
Dentro de las audiencias públicas que todos los lunes se verifican en la plaza Hidalgo, el gerente general de la Comapa, Esiquio Reséndez Cantú, en medio de un clima de cordialidad atendió a diversos usuarios de los servicios de agua y drenaje sanitario, quienes en forma directa algunos solicitaron peticiones de ajuste en los recibos, otros reportaron insuficiencias en el servicio de drenaje sanitario, pero fue muy relevante que no hubo un solo reporte de falta de agua potable, un claro indicador de que en ese rubro la demanda de la ciudad está cubierta.
En el módulo del organismo operador de agua y drenaje sanitario aparte del gerente general, estuvieron asistiéndole en la atención Honorio Cortázar Salazar, gerente técnico, y Laura Zúñiga Palacios, coordinadora del Centro Integral de Atención Ciudadana, que tiene como función darle seguimiento a los reportes de los usuarios.
En lo referente a los caídos en el drenaje a consecuencia de las intensas lluvias registradas por el huracán “Alex”, Esiquio Reséndez informó que ya se han reparado caídos en el callejón Campeche de la colonia El Maestro, en la calle Tehuantepec de la colonia Rodríguez y en la calle Perú de la colonia Anzaldúas entre otras, y que se proseguirá con estas acciones unas con recursos del Fonden y otras por cuenta del organismo.
Asimismo, informó que una vez concluida la obra de la estación de bombeo de agua residuales “Fuentes-Lomas” iniciará sus operaciones la planta tratadora de aguas residuales número 2, con lo cual disminuirán las descargas de ese tipo de aguas por el drenaje sanitario de colonias ubicadas al oriente de la ciudad como la “Lázaro Cárdenas” y la “Unidad Obrera”, y por lo mismo mejorará notablemente la eficiencia en el servicio.
La Comapa desarrolló 473 acciones en la red de agua potable durante el mes de septiembre beneficiándose 139 colonias, además de que mediante el movimiento de válvulas se mejoró el servicio de distribución de agua potable en colonias y fraccionamientos tanto del oriente como del poniente de la ciudad, destacando el sellamiento de 253 fugas que evitaron el desperdicio del vital líquido, así como 37 procedimientos de verificación y recuperación de la presión.
Esiquio Reséndez Cantú, gerente del organismo operador de agua y drenaje, consciente de la importancia de que el agua llegue a los diversos puntos de la ciudad, implementó un programa consistente en movimiento de válvulas que mejoró la distribución del vital líquido para los fraccionamientos Loma Real, Los Fresnos Bugambilias, Ventura, Nuevo México y San Valentín en el poniente de la ciudad.
Asimismo, las colonias Lampacitos, Unidad Obrera, 16 de Septiembre y 20 de Noviembre en el oriente de la ciudad también resultaron beneficiados con la regulación del flujo de agua potable a partir de la operación de las válvulas.
También durante el mes de septiembre se efectuó la reubicación de la línea principal de agua potable, de ocho pulgadas, para mejorar la distribución a la colonia Industria Maquiladora, ubicada en el oriente de la ciudad.
El organismo operador reparó la tubería de agua potable entre otras colonias en la Loma Linda, Rodríguez, Longoria, Las Granjas y en la zona centro, a partir de reportes de los usuarios, quedando dos reparaciones en la responsabilidad de los usuarios, ya que fueron localizadas en el interior de los domicilios, por lo que corresponde solo al usuario realizar dicho trabajo para evitar el desperdicio del vital líquido.