
Esta es una de las ciudades con los mejores estándares en la calidad de vida, del sur de los Estados Unidos. Las labores de prevención durante la contingencia por el Covid–19 han permitido mantener muy baja la tasa de contagios y ya se prepara un retiro paulatino del confinamiento social.
Acerca de todos los cambios que se han venido presentando a raíz de la emergencia sanitaria, el alcalde Armando O’Caña manifestó que el gobierno de la ciudad de Mission, Texas, está respondiendo a la altura de las circunstancias, al igual que sus habitantes, quienes han tenido un buen comportamiento ante el escenario de la pandemia.
“Lo que hemos visto nosotros es que la gente se está empezando a acostumbrar a los filtros que se implementaron para evitar que se presenten nuevos contagios”, expresó.
Dijo que en general toda la ciudad se ha unido con la intención de enfrentar una crisis que afecta a millones de personas alrededor del mundo.
“Nuestra gente respondió muy rápidamente para ayudar a controlar el virus. Trabajaron muy bien con nosotros cuando cerramos todos los edificios públicos, cuando mandamos a toda la gente a sus casas para separarlos de las aglomeraciones sociales.
“Y después de un tiempo, como el gobernador Greg Abbott, comenzó a abrir a Texas, nosotros tenemos que empezar a abrir a Mission también, aunque esto se realizará en completo orden y armonía”, mencionó el Mayor.
O’Caña destacó la comunicación muy cercana que se ha tenido con esta comunidad al sur de la frontera de los Estados Unidos.
“Nuestros trabajadores de la ciudad están muy comprometidos compartiendo las noticias en las redes sociales y en nuestros sitios oficiales para hacerles llegar la información diariamente”, especificó.
El alcalde de Mission anunció que tiene estimado que el gobierno local abra sus dependencias (al menos a un 50 por ciento) y también permitir la reapertura de diversos sectores económicos para el 4 de julio.
Aclaró que la cuestión educativa depende del Estado, pero de acuerdo con datos oficiales los planteles podrán retomar sus actividades, si así lo desean, a partir de este el 1 de junio.
CON ORDEN Y ORGANIZACIÓN
El mayor O’Caña ponderó que claramente los negocios esenciales son los que podrán volver a la nueva normalidad de manera más rápida, pero están siendo objeto de una mayor capacitación.
“Los restaurantes, gimnasios y otro tipo de giros le daremos la oportunidad de funcionar al menos también a la mitad de su capacidad. Por lo pronto muchos de estos negocios ya están comenzando con un 25 por ciento”, comentó.
Aunque la responsabilidad principal de las medidas sanitarias le corresponden al Estado, el edil destacó que la ciudad también cuenta con su Departamento de Salud Pública, que está realizando una labor muy importante a nivel local.
Dijo que de una planilla laboral de 770 empleados públicos de Mission, al menos un 20 por ciento siguen laborando en sus domicilios. Este esfuerzo lo hace el gobierno local para colaborar con los protocolos sanitarios y cuidar de su salud.
“Les estamos llamando de poco a poquito, y les damos la oportunidad a los trabajadores de cumplir sus funciones desde la casa, pero es importante que la comunidad sepa que estamos al pendiente de sus necesidades y hemos estado abriendo ya las recepciones de algunos departamentos públicos y el ayuntamiento, para los que quieran venir a hablar con el alcalde o el gerente de la ciudad.
“Asimismo estamos por reabrir otros servicios para los que quieran realizar trámites relacionados con las conexiones
de agua potable”, agregó.
Dijo que a comparación de otras ciudades de Texas, Mission se encuentra con muy buena puntuación. Esto quiere decir que la tasa de mortalidad y de personas contagiadas es muy baja en el territorio local.
“El día 27 de mayo tuvimos seis nuevos casos y comparados con 85 mil personas que tenemos ese es un número muy pequeño, pero no estamos dejando que se acumulen. Por desgracia hemos tenido dos fallecimientos relacionados con el tema y que descansen en paz es nuestro deseo”, señaló el alcalde.
LA PREVENCIÓN ES PRIMERO
Desde que comenzó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo, son ya prácticamente dos meses y medio que Mission ha extremado las medidas de seguridad, las cuales se mantendrán un mes más para poder retomar al menos el 50 por ciento de sus actividades públicas.
O’Caña reconoció la importancia de Mission al ser puerta fronteriza para la nación, pero también expresó la necesidad de cuidar a la población local para posteriormente brindar un servicio más hospitalario para los visitantes.
“Claramente tenemos turistas que vienen de México, de centroamérica y sudamérica que vienen a dar a nuestra ciudad, por eso también tenemos que extremar las precauciones. Se están tomando las medidas en el puente, en las que el gobierno nada más permite los viajes esenciales.
Sobre si existen o no las condiciones para que la ciudadanía recupere el estilo de vida al que estaba acostumbrada el alcalde consideró que esto no va a suceder a corto plazo, así que pidió a la comunidad paciencia.
“Desgraciadamente no creo que vayamos a regresar para estar como antes. Es muy probable que muchas de estas estrategias sanitarias se van a mantener en operación durante muchos años”, considero.
Por esto mismo, reconoció que los planes y proyectos de la ciudad tienen que ajustarse a esta nueva realidad debido a los efectos causados por la pandemia. El funcionamiento de los gobiernos se tendrá que llevar a cabo con una reconfiguración que se adapte a las necesidades actuales.
“Claramente el gobierno federal ha tomado la decisión de mantener los protocolos de salubridad al menos para los próximos 30 días, aunque estos podrían extenderse hasta 90 más (hasta a finales de agosto)”, añadió.
Pero es obvio que las economías pueden resentir este impacto por la disminución de las actividades públicas. Al menos Mission, sin considerar a los visitantes de invierno conocidos como ‘winter texans’ estaba recibiendo un promedio de 115 mil personas del extranjero.
“Esa es una área que estamos sufriendo nosotros, relacionada con el turismo. Teníamos mucha gente que venía de Allende, de Monterrey, de Santiago en Nuevo León; de Tamaulipas y otras regiones del vecino país. Estamos echando de menos a nuestros visitantes, pero una vez que podamos controlar la emergencia los vamos a recibir como siempre con los brazos abiertos”, expresó.
Por último, el mayor O’Caña, sobre el aprendizaje que está dejando el coronavirus envió un mensaje a su comunidad.
“Lo que quiero decirles es que la mejor precaución que deben tener es cuidarse y mantener las distancias entre una y otra persona. Si miran a una persona que está enferma, solicitar ayuda y no aproximarse. No olvidar el uso de sus mascarillas, cubrebocas, que se laven las manos y usen sus medidas de prevención.
“Nosotros los requisitos que les pusimos a los restaurantes que abrieron es que tienen que tener precauciones cuando el público está ingresando a sus negocios y así evitar que ingresen los gérmenes de afuera y los eliminen instantáneamente en la entrada”, fueron las palabras del alcalde de Mission, Texas, Armando O’Caña.