
El abanderado a la diputación local del Distrito 7 de Reynosa, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, examinó las principales necesidades que deben atenderse en el Congreso del Estado para poder garantizar el bienestar de los tamaulipecos.
Como parte de su campaña proselitista, el aspirante de los partidos Morena, PVEM y PT a una curul de la Sexagésima Sexta Legislatura puso en relieve la necesidad de devolver con trabajo la confianza depositada en las urnas por los ciudadanos, así como de continuar desterrando la corrupción en Tamaulipas. Además, hizo un repaso de su trayectoria como legislador federal y estatal, siendo uno de los diputados con más propuestas e iniciativas aprobadas.
–Cuéntanos Humberto, ¿cómo te has sentido en campaña, a pocos días de los comicios electorales?
“La verdad estoy muy contento, han sido tres semanas de muy buen recibimiento de la gente del Distrito 7, el clima también ayudó un poco. Hasta estos días ya empezó (el calor), está fuerte, hay que protegernos del calor, ya lo sentimos, pero la verdad es que estoy muy contento, la gente está muy satisfecha con Morena, está contenta con sus gobiernos, con Claudia Sheinbaum, que ha hecho un excelente trabajo y que va a ser la primera mujer presidenta en la historia de México.
“La verdad estoy muy animado y todas las muestras de cariño hacen que no le aflojemos aunque estemos a 40 ó 45 grados”, declaró.
–¿Cómo observas el panorama político actual en Tamaulipas?, ¿existen las condiciones para poder lograr el carro completo en el Congreso por la vía de Mayoría Relativa?
“Yo la verdad creo que hay condiciones para que nos vaya muy bien e inclusive, que nos llevemos las 22 diputaciones locales, ¿por qué?, porque al final en los 22 municipios más importantes de Tamaulipas, por ejemplo, han hecho muy buen papel los gobiernos de Morena, creo que han puesto muy buenos perfiles los compañeros.
“Muchos de ellos se reeligen, es decir, que tienen la experiencia, que tenemos la experiencia para seguir legislando. Otros (compañeros) será la primera vez que estarán de diputados; sin embargo, tienen un gran arraigo en sus zonas y parte tienen experiencia en todo esto, entonces, yo creo que tenemos muy buenos perfiles y esperemos que la gente nos dé su voto y su confianza”, comentó.
–Humberto, ya has sido legislador federal y local, tienes una amplia experiencia en tribuna, no irás a aprender al Congreso, ya sabes lo que es presentar un proyecto de ley, un punto de acuerdo.
“Sin duda alguna, ésta sería mi segunda ocasión como diputado local, ahorita estoy también como diputado local del Distrito 7. Gracias a la gente de Reynosa, en 2012 tuve la oportunidad de competir para ser diputado federal, ganamos y esa diputación federal me dio la experiencia para cuando llegamos a la diputación local en 2021. Agarramos ritmo, le entendemos mejor al Congreso del Estado y sin duda vamos a llegar muy bien fogueados, de lo que se tiene que hacer, cómo se tienen que hacer las cosas y sobre todo sean muy eficientes”, expresó.
–Escuché que has recorrido muchas colonias de tu Distrito, hasta ahora ¿cuál es la demanda más sentida de sus pobladores?
“Sin lugar a duda el tema de la infraestructura en las colonias, que es algo que nos comentan los ciudadanos. El drenaje, lo que pasa es que en la zona de mi distrito 7 está colapsado. Por muchos años las administraciones pasadas se olvidaron de darle mantenimiento al drenaje y permitieron también que cuando se construyeran estas colonias y fraccionamientos no se usaran, por ejemplo, los tubos correctos en cuestión de diámetro. Todo eso ha llegado a un punto donde está colapsando. Se están tomando cartas en el asunto con el gobierno de Morena, pero hay que seguir, porque sí, es un trabajo muy largo el que se tiene que estar haciendo porque es compleja la situación que se está viviendo.
“Lo sabemos, no nos estamos haciendo de la vista gorda. Esa es la diferencia entre los que estaban, que creían ellos que estábamos en el Estado más bonito y sin problemas y no, nosotros sabemos que hay problemas, que ellos dejaron y que debemos de atacar. En este caso, en el distrito el tema del drenaje, el tema de las calles y del alumbrado público también. Nosotros en el Congreso haremos nuestra parte para que se hagan más pronto estas reparaciones”, señaló el diputado y aspirante a la reelección.
–¿Alguna anécdota que te haya pasado en la campaña que te haya llegado al corazón?
“A mí en lo personal, los temas de salud de la gente me pegan mucho. La verdad es que te vas preocupando por todo lo que ves y tratas de poner de tu parte. Hay cosas que están fuera de tus manos, es la realidad; sin embargo, no es excusa para tocar puertas y para presionar para que se hagan las cosas”.
EXPERIENCIA EN TRIBUNA
De su trabajo legislativo, el abanderado del Movimiento Regeneración Nacional, de los partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo, dijo sentirse satisfecho por el trabajo realizado en el Congreso local, aunque admitió que aún hay mucho por hacer.
“Yo te puedo decir que he sido uno de los
diputados que más iniciativas he presentado, con más de 50, la mayoría ya han sido aprobadas. Esa es la realidad. Son iniciativas que yo creo que van a dejar huella, porque son de gran calado, por ejemplo, una de ellas es de la Reforma Regulatoria. ¿Qué es eso?, pues es una iniciativa que se oye muy técnica, pero básicamente Tamaulipas
era el único Estado que no tenía esta ley que hace que la burocracia sea más eficiente.
“(Consiste) Que el gobierno del Estado en todos sus puestos, en todos sus cargos, sean más eficientes en todos sus procesos para que la gente no esté batallando cada vez que quiera algo, un permiso o hacer un pago. O cuando vengan inversiones de fuera no anden batallando para poder invertir de manera más fácil, y esa ley lo que me dio gusto no es que sólo yo la presenté al inicio de la legislatura, sino que también el señor gobernador Américo Villarreal Anaya presentó otra igual. Y en ese entonces cuando la presenté, todavía no cambiaba el gobierno y ya traíamos esa idea de cómo ser más eficientes. ¿Qué pasó?, pues se fusionaron las leyes y hoy es una realidad la Ley de la Reforma Regulatoria.
“Otra, no sé si recuerdan que el gobierno federal dio un anuncio muy importante. Ellos decían que cómo los delitos de abuso sexual o de violaciones o de acoso sexual a menores ya no prescribían. Esa ley aquí en Tamaulipas se aprobó como un año antes en el Congreso federal y esa ley la presentó un servidor. Se puede decir que ahí nos adelantamos al tema de México y te puedo decir que yo también he presentado otras leyes importantes.
“Nosotros damos un premio en el Congreso. La medalla Luis García de Arellano, que es para tamaulipecos destacados y yo presenté la ley para que se subiera el monto del premio de 100 mil a 250 mil pesos, entre otros cambios de que no podía la comisión de esa medalla decir nada más es esta persona… y se prestaba a que no fuera muy transparente la decisión sin cuestionar el trabajo de los ganadores, pero yo quería hacerlo más transparente y democrático”, destacó el entrevistado.
–¿Cuál fue para ti el momento más crucial, el más determinante con tus compañeros de bancada?
“Sin duda alguna nosotros vivimos momentos muy complicados. La gente a veces nos reclamaba que había mucho pleito en el Congreso en ese entonces y yo la verdad no me arrepiento absolutamente de nada, porque teníamos que defender la democracia, teníamos que defender a las y los tamaulipecos de las marranadas que estaba haciendo el gobierno pasado, el ex gobernador, junto con sus cómplices, que eran los diputados del PAN y que muchos de ellos siguen trabajando para intereses personales y particulares del ex gobernador y querían hacer cada cosa, cada barbaridad en contra de la ley, en contra de la Constitución del Estado y del reglamento del Congreso y nosotros no nos íbamos a dejar.
“Hicimos todo lo que teníamos que hacer, si había que tomar tribuna lo hacíamos, si teníamos que gritar, debatir, porque hubo debates muy intensos y te puedo decir que MORENA ganó todos los debates porque la ley nos daba la razón a nosotros y fueron épocas muy difíciles, donde teníamos amenazas, donde nos perseguían todos los hampones que tenían como
seguridad del gobierno pasado y también diputados se cambiaban al partido del PAN, no sabíamos por qué razón, simplemente dejaban nuestro grupo para irse a otro.
“Al final logramos llevar a la Cuarta Transformación a Tamaulipas de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya y también logramos recuperar el Congreso, que nos habían quitado de manera ilegal”, recordó.
–Y ¿cuáles son los temas que han estado un poco rezagados que se deben retomar en la próxima legislatura?
“Hay muchos, pero ahorita yo creo que hay muchas instituciones todavía que están cooptadas con personas afines única y exclusivamente al ex gobernador. No les importa el bienestar de las y los tamaulipecos, así que tenemos nosotros que hacer nuestra parte, siempre y cuando nos permita la Constitución hacer los cambios que tengamos que hacer para que llegue gente buena, gente trabajadora, que sea objeto y que su prioridad sean las y los tamaulipecos, y que no sean el ex gobernador y los ex servidores públicos corruptos y corruptores que se fueron”, expuso.
–Humberto, el gobernador Américo Villarreal, de muy buena voluntad ha estado impulsando proyectos importantes para el Estado, con la Segunda Línea del Acueducto, el Phligon y el Colector Monterrey; estuvo muy combativo por el tema del trasvase de las presas. De hecho, tú sabes, hubo una reunión muy importante con el titular de la Conagua que vino a prometernos obras a Tamaulipas, pero hemos visto que no incluyeron estos proyectos en el Presupuesto de Egresos de la Federación y que muy probablemente en 2024 tampoco haya trasvase. ¿Cómo ayudar al gobernador para que pueda concretar estas necesidades urgentes para los tamaulipecos y que en su sexenio se aterricen las obras que fueron planteadas?
“Creo que independientemente de si están o no están en el Presupuesto de todos modos hay recursos y estoy seguro que el gobernador va a lograr obtener como lo ha hecho en estos meses muchos recursos que él bajó por el apoyo que ha habido de la Federación hacia Tamaulipas, porque ya hay esa coordinación y esa voluntad política de parte del gobierno del Estado de Tamaulipas y del Federal, que no había antes.
“Estoy seguro que se van a hacer las gestiones necesarias en México, sobre todo con una presidenta de la República como Claudia Sheinbaum, creo que se va a lograr y yo creo que nosotros debemos estar atentos a cualquier iniciativa de ley o toda propuesta que nos llegue a nosotros al Congreso, que tengamos injerencia y se aprueben para que estos proyectos se hagan realidad, porque a lo mejor no hay muchas cosas que están en nuestras manos.
“Y aquí lo que venga, que tengamos que hacer, algo tipo de iniciativa, algún cambio de ley o hacer una nueva ley, para que estos proyectos lleguen más rápido y van a contar con todo el apoyo de nosotros”, añadió.
–¿Qué propones en materia de agua y recursos naturales?
“Ahorita hay un tema muy complicado y con los calores que se están viniendo, debemos como ciudadanos no desperdiciar el agua, bañarnos rápido y como gobierno debemos hacer cosas que ayuden, y como legislador es importante impulsar leyes que protejan el agua, como lo hemos estado haciendo, combatiendo el huachicoleo del agua, que sucede mucho y también leyes para impulsar proyectos para que haya más agua o el agua que tengamos, la podamos tratar de una mejor manera. Es un tema muy técnico del agua pero debemos de poner de nuestra parte”, señaló.
APROVECHAR OPORTUNIDADES
El candidato a la diputación local del Distrito 7 de Reynosa, y también presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos, reconoció avances en materia migratoria y de derechos laborales de los extranjeros que pasan por el territorio nacional.
–Tenemos una población flotante muy importante que vemos que se ha incorporado temporalmente a las actividades económicas de la región, muchos de ellos trabajando en la construcción… ¿El fenómeno de la migración podría ser aliado para lograr las metas del ‘Nearshoring’?
“Aquí lo que más hay que destacar es que los migrantes que están en Reynosa son gente buena. Muy rara vez escucho que haya delitos que tenga que ver con ellos, porque están en su dinámica, esperando la llamada del gobierno estadounidense para sus citas y sus procesos correspondientes migratorios; sin embargo, muchos de ellos están muy activos en materia laboral, lo cual me da gusto y de nuestra parte buscamos darles esas facilidades, que las personas que están trabajando se encuentren identificadas, con todo en orden para que puedan hacerlo de manera legal y así tener más facilidades para la empresa que le está dando chamba”, refirió el candidato al Congreso local.
–En materia de transparencia y rendición de cuentas, ¿cómo quedará el tema de las cuentas públicas?, ¿cómo debe gestionarse en Tamaulipas que los municipios y el estado tengan finanzas más eficientes?
“Ahorita va a empezar algo que he escuchado ahí. Lo que sabemos es que va a iniciar este tema de las cuentas públicas, ya sabrá el Congreso qué hacer en su momento y mis propuestas en específico es que no vuelva a suceder lo de antes, con una auditoría que se encargaba de encubrir todas las cochinadas de administraciones panistas y del gobierno panista pasado, todo lo que se robaron, todo lo que hicieron de fraudes.
“Muy complicado vivimos ese tema, ya se fue el auditor y ahorita se necesita que el Congreso impulse que la auditoría sea objetiva, como la ley lo marca. Si hay algo bien que bueno, y si hay algo malo que se explique y si no hay forma de explicarse que se castigue. Ese es nuestro trabajo una vez que llegamos al Congreso del Estado”, especificó.