En mesa del recuerdo, cantantes, compositores, músicos y comunicadores evocan al maestro Pedro Reyna Cisneros, autor de esa y otras canciones que siguen en el gusto de varias generaciones, en el noreste, gran parte del país y la Unión Americana
POR MARISSA BADILLO.
En el marco del tercer aniversario luctuoso del maestro compositor Pedro Reyna Cisneros, saltillense de nacimiento pero arraigado hasta los últimos días de su vida en Reynosa, músicos, compositores, cantantes amigos y familiares celebraron la “Mesa del Recuerdo Mi Tesoro”, en la que evocaron las letras del músico que dejó un legado en la música norteña.
Además del aniversario luctuoso, los asistentes al evento celebraron 45 años del registro oficial ante la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) del tema Mi Tesoro que escribió Reyna Cisneros por los años 70.
En el evento celebrado este martes en el auditorio del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA) estuvieron presentes el músico y cantante Fidencio Ayala, el compositor Reynaldo Martínez, “El Gallero”; Martín Carrillo, quien fue locutor en la KGBT, “La Jefa”, de Univisión y como moderador fungió el periodista Alejandro Salas, subdirector editorial de Hora Cero Tamaulipas-Valle de Texas.
También asistió la regidora María Esther Camargo Félix, coordinadora de la Comisión de Cultura en el Cabildo de Reynosa, quien destacó la importancia y la huella que dejó el autor de temas emblemáticos de la Música Norteña como “Mi tesoro”, “Y todo para qué”, “Pero qué tal si te compro” entre otras.
“Quién no ha cantado, quién no ha escuchado en una serenata, en una fiesta, Mi Tesoro; quién no recuerda esta bella melodía, y tantos temas del maestro Pedro Reyna Cisneros, a quien hoy recordamos con cariño, a quien se seguirá homenajeando porque es un reynosense que nos dejó mucho, y que se merece el homenaje y el recuerdo”, señaló la regidora.
Fidencio Ayala, “El Gallero”, Martín Carrillo y Alejandro Salas coincidieron en que el compositor Pedro Reyna Cisneros ha dado un aporte muy valioso a la música norestense de México, cuyos temas, como el de sus colegas, han traspasado las fronteras del país y del continente.
“Primero la grabaron Los Relámpagos del Norte, Cornelio (Reyna) que en paz descanse, hermano de nuestro Pedro Reyna, querido amigo que también en gloria esté, y mi hermano Ramón (Ayala); luego la grabaron Los Bravos, con mi compadre Eliseo Robles y mi hermano Ramón, de vuelta. La grabé yo, y muchos, muchos músicos, y es una canción que hasta ahora nos la siguen pidiendo”, comentó Fidencio Ayala.
El compositor Reynaldo Martínez, El Gallero, dijo que más que colega del maestro Pedro Reyna Cisneros fue su amigo fraternal, con una amistad que pocas veces se da entre compañeros y vecinos.
Martín Carrillo recordó la forma en que sobre todo Mi Tesoro era solicitada por radioescuchas de todo el Valle de Texas y otras ciudades y estados de la Unión Americana, así como de centro y Sudamérica.
Alejandro Salas mencionó que “Mi Tesoro” es un ícono de la música norteña, y recordó que desde niño, joven y ya en plena madurez ha percibido el gusto y la emoción con la que el tema del compositor Pedro Reyna Cisneros es escuchado por todos los rincones de Monterrey y su zona metropolitana, en Tamaulipas, Coahuila y en general en el país.
Por su parte Eliseo Robles, quien proyectara el tema Mi Tesoro con Los Bravos del Norte de Ramón Ayala y posteriormente con su grupo Los Bárbaros del Norte, mandó un video en el que celebró el 45 aniversario del tema y recordó con cariño a su amigo, el compositor Pedro Reyna Cisneros.
“Para mí significa mucho: hace tiempo la grabé primero con mi compadre Ramón Ayala, luego con mi grupo Los Bárbaros del Norte y hasta con mariachi. En mis presentaciones esta canción de nuestro gran amigo, no puede faltar”, dijo.
CONTINÚA EL LLAVETÓN
Patricia Reyna, hija del compositor Pedro Reyna, agradeció a los Autores y Compositores de Río Bravo, de Reynosa y de todo la región, así como a los participantes en la Mesa del Recuerdo y a los todos los asistentes su participación en el evento.
Dijo que el Primer Llavetón mediante el cual recolectan llaves en desuso en varios centros de acopio así como en el Pilos Bar, de ciudad Guadalupe Nuevo León y en la plaza principal de Reynosa, todos los viernes por las tardes, va bien, por lo que esperan avanzar para reunir el material y hacer un busto para homenajear a su padre, cuyos temas marcaron una época y siguen trascendiendo en gran parte de México y Los Estados Unidos.
Patricia Reyna recordó que su padre le contó que el bolero Mi Tesoro lo escribió a los 17 años, dedicada a su madre, esposa del compositor, Cuquita Gallardo de Reyna cuando eran novios. La señora Gallardo falleció el año pasado.
Reyna recordó que además de Mi Tesoro su padre tuvo un acervo de unas 450 canciones y que algunos temas le fueron grabados por Los Relámpagos del Norte, Los Bravos del Norte, Los Bárbaros del Norte, Intocable, Bobby Pulido, El Flaco Elizalde y muchas bandas tipo sinaloense.