente cuenta con alrededor de 50 “chuchos”, todos se encuentran sueltos, porque a decir de su directora “es un crimen que estén amarrados”.
Explica: “Sí hay animalitos que aislamos por la seguridad de los otros. Como aquellos que vienen con moquillo o sarna no pueden convivir con los demás porque traen virus… Una cosa es aislarlos y otra tenerlos con hambre, bajo el sol, bajo la lluvia y con frío”.
VIDA DE PERROS
No obstante, a pesar de las grandes satisfacciones que les da a los miembros de esta fundación salvar a los animales indefensos y buscarle un lugar seguro, en la perrera municipal, aseguran, se lucra de ellos.
“Venden la vacuna en el Antirrábico, venden los perros, eso a mí me consta y ese dinero a ¿dónde va a parar? Nosotros no los vendemos ni los comercializamos, al contrario, tratamos de que el perrito se vaya en las mejores condiciones y de preferencia esterilizado”, insistió Pineda Alvarez.
Para colmo de males, la presidenta de la Fundación de Rescate y Adopción de Mascotas de Reynosa denunció que en esta ciudad es muy común el “asesinato” de canes sin compasión alguna.
“A los perritos que andan en la calle ¿quién los controla? A finales de octubre leí que el Antirrábico tenía en lo que iba del año mil 198 sacrificios de perros, ¿ustedes creen que eso es para aplaudirse?
“Eso es para dar tristeza, ¿cómo es posible tanto perrito sacrificado? No es justo y lo peor es que todavía no sufriera el animal, que lo inyectaran…, pero no los inyectan, los mojan y los electrocutan”, reprochó con llanto.
Asimismo, la organizadora del evento Expo Mascotas, llevado a cabo en mayo pasado en el Auditorio Municipal, comentó que la responsabilidad de cuidar a los perritos y protegerlos debe ser compartida entre la comunidad y el gobierno, pero éste último, señaló, se hace de la vista gorda.
“El Ayuntamiento no nos ayuda con nada, el apoyo es cero, muy malo, aunque debería no ayuda. Cuando se presentó el Expo Mascotas asistieron 15 mil personas en dos días, más los perritos. El gobierno me rentó el auditorio, no cobramos entrada, dimos atención médica gratuita, se brindaron conferencias sobre los primeros auxilios, de los cuidados de los perros y de las mascotas en general.
“Fue un evento como su eslogan lo dice: ‘Por amor a las mascotas’ y ni siquiera contribuyeron con un peso en la publicidad, pero sí nos dijeron que en nuestra publicidad fuera el logotipo de la presidencia.
“El año pasado le estuvimos solicitando al licenciado Oscar Luebbert Gutiérrez el apoyo, pues se acabó el año y nunca llegó la ayuda de ningún tipo; sin embargo, en la nueva administración pienso que puede ser diferente.
“No conozco al licenciado Everardo Villarreal, pero es una persona joven que trae nuevos ideales. Cuando uno es joven tiene mucha energía, muchos cambios y con este chavo yo siento que va a mejorar mucho Reynosa y nos va a brindar apoyo a la fundación.
“Yo pienso positivamente y estamos esperando a que las cosas se acomoden y sí vamos a tocar sus puertas para que nos apoyen no con dinero, sino con campañas. Sería algo muy positivo para el gobierno y sobretodo un beneficio como comunidad”, mencionó la entrevistada.
En tanto, la química Mayté Pineda Alvarez agregó que no por el hecho de no poseer ningún animal doméstico la gente deba desentenderse del tema.
“Usted puede decir, yo ni mascotas tengo, ni me gustan, ni me vienen ni me van, pero si atropellaron enfrente a un perrito nadie se digna en levantarlo y pasa uno y pasa otro y otro coche encima hasta que se desaparece.
“Un cuerpo en estado de putrefacción es un foco de infección; crea bacterias, crea enfermedades que dañan al ser humano. Usted pasa su coche por ahí y en las llantas que tienen hendiduras se va partecita de la infección de la carne, de las vísceras con microbios que la gente se lleva para su casa; se mete a su cochera bien padre, y luego de pilón saca su esposa el coche y usted pisa donde estuvo la llanta.
“Entra a su casa y tiene un bebé que anda gateando y que todo recoge, ¿contribuye o no contribuye?, pero si usted no tiene mascotas y no le gustan los perros. No importa que no nos gusten, todos debemos contribuir… La sobrepoblación de mascotas nos afecta a todos como comunidad”, reiteró.
PULGAS Y GARRAPATAS
Además, los parásitos generados por ciertos animales –incluidos los perros– originan enfermedades que pueden llevar a la muerte incluso, a los humanos si no se actúa a tiempo, es por ello que la Fundación de Rescate y Adopción de Mascotas de Reynosa busca erradicar este problema con consciencia, acción y responsabilidad.
Según detalló el especialista Jorge Puyol Reyes, quien es egresado de la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la garrapata transmite una bacteria de nombre “borrelia” que puede ser letal en las mascotas y también en el hombre.
“Son infecciones que se transmiten a uno como humano sin salirle garrapatas. Las repercusiones a la salud son bastantes, porque sencillamente entran a la sangre, destruyen glóbulos rojos, alteran todo el sistema y causan la muerte. Eso mucha gente lo desconoce.
“Cuando los humanos tienen eso, luego luego deben manejar ese tipo de problema los médicos. Casi siempre las tetraciclinas trabajan muy bien sobre el problema. Si hay necesidad los doctores corren una biometría hemática, para detectar el animalito en el frotis (muestra) de sangre”, dijo el experto con más de 40 años de experiencia.
Vale mencionar que en los animales se llega a un punto que éstos se vuelven anémicos y mueren de un paro cardiaco, porque la sangre se vuelve agua.
En ese sentido, Puyol Reyes manifestó que las medicinas que la gente pueda donar para combatir tales males son de mucha utilidad. Asimismo, indicó que los medicamentos más utilizados en este lugar son vacunas, desparasitantes, soluciones para los problemas de la piel; para las dermatosis, jabones, dentro de lo más común, mientras que para tratar problemas complejos se aplican antibióticos en los animales..
PROMOVER VALORES
Un punto importante a considerar es que en México infinidad de mascotas terminan en la calle o abandonadas porque no existe una cultura de cuidados animales, por eso es vital cultivar en los más pequeños estos principios.
“Un perrito no es un juguete, un muñeco de peluche; un perrito sufre, se enferma y siente. Quieres una mascota, hay que bañarla cada ocho días, limpiarle la popo, darle alimento y sacarla a pasear. No es de que te sirvió de distracción y ya la botaste porque ya te cansó…
“Nosotros promovemos el amor y el respeto a los animales, atendemos perritos, gatitos, tortuguitas, pollitos, conejitos, patos y recibimos de todo.
“La gente que no pueda hacerse cargo de un animalito puede acudir con nosotros, de preferencia los que ya tienen dueño lo que hacemos es tomarles fotografías y los apoyamos a promover la adopción, lo canalizamos.
“Si nosotros tenemos una baja cantidad de perros se los recibimos sin ningún problema en la calle Nuevo León número 140 poniente entre Herón Ramírez y Chihuahua en la colonia Rodríguez”, dijo Pineda Alvarez.
Así que ya sabe, si descubre un animal que se encuentra sufriendo ya sabe a dónde acudir, porque siembre habrá un lugar donde éste encuentre el amor y la protección que en otro sitio no recibió.
Para mayores informes de la Fundación de Rescate y Adopción de Mascotas de Reynosa comunicarse a los teléfonos 9242434 y 9954123 en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde o escribir al correo: [email protected].