
A pesar de ser el alumno más destacado de la escuela primaria “Lauro Aguirre” de la colonia Juárez de esta frontera, a Octavio García López le quitaron la oportunidad de asegurar sus estudios hasta concluir su carrera profesional.
Con sólo 11 años de edad, el niño participó en la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares (Enlace) en Ciudad Victoria el pasado 6 de octubre donde obtuvo el primer lugar de su grado, ganando de esa forma la Beca Bicentenario del Gobierno Federal y la oportunidad de conocer al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
El pasado 12 de octubre, desde Ciudad Victoria, autoridades educativas avisaron a los padres de Octavio que era uno de los mil ganadores de la beca, e incluso hasta papelería le solicitaron a sus maestros.
Todo marchaba bien, sin embargo el director de la primaria, Baldemar Guerrero Bocanegra, recibió la mala noticia de que la beca no fue otorgada a Octavio, y que todo fue una confusión.
El estudiante del sexto grado de primaria dijo que al participar en la Prueba Enlace en la Capital del Estado, y al promediar una buena puntuación, fue uno de los mil ganadores de las Becas Bicentenario que se entregaron a nivel nacional.
“La noticia que me dieron es que no voy a ser el niño que va a la Ciudad de México a conocer al presidente Calderón y que no obtendré la beca”, manifestó.
Este alumno de excelencia, al igual que sus padres y maestros, estaban entusiasmados por los logros obtenidos, pero por desgracia la mala noticia opacó la felicidad de todos.
Sus maestros, compañeros, padres y el mismo Octavio se preparaban para el gran acontecimiento sin imaginar que el error quebraría los sueños de acudir a Los Pinos.
El director de la primaria dijo que el lunes 18 de octubre se presentó en la institución el supervisor escolar, Julio César Ramírez Zavala, para darles la mala noticia.
“Nos comunicó que en Ciudad Victoria se habían equivocado con el resultado y que ahora no era Octavio sino otro alumno que nos iba a representar en la Ciudad de México”, recordó.
Añadió que como era de esperar el alumno y sus padres se mostraron desanimados con la noticia, ya que estos habían hecho planes para viajar a la Ciudad de México y presenciar la entrega del premio a su hijo.
“Ya se había entregado documentación que solicitaron en un principio desde Ciudad Victoria, pero lamentablemente después nos indicaron que él no era el agraciado”, señaló.
Guerrero Bocanegra dijo que seguirán exigiendo a las autoridades que resuelvan la penosa situación.
“Es necesario que solucionen esto y nos expliquen, además que nos demuestren que el resultado fue un error y que no se pretende beneficiar a otra persona. Octavio se merece la beca pues es un alumno de excelencia y el niño más destacado desde primer grado, y no es justo que le hagan esto”, subrayó.
EL DAÑO POR LA CONFUSION
Octavio en un futuro tiene pensado estudiar ingeniería en robótica, desea irse a estudiar a China para aprender mucho y convertirse en todo un profesionista.
“Quiero estudiar eso porque mi papá trabaja con cables y esas cosas por eso me gusta; deseo ser el mejor ingeniero en robótica del mundo”, indicó.
El daño psicológico y emocional que le provocó la noticia al menor es irreparable, y su ilusión de viajar a la Ciudad de México y conocer al presidente de México quedó por los suelos.
No obstante su madre, María Guadalupe López, dijo sentirse preocupada por Octavio, quien se encuentra deprimido y algunas veces hasta rebelde cuando anteriormente el niño había sido tranquilo.
“Creemos que esta es una forma de externar su coraje y enojo; él siempre ha sido muy respetuoso y ahora anda agitado, molesto e incluso se la pasa encerrado en su cuarto sin ganas de hacer nada. Mi hijo antes no era así”, mencionó afligida.
Solicitó a las autoridades que le regresen a Octavio su premio, agregando que su hijo se lo merece por ser un buen estudiante y no un improvisado.
Los padres de Octavio han acudido a diversas dependencias educativas en la localidad y en Ciudad Victoria para pedir una explicación y exigir le sea devuelto el reconocimiento a su hijo.
El deseo de la familia García López es conocer de dónde viene el supuesto problema y de quién fue el error para que reciba una sanción.
“Hemos estado solicitando el apoyo del director y maestros de la escuela, además de la supervisora de zona. Incluso fuimos con el inspector quien le dio la noticia a mi hijo, misma que recibió del jefe de sector por la llamada recibida desde Ciudad Victoria”, explicó.
Lamentablemente han recorrido varias instancias pero las autoridades educativas no les otorgan ninguna explicación lógica.
María Guadalupe aseguró que seguirán luchando hasta conseguir le devuelvan este reconocimiento a Octavio, ya que su principal preocupación es verlo contento de nuevo y evitar que todo este escenario lo afecte en un futuro.
Como padres, dijo, estamos muy intranquilos por Octavio ya que hemos notado el cambio drástico en el carácter de nuestro hijo.
Los padres de este menor solicitaran ayuda psicológica para su hijo por el trauma que le provocaron con la supuesta confusión.
AUTORIDADES AVERGONZADAS
Ante el vergonzoso caso, el Jefe del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación en Reynosa, Julio González Ruiz, aseguró que exigirán una explicación específica por la confusión a las autoridades educativas correspondientes.
Explicó que mediante el supervisor de la zona escolar número 76, Julio César Ramírez Zavala, se están realizando las indagatorias para conocer la verdad. Debido a que a éllos se les comunicó de primera mano vía telefónica que Octavio era el ganador.
Señaló que han solicitado por escrito se esclarezca y detalle de la confusión o problemática que se presentó en el caso del menor.
El representante del sector educativo en esta frontera aseguró que es vergonzoso que se presenten este tipo de acontecimientos, sobre todo donde se juega con los sentimientos de un menor y en algo tan importante como su educación.
“Por supuesto que está mal. Me pongo en los zapatos de los papás y tienen razón en sentirse mal, pero tenemos que llegar al fondo para conocer cuál fue el problema, además qué (funcionario de educación) habló para dar la noticia, por qué lo hizo y con qué fundamento”, dijo.
Una historia con final feliz
El otro lado de la moneda es Mariana Medina Patrón en un futuro desea ser doctora. Actualmente cursa el cuarto grado de la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” y gracias a su esfuerzo obtuvo una de las mil becas Bicentenario.
Sus maestros, compañeros y familiares están orgullosos de los resultados obtenidos en ambas etapas: local y estatal. La alumna del cuarto grado se ha destacado por su excelencia educativa.
Mariana dijo que se siente orgullosa de obtener la beca y explicó que el examen consistió en resolver planteamientos y realizar análisis.
Por su parte su maestra, María de los Ángeles Cavazos García, señaló que está satisfecha con los resultados obtenidos por su alumna, ya que se ve reflejado el trabajo que se realiza diariamente dentro de las aulas.
La dedicación de Mariana quedó evidenciada en los exámenes aprobados en la Prueba Enlace con una de las mejores puntuaciones en la ciudad.
El director de la Escuela Miguel Hidalgo de Reynosa, Jaime Lozano Soto, dijo sentirse orgulloso por el deber cumplido de sus compañeros maestros y del apoyo que tienen los padres de familia para con sus hijos.
“Es todo un orgullo, ya que los alumnos ponen todo su esfuerzo, es decir, el 99 por ciento de su desempeño para demostrar sus conocimientos”, señaló.
Su madre Agustina Padrón Jasso, también maestra de la institución, indicó que ella y su familia se encuentran contando los días para que Mariana vaya a recibir su premio.
“Mariana se encuentra muy feliz y emocionada, esperando el momento de irse a México y conocer al presidente”, indicó.
Con apenas nueve años de edad tendrá el honor de recibir de manos de Felipe Calderón el reconocimiento por su desempeño y la Beca Bicentenario, mientras Octavio sólo la ganó unos días.