Desde Corea del Sur llegó este género musical que ha cautivado a personas de todas las edades y en muchas ha dejado de ser sólo un hobbie para darle sentido a sus vidas.
El K-pop ha inundado al mundo. Emergió de Corea del Sur y ha contagiado con su ritmo a chicos y grandes; pero no son solamente fanáticos del género musical, que es la carta fuerte del Hallyu u “ola coreana”, sino que han adoptado a este movimiento como estilo de vida, pues es todo un producto cultural que abarca la televisión, el cine, la literatura, moda y el ámbito de la belleza.
Leslie Santillán es periodista Hallyu en K-Magazine, un medio digital mexicosurcoreano; en él escribe sobre lo relacionado a la “ola coreana” como lo son series, películas y dramas. Además, es organizadora de eventos de K-pop como picnic, random dance y dance cover en K-pop Reynosa.
De acuerdo con Leslie esta música pop coreana ha tenido tanto éxito y aceptación debido a que existe una gran preparación para llevarla a cabo, además de que se presenta de forma ingeniosa, donde el baile sincronizado y el estilo de los artistas es el toque característico.
Otro elemento que ha cautivado al mundo son los idols, forma en que se llama a los artistas coreanos, quienes muestran una importante conexión con sus fans y una gran preparación en rubros como el canto, baile, modelaje y un talento innegable, volviéndose todas unas superestrellas.
Un punto a favor del K-pop, es que goza del agrado de los padres de familia, pues muchos afirman que ven con buenos ojos el que sus hijos se inclinen por este género musical, en lugar de otros, como el reguetón, el cual consideran, cosifica y denigra a las mujeres por medio de las letras de sus canciones y baile.
LA ‘OLA COREANA’
LLEGA A REYNOSA
A pesar de la diferencia de idiomas, este género de Corea del Sur ha triunfado en Latinoamérica, y por supuesto en México, pues tanto su cultura como la nuestra comparten el tener una gastronomía diversa y el valor de la familia.
Sin embargo, sus diferencias también son un gran atractivo, ya que las personas se acercan “buscando nuevos horizontes y para adoptar algo que no ven en su país”, comentó Leslie.
“La mercancía que normalmente conocemos en América, como discos o pósters, en el K-pop tienen un toque especial. Los discos contienen mini pósters, polaroids, stickers, y las famosas photocards, que son fotografías de un integrante con un mensaje especial al reverso, dándoles una experiencia inolvidable a las fans”, expresó.
Tanto ha sido su éxito que no sólo ha cautivado a los jóvenes, sino también a personas de todas las edades, como afirmó la periodista: “el K-pop es para todo público, incluso hay señoras y mamás que se unieron a la ‘ola coreana’ y celebran con orgullo su gusto por esta música”.
La también fanática del K-pop comentó que este género musical lleva ya un buen tiempo teniendo presencia en Reynosa y cada día cuenta con mayor aceptación.
“Ahora es más respetado y tiene mayor espacio, cuando antes, por ejemplo en convenciones se le restaba importancia; hoy podría decir que, gracias a los fans y al esfuerzo de los grupos, ha crecido de una forma inimaginable que no se esperaba que sucediera en 2017”, expresó.
El movimiento presente en Reynosa incluye clubes de fans de diferentes grupos de K-pop, tales como: BTS, EXO, TWICE, ENHYPEN, ITZY, MONSTA X, lo cuales organizan eventos en los que celebran los cumpleaños de sus integrantes; así como actividades recreativas y proyectos para recaudar fondos que se otorgan a personas en situaciones vulnerables o para la rehabilitación de áreas verdes.
También está Kpop Reynosa, una comunidad, en donde Leslie participa como organizadora de eventos de random dance, consistente en diversión y baile; y el dance cover, que, según sus propias palabras “son grupos de baile que presentan coreografías de estos grupos en eventos públicos”.
HOBBIE Y PROFESIÓN
Penélope García Rodríguez lleva casi la mitad de su vida siendo fanática del K-pop, y a sus 20 años de edad, ha encontrado en el baile una pasión que desconocía.
Recordó que en el 2012 fue su primer acercamiento a este género musical, cuando no sabía nada sobre él, pero pronto, sería algo muy importante en su vida; en ese entonces tenía unos 10 años y fue cuando salió ‘Gangnam Style’ de PSY, que se convirtió en todo un éxito a nivel mundial.
Este género musical la atrapó por su idioma, mezcla de estilos y coreografías; además de la conexión de los artistas con los fans, y considera que ha influido mucho en la persona que es actualmente.
Penny ha mostrado su gusto por el K-pop participando en eventos tales como el dance cover por medio de invitación o inscripción, lo cual le genera grandes emociones al estar sobre el escenario.
“Me siento muy feliz, al estar ahí arriba no hay nada más que yo, la música y el baile; me alegra poder compartir escenario con mis compañeros y amigos en el baile. Aunque al principio me daba muchísima pena bailar frente a tantas personas, me gusta el apoyo que recibo con tanta gente aplaudiendo y hasta gritando mi nombre, siento que mi esfuerzo es reconocido”.
Ella ha sido testigo de cómo con el paso del tiempo este género ha tenido más reconocimiento, incluso, expresó, ya hay tiendas y supermercados que venden productos coreanos.
Su familia ha sido parte fundamental de su desarrollo, y gracias a ello, ahora lo hace profesionalmente.
“Estoy muy agradecida del gran apoyo que recibo sobre todo por parte de mi mamá y mi papá, al conocer el K-pop y entrar en la comunidad del dance cover decidí llevar el baile de forma profesional entrando a escuelas especializadas, y recibí un gran apoyo de parte de ellos”, mencionó.
Sin embargo, aceptó que hay algunos familiares que creen que lo que hace es una pérdida de tiempo pero, dijo que, mientras su mamá y su papá la apoyen, continuará preparándose para demostrar su trabajo y todo lo que es capaz de lograr.
La joven aprovechó para decir a quienes se burlan de los fanáticos del K-pop que “se están perdiendo de un mundo bello y muy amplio”, y los invitó a conocer más sobre él.
“Si se dieran la oportunidad de investigar un poco se darían cuenta de todo lo que nosotros, los fans del género amamos, y de la opinión tan errónea que tienen; no digo que a todo mundo le tiene que gustar, pero sí creo que es muy ignorante y una gran falta de respeto que se burlen de lo que les gusta a otros”, externó.
Recientemente, Leslie recibió un nombramiento como “Reportera Honoraria de Corea,” por su trabajo como periodista, debido a su trabajo al difundir la cultura del país oriental, y ahora trabajará para la página de corea.net que es el portal oficial de la República de Corea.
De esta manera, es que la joven periodista continuará inmersa en su pasión por el Hallyu, escribiendo artículos, noticias y reportajes sobre la cultura coreana.
Sobre la escena del K-pop, piensa similar a Penny, al afirmar que Reynosa se ha convertido en uno de los lugares con mayor crecimiento en Tamaulipas, al grado de que ahora llama la atención a nivel nacional por los eventos que se organizan, gracias a los fanáticos, quienes dijo, merecen el respeto de quienes no lo son.
“Creo que es hora de dejar atrás los estereotipos y darle un lugar sin prejuicios a este género que llegó para quedarse y seguir creciendo junto a la comunidad”, apuntó.